miércoles, 16 de noviembre de 2011

La vida es sueño

Hombre, parece que la "teoría del caos" esta de buena nueva. Sí amigos míos, últimamente anda de fiesta aquella genial teoría que, aplicable a cualquier ámbito, nos dice que a veces surgen "pequeñas variaciones en las condiciones iniciales de las cosas que pueden implicar grandes diferencias en el comportamiento futuro"... ...
El caso es que, sacando dicho argumento del terreno de las matemáticas, física o cualquier otra ciencia que es dónde habitualmente se aplica, en este fin de semana me lo he traído a mi terreno particular y me tiene loca de alegría, la verdad.- Y es que en estos últimos días me he encontrado, en el inimaginable mundo de mis periódicos cotidianos, noticias de esas que le hacen a una albergar la esperanza de que algo esta cambiando. Discrétamente, pero algo al fin y al cabo.

Los detonantes de mi inhabitual entusiasmo han sido noticias tales como aquella que, este domingo 13, me ha informado de que, AL FIN, el mundo árabe tira de la patilla y vuelve la espalda al asesino sirio Al Assad, como definitivo rechazo al genocidio que está llevando a cabo en su país ("La Liga Árabe suspende a Siria y pide la retirada de embajadores. Llama a imponer duras sanciones e invita a la oposición a discutir la transición" EL PAÍS, 13.XI).- También me ha alegrado saber que, IGUALMENTE AL FIN, tras 17 años, Il Cavaliere ha dimitido de su cargo como Primer Ministro italiano a golpe de abucheos, insultos y aplausos ("Luz verde a la caída de Berlusconi" El Mundo, 12.XI). Con cuatro procesos judiciales abiertos, ahora la obsesión y prioridad del Gran Svergognato es la de imponerle a Mario Monti, una de las 13 carteras ministeriales que conformarán su equipo de Gobierno. ¿Y saben que cartera es ésta que tan privilegiadamente acapara toda la atención del Primer Ministro saliente?... Seguro que lo  han adivinado: la de Justicia. Sin "el escudo judicial que disfrutaba siendo Primer Ministro", un Berlusconi ciertamente preocupado ha querido meter a su sucesor dos posibles candidatos de su círculo y amiguetes ambos (Nitto Palma o Augusta Iannini), que Monti ha rechazado de plano, estando más inclinado a nombrar a Ugo de Siervo, que por cierto es un hueso duro de roer, que no simpatiza demasiado con los desenfrenos de don Silvio. ¡Anda que tiene que estar éste bueno, seguro que hasta se le han quitado las ganas de seguir con sus escarceos! ("Berlusconi y sus intentos por imponer a Monti el nuevo ministro de Justicia" El Mundo, 14.XI).
Y saltando a otro tema, ¿que me dicen ustedes de lo del guaperas de Iñaki Urdangarín, tan modélico él? ¡Y parecía que no rompía un plato! Pues ahora resulta que, como todos ustedes sabrán, "la fiscalía anticorrupción de Baleares le atribuye una actividad encaminada a 'apoderarse' de 'fondos públicos' del Gobierno balear utilizando facturas falsas e infladas y valiéndose de presupuestos y servicios ficticios". ¡Toma ya!. Pero lo que más me ha satisfecho de esta noticia no ha sido el saber que hay un chorizo más en nuestro país, sino el comprobar que, AL FIN OTRA VEZ,  la Casa Real y los temas que le atañen dejan de ser tabús e intocables. De hecho, "el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha manifestado que 'la Fiscalía no hará ningún trato diferencial con Urdangarín', que 'en materia penal hay disposiciones específicas que afectan al Rey y a su heredero pero no a otros miembros de la Casa Real" ¡Ja y otra vez ja! ("Excelencia, le investigan" El País, 12.XI)
Para finalizar, otro asunto que ha alegrado mi, a menudo, vapuleado entusiasmo ha sido el concerniente a uno de esos programuchos que proliferan por nuestras televisiones. "La Noria" parece que se llama. Según se ve, ávido por acaparar audiencia, su presentador Jordi González entrevistó recientemente -aprovechando el tirón mediático del juicio que se esta realizando en estos días- a la madre del Cuco (implicado directamente en el truculento asesinato de la pobre Marta del Castillo) y, encima, a golpe de talonario. De hecho, 9000€ le pagaron. Lo más glorioso es que, POR 4ª  VEZ AL FIN, el público ha reaccionado ante tamaña desvergüenza y falta de ética; y no sólo el público sino las empresas que se publicitaban. Así, 23 marcas se han negado a pagar por anunciarse en un programa que luego utiliza sus dineros para pagar este tipo de canalladas. En más de un millón de € se han estimado las pérdidas de la cadena Telecinco por este digno boicot publicitario. Como será la cosa que hasta el presentador se ha largado a "Miami, entre otras cosas 'para poner tierra de por medio' ".- Ya iba siendo hora de que sucediera algo así, que pueda servir de precedente para el futuro. Quizá este ejemplar castigo sirva para hacer reflexionar a estos presentadores sin escrúpulos antes de volver a contratar a tanta gentuza y tanta morralla.

En definitiva, son cuatro AL FIN que me hacen albergar ciertas esperanzas. Y no es que yo crea que Urdangarín, Berlusconi, Al Assad o Jordi González lleguen a ser, en justa medida, castigados por sus tropelías o sus errores, pero, al menos, me satisface que los estén cuestionando y llamándolos al orden. Como diría la Teoría del Caos: "a veces surgen pequeñas variaciones en las condiciones habituales que pueden implicar diferencias en el comportamiento futuro".- Pues éso. Déjenme ser hoy un poquito ingenua, ilusa y optimista y permítanme creer que estos cuatro gestos son la punta de un iceberg que nos arrastrará a un futuro mejor; mejor, al menos, que el presente que tenemos. Como diría Calderón de la Barca: "la vida es sueño"

sábado, 12 de noviembre de 2011

Un tsunami de tristeza

Transcurre la vida. Inexorablemente.
El tiempo pasa y en su imparable curso surgen ilusiones y aparecen precipitados adioses. Se abren etapas, se cierran otras.

Les tengo abandonados, lo sé, pero la existencia no me da tregua. No me da ni un respiro para sentarme plácidamente ante ustedes y contarles mis fobias, locuras, indignaciones, neuras... y para comentarles aquellas "almodovarianas" situaciones que a menudo leo en la prensa y que encienden la bombilla de mi caótica atención.
Pero no les olvido (la vida no me enseñó a dejar capítulos inconclusos), como no olvido que en estos días pasados cumplí ese 2º aniversario de este "sui generi" matrimonio que contraje con este blog.
Eso sí, a contracorriente sigo recortando aquellos flashes periodísticos que en cada momento alimentan mi imaginación, con la firme esperanza de relatárselos a ustedes en algún momento, como parte fundamental de "mi terapia liberadora". Temas que, como los años, han ido pasando sin darles su sitio, sin hacerles, por falta de tiempo, demasiado caso.
Así, en estos 20 días de silencio, me hubiera gustado hablarles sobre aquellos cerdos que el pasado 20 de octubre anunciaron el final de su lucha sin quitarse sus máscaras y sin una palabra de reconocimiento hacia sus víctimas ("ETA anuncia el fin del terrorismo". 20.X), o sobre aquel pobre director de banco que se vio en la tesitura de robar en su propia oficina, simulando un atraco, y todo por financiar su divorcio ("Hermano, este atraco es un fiasco". 16.X). También, y recordando al contable de Al Capone en la película "Los intocables de Elliot Ness", les hubiera narrado mi impresión sobre el cuestionable error de otro contable, esta vez de Estepona, al que una servidora, cual Capone, hubiera estrangulado ("El PP halla en Estepona un error contable de 20 millones". 12.X);como también tenía en el tintero la ya desfasada, por archicomentada, caída de nuestra popular "duquesa descalza" ("La duquesa de Alba sufre fisura de pelvis tras una caída". 27.X).- Esbozados tenía comentarios sobre los reiterativos improperios de Duran Lleida ("El candidato de CiU, Antoni Duran Lleida agravia en pocos días a tres colectivos". 25.X), o sobre aquel juez de Madrid que fue expedientado por el simple hecho de tener espíritu de poeta ("Expedientado un juez por escribir en verso una sentencia".26.X).- Pero la más increíble de las noticias que quedó en el tintero fue aquella que narraba las peripecias de aquel joven de Zimbabwe llamado Sunday Moyo que, ante el tribunal que juzgaba su zoofilia, alegó textualmente: "yo había contratado a una prostituta y pagué 20$ por el servicio en una discoteca de Down Town y no sé cómo se convirtió en burro" (noticias.terra.es 27.X)... ... En definitiva, un abanico de posibilidades que nunca vieron la luz.

Y es que son malos tiempos. Tiempos en los que no hay cabida para la autocompasión ni para la desesperanza. Tiempo en el que solo cabe la pelea y que te llevan a reflexionar y relativizar; en los que valoras en toda su inmensidad el tener a tu lado a un gran compañero de viaje que asume como propio, soportando junto a ti, el extenuante peso de tu equipaje. Tras esa hermosa, tierna y tranquilizadora certeza, todo lo demás no importa. Ni un tsunami que te venga, aunque este sea de profundo dolor y tristeza.

Triste aniversario éste, sí. Pero riámonos con el despiste de Sunday Moyo porque la vida sigue.
¡Ah! y a aquellos de ustedes que siguen ahí: ¡gracias y un beso!