viernes, 13 de agosto de 2010

Aberraciones del verano: el "balconing"

La última aberración del verano se llama "balconing". Evidentemente, los calores estivales sientan fatal y si encima se juntan con alcohol, para qué contar. Aunque en este caso, no ha sido solo una cuestión de sol y alcohol, sino que además ha habido su dosis de "éxtasis" y de una cosa que se llama "cristal", que suena fatal pero que no tengo ni idea de que vá.
El "balconing" es, al parecer, la última novedad en las Islas Baleares. Lejos ya de las tendencias seudo-hippies del "ad lib", esta nueva moda es menos etérea y algo más aérea... Y es que ahora lo último en Ibiza no es ponerse prendas todas ellas blancas y vaporosas, sino tirarse de los balcones... Sí, como lo oyen. Ahora a los jóvenes turistas que llegan a la isla pitiusa les ha dado, tras ingerir el cocktel molotov al que ya me he referido con anterioridad, por saltar al vacío desde los balcones de sus habitaciones. Y no crean que con ánimos suicidas, pobrecillos, nooooo, sino como pura y llana diversión. A unos les da por saltar a otro balcón vecino y a otros por tirarse a la piscina, seis o siete pisos más abajo... todo depende, de la motivación y el entusiasmo.
El problema surge cuándo del jardazo, acaban en el hospital o lo que es peor, criando malvas como el deshidratado Vladimir. Desde el inicio de la temporada alta de este verano 2010, ya han ido a parar a urgencias 30 niñatos de 18 a 20 años y, en los últimos días, se han matado cuatro.
Algunas azafatas persuasivas, deberían de pasearse por los aeropuertos entregando panfletos a estos irresponsables visitantes en los que se les indicara que el veraneo esta para ligar y para echar barriga cervecera, pero no para matarse haciendo el ganso. Yo creo que los chicos vienen un tanto equivocados...  No es que yo pretenda que se ilusionen con la simpleza de ir a un cine de verano a comerse una sandía mientras ven una película de Tornatore y huelen a dama de noche, que es como una servidora se entretenía en sus años mozos... Pero de ésto a lo otro hay un millón de opciones y alguien debería de indicárselas .
Mal asunto es éste que lleva a los jóvenes a entender que para divertirse hay que cometer este tipo de disparates; pero así andamos.

domingo, 8 de agosto de 2010

De cómo malinterpretar el término "capacidad de resiliencia" , friéndose vivo voluntariamente.

No sé por qué, durante mucho tiempo albergué la idea de que Escandinavia tenía que ser un paraíso, con una sociedad supercivilizada, muy por delante del resto en tecnologías, diseño y demás vanguardias.
Tuve que adentrarme, de manera continuada, en la lectura de autores nórdicos como Mankell, Indridason, Larsson, Lackberg, Jungstedt... para empezar a albergar mis dudas y plantearme que, la escandinava, era una sociedad compleja, en la que algo fallaba.
Ya me avisó mi hijo que, trás pasar un año completo en Rovaniemi (laponia finlandesa) en el 2001, vino afirmando que esa gente estaba trillada; todos medio alcoholizados y con un índice de suicidio sospechosamente elevado con respecto al resto de Europa... "Hombre", pensé yo "yo tampoco llevaría muy bien eso de estar seis meses sin luz solar"...

Pero "¿a que viene ésto?", se preguntarán. Pues verán, es que hoy he leído cómo, en el colmo del absurdo y del despropósito "ha fallecido un hombre tras disputar la final de un torneo en Finlandia consistente en resistir el mayor tiempo posible en una sauna a más de 110º", "Vladimir Ladyzhensky ha sufrido graves quemaduras. El otro finalista, Timo Kaukonen, también está en el hospital"... ...  Por lo visto, este brutal torneo, se lleva disputando desde hace once años en ese país y ya es un arte que, para agudizarlo, se realice en agosto y no en enero, fecha en la que tal vez sería más llevadero... ...
Pero bueno, tal y como yo lo veo, el problema no es el torneo en sí, sino la descontrolada ansia de ganar que lleva a un hombre a los límites de la muerte. Resulta de una estupidez tan supina que, de no ser por el respeto que me supone referirme a un ser que ha perecido, llamaría a la familia de Vladimir para proponerles que pusieran en su lápida: "Aquí yace un capullo"

Esta historia me lleva a recordar una entrevista que le hicieron a un tal Bernabé Tierno y que guardé como un tesoro... El tal Bernabé, desconocido de una servidora y tal vez de ustedes también, es psicólogo y pedagogo y con una lucidez pasmosa responde, en dicha entrevista, a ciertas dudas sobre "la asignatura de la vida" y, concretamente hace referencia a un término precioso, que yo no había oído nunca y que es: "la capacidad de resiliencia". Por lo visto, dicha capacidad es la que lleva al ser humano a superar con más o menos éxito las adversidades, traumas o tragedias. De ahí la importancia que tiene el desarrollarla, necesariamente desde la infancia... Igualmente habla de la carga genética o "genoma" y del "ambioma"... En fin... les animo a que busquen el artículo en el Diario de Sevilla del 22 de julio. Esta en la sección: "Salud y Calidad de Vida"

Pero volviendo a nuestro refritos fineses, me gustaría preguntarle a nuestro brillante pedagogo en qué se equivocaron los padres de Vladimir y Timo, cuándo estos fueron chicos. Qué fué lo que les llevó a entender que sus "capacidades de resiliencia" deberían de ser malgastadas en semejante gilipollez... Pero bueno, de locos esta el mundo lleno aunque desconcierta leer que fueron más de 150 los participantes que iniciaron el torneo... ... Raro pueblo éste, demasiado frío y excesiva oscuridad en la mente y en el cuerpo... ...

miércoles, 4 de agosto de 2010

Siempre ha habido clases...

¡Que lastimita me da! Estoy conmovida con el gesto. Y yo venga a darle caña, con lo que el pobre quiere a su país y los sacrificios que hace por todos nosotros, pueblo llano de España.
Porque, no se equivoquen, ésto lo esta haciendo solo y únicamente por nosotros.
"¡Cría cuervos!", se dirá.
Y con razón, porque mientras que ustedes y yo nos vamos a veranear, nuestro heróico "Jefe del Ejecutivo permanecerá la mayor parte de agosto en el Palacio de la Moncloa analizando la evolución de los datos económicos" (así lo ha expresado) "y preparando el nuevo curso político"
El pobre hombre solo piensa darse, en todo el verano, una escapadita un fín de semana que otro "con su familia a León y a la finca toledana de los Quintos de la Mora" ¡Para que luego digan que no se ajusta el cinturón y que no tenemos un Presidente enrollado y trabajador!
Lo que más gracia me hace es que se esté pregonando a bombo y platillo su plan de austeridad vacacional. Querrá que cuándo estemos bañándonos en el mar o hartándonos de espetos, nos entre la mala conciencia y pensemos en su celo profesional... ... Pues no hijo, no, porque, de siempre, cuándo uno catea en junio porque no ha hecho los deberes como los tenía que hacer, se queda en casita en verano trabajando, para intentar aprobar en septiembre. Así que deja de hacerte la víctima y de lloriquear y ponte al tajo, que tú te lo has buscado.
Mientras tanto, ahí tenemos a Michelle Obama, que hoy ha llegado a Marbella; concrétamente a Villa Padierna. Un hotel de 20 estrellas que cuesta la friolera de 3.600€/ noche... Para que luego haya quién diga que EEUU sigue sin salir de la crisis. ¡Cuarenta habitaciones ha cogido! ¡¡Cuarenta!!. Hagan las cuentas. Sólo la Suit presidencial que se ha pillado para ella tiene 300 mt2. Y digo yo ¿para qué quiere tantos metros? Eso es poderío, si señor.
¿Y la Sonsoles? ¿A que se dedicará este verano la Sonsoles?... ¿Se dedicará a hacer gorgoritos en la bañera de su casa?... ¿ o tal vez a vigilar a su rebelde gótica, para que no se vuelva a escapar del palacio presidencial?... ... ¿Que hará?, ¿que hará?, porque aquí estamos con tal régimen de austeridad gubernamental que hasta la visita anual que, oficialmente, le hace el matrimonio presidencial español a los reyes en Mallorca,  y que éste año será el día 27 de agosto, se va a realizar sin cena, ni recepción oficial... Y es que si no hay, no hay.
Lo que habrá que comprobar es si, en la programada visita de la Obama a los Reyes cuando deje Villa Padierna, se hará un despliegue de todo el bombo y todo el boato que a nuestro Mr. Bean se le ha negado este año... ...No sé, no sé. A mi me parece que al pobre hombre se le esta ninguneando... ... Y es que, que verdad es el dicho de que "siempre ha habido clases"... ¡Que penita me da!
Esperemos, al menos, que su sacrificio no sea en vano y que el "análisis que haga de la evolución de los datos económicos" durante el verano, le sirva de algo. Porque no hay sacrificio más estúpido que el infructuoso e innecesario... Pero bueno, a estas alturas tampoco podemos pedir un milagro.