viernes, 27 de mayo de 2011

Entre Scylla y Charybdis

Cuenta la leyenda homérica que yendo a cruzar Ulises el Estrecho de Messina, ubicado entre Sicilia y Calabria, tuvo que tomar una difícil decisión ya que, en cada una de las orillas de este angosto brazo de mar, habitaba un monstruo. Así, si se aproximaba a la costa calabresa, se encontraba con Scylla, monstruo de 6 cabezas que habitaba en una destructiva y letal pared rocosa, y si optaba por la costa de Sicilia, se topaba con Charybdis y sus infernales remolinos de agua.-  Duro dilema el del gran héroe griego que tuvo que dilucidar y decidir en qué lado morirían los menos de sus fieles hombres y hubo de sopesar si sacrificarlos estrellándolos contra las rocas o siendo deglutidos por ese insaciable y voraz remolino.

Hoy, con este prólogo que recuerda a este gran héroe mitológico, quiero homenajear a otro héroe mucho más sencillo, mucho más anónimo, cuya gesta no inmortalizará ningún Homero; un héroe de nuestro tiempo que al igual que Ulises tuvo que escoger entre enfrentarse a la letal Scylla o a la, igualmente, mortal Charybdis...
Me refiero a Jan Mohammad, un humilde maestro afgano que sacrificó su vida por un ideal y que, como el griego, tuvo que elegir; en su caso, entre su Conciencia o su Muerte y al no imaginarse sobreviviendo sin la primera, optó por la segunda. Así, este martes pasado fue finalmente asesinado a tiros por un grupo talibán que lo llevaba amenazando reiteradamente por "negarse a cerrar su escuela para niñas"...
Porque, les cuento, el buen Jan creía en la igualdad y quiso cambiar el destino de tantas y tantas niñas afganas abocadas a "ser menos que nada". Quiso aportar su granito de arena para cambiar una realidad que le indicaba que "en una población de 30 millones de personas, solo el 12,6% de las mujeres afganas sabían leer y escribir", que le decía que "de un total de 6.150.000 niñas menores de 14 años, sólo 2,4 millones iban a la escuela y de ellas, solo al 20% las dejaban asistir con regularidad a las clases" , que le mostraba que, en cambio, todos los niños varones leían, escribían, se preparaban para el futuro. Y, al final, por no entender ni admitir esta diferenciación, entregó su vida.
¡Ah!, pobre Jan que con su escuela incendiada y su cuerpo acribillado a tiros no llegó a conseguir que su heroica empresa se culminara... Pero ¿saben?, si en su dura decisión, el gran héroe griego venció a Scylla y sobrevivió a Charybdis consiguiendo pasar del Tirreno al Jónico cruzando por ese mortífero pasaje, este humilde maestro de aldea venció al Miedo, sobrevivió a su Conciencia y culminó su vida con la Paz Interior de haber hecho las cosas "como había y creía que tenía que hacerlas".

Descansa en Paz, Jan Mohammad, humilde profesor de escuela, y recibe todo mi agradecimiento. Recibe toda mi gratitud porque hoy, por un instante, me he sentido reconciliada con la naturaleza humana y todo gracias a tu grandeza. No habrá Homero que te cante, ni leyendas que alaben tu gesta, pero con que una niña, una madre o una abuela de esa aldea de Porak reconozca, aunque por terror en silencio, que diste tu vida por ellas y te lleve en su memoria, narre tu historia y trasmita tus ideales, tu compromiso y tu entereza, quizás desde el "más allá" pienses que ha valido la pena.
Va por ti, Jan Mohammad, maestro de maestros, héroe de héroes, adalid de tu generosa y grandiosa Odisea. Va por ti y descansa en paz.

(*) Fuente: "Asesinado por enseñar a niñas afganas. El director de la escuela ignoró las amenazas talibanes contra la admisión de alumnas". EL PAIS, 26.V.'11

miércoles, 25 de mayo de 2011

El vuelo de los vencejos

Hoy no voy a hablarles de política, ni de urnas, ni de varapalos, ni de resultados electorales.
Tras una semana de concienciación social, que no política, en la que me he sumado cada día, por eso de la solidaridad, a la convocatoria de los "indignados" de La Encarnación (eso sí, con mis camisitas de seda, mis pantalones de Armani y mi bolsito Vuitton para que vieran que "indignados" estamos todos); en la que he pasado un "introspecto" sábado de reflexión, echando humo por las orejas de tanto meditar sobre a quién votar, mientras bebía y bailaba como las locas hasta las 5.00 de la mañana en una boda de ésas gamberras; en la que he ido, al fin, a votar con un calor de justicia, con un resacón monumental y con una falta de reflejos y una ceguera tal, que no sabía muy bien si estaba metiendo en la urna una papeleta de los antitaurinos, de los ecologistas, o de los que, tras mi responsable reflexión, correspondían; en la que, a toro pasado, o sea, antes de ayer lunes, me fui, con todo el morbillo del mundo a husmear por los alrededores de nuestro Ayuntamiento para comprobar si olía a Falla valenciana, o mejor dicho, a "cremá", por aquello de que estuviesen quemando sin demora ciertos papeles y documentos... ... ...; hoy, tras todo éso, les voy a hablar de los vencejos.
Sí, de los vencejos.
Díganme, ¿se han parado alguna vez a ver cómo vuelan los vencejos?, ¿se han sentado alguna vez, en el atardecer, a contemplar sus piruetas, sus acrobacias, sus juegos?... Hay quienes para alcanzar la paz espiritual se van a rezar a un templo, o incluso, los que cogen la mochila y se largan al tibet con el Dalai Lama, o a Bosnia a ver a la Virgen de Medugorje o de Lourdes o de Fátima...; pero lo mío es más sencillo porque basta con que me ponga a observar, durante un rato, a estas aves volar para que me reconcilie con el universo.-  El drama de estos sublimes, aunque aparentemente parduzcos y feos, "reyes del cielo", que comen, duermen e incluso se aparean en pleno vuelo, es que si caen al suelo están inevitablemente muertos. La naturaleza, en su equilibrio, los dotó de la más aerodinámica de las alas, pero de unas patitas minúsculas, que de posarse en tierra no les sirven para impulsarse y retomar su natural elemento. Así que, si algún día se encuentran alguno y no les da grima cogerlo, háganlo, mírenle sus ojillos de terror, noten cómo le bombea el corazón y tras ello, impúlsenlo para que retome el vuelo...; da una enorme satisfacción... y... le habrán salvado la vida con ello.
... ... ...
Pero, ahora se preguntarán: ¿y a qué demonios viene todo ésto?... ... Pues verán. A una servidora, que tiene una mente que "furula" por derroteros inciertos, tras las elecciones, le ha dado por encontrar ciertas similitudes entre mis queridas aves y estos politiquitos nuestros. Salvando las diferencias y con perdón de mis vencejos, me he puesto a pensar en todos esos personajes que nos han estado, durante muchos años, dirigiendo y que tras el varapalos del domingo, se van a la calle a partir del 10 de junio, como quién dice, con lo puesto (aunque..., es una manera de hablar, porque entre lo que hayan pillado y lo que sigan chupando todos se cuidarán muy mucho de continuar con su presente y futuro resuelto). Así, me los imagino volviendo a la briega de sus puestos de profesores de instituto, o con sus batitas blancas de enfermero, o tras la mampara de los cajeros de banco entregando dinerito a bolsillos ajenos y los presupongo desesperados, avinagrados, descompuestos...y es que muchos de estos señores que han estado manejando nuestra ciudad y sus dineros, al igual que mis "reyes del cielo", en el aire son dioses, pero en el suelo agonizan y se sienten irrevocablemente muertos.- De ahí surge el que, por aferrarse y pretender mantener sus cargos para no volver a sus vidas de "simples mortales", difamen, ofendan, insulten... y que ahora, y en vista de los resultados, culpen de su fracaso a todo y a todos, sin plantearse, en un gesto de humilde autocrítica, lo bien o lo mal que lo hayan hecho.
En definitiva, el caso es que estoy contenta con este refrescante relevo y no porque tenga la convinción de que los nuevos lo vayan a hacer mejor, todo queda por demostrar, en suspenso, pero al menos te renuevan la ilusión, la esperanza, el optimismo de pensar que todo pueda tener arreglo, sensaciones todas ellas que habíamos perdido hacía tiempo... ...
En fin... hoy no les iba a hablar de política sino de mis vencejos pero, al final, mi intención inicial se ha ido por otros derroteros... Pero bueno, perdónenme, es que hoy estoy feliz y empiezo a respirar mejor con estos nuevos vientos.

jueves, 19 de mayo de 2011

¿¿Test falométrico?? o de cómo practican una sui generis "sharía" los checos.

Vaya, les juro que pensaba darme unos días de desintoxicación periodística, pero ¡no puedo, no puedo, no puedo!... y, ademas, no quiero. No porque, concrétamente, hoy no quiero dejar pasar la oportunidad de hablar del día de ayer.
 Les explico.
Supongo que sabrán que el 18 de mayo, o sea hoy, desde 1977, es el Día Internacional de los Museos. Todos los telediarios nos han hablado de ello, como en su momento nos hablaron del Día del Cáncer, o de la Mujer Trabajadora, o del Libro, o de los Derechos Humanos, o del Sida, o de las Américas, o del Alzheimer... Pero hay muchos más días en el año de los que nadie se hace eco. Así, nos encontramos con algunos tan peculiares como el Día de los Abuelos, o de los Humedales, o de las Tortugas, o de los Selenáticos (que no tengo ni p-t- idea de lo que es), o de los Bomberos, o de los Gitanos, o de los Besos ( un inciso: ¿han visto la película "Cinema Paradiso" de Giuseppe Tornatore, con aquella magnífica escena de besos censurados?; si no lo han hecho, háganlo,es de culto), incluso hay un Día de los Feos. Sí, no les miento, el 11 de junio, o sea, ya, es el día de los Feos...
Pero retornando a lo que iba (que luego me dicen que divago más que Fidel Castro en sus mejores tiempos), el de ayer fue un día especial, y es que se celebró el Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, que, por si no lo saben, se celebra tal día como ayer, conmemorando otro 17 de mayo de hace 21 años (1990), fecha en la que "la OMS eliminó la homosexualidad de la lista de las enfermedades mentales". ¡Sí, como lo leen!; y es que hasta hace 21 años, a mis entrañables amigos Antonio, o Paco, o Diego, o Victor, o Patri, o Abelardo... se les podía meter en un manicomio o en prisión por degenerados o por desviados... De hecho, era famosa aquella ley en la España franquista... ¿cómo era?... ¡"Ley de Vagos y Maleantes"!, por la cuál se les perseguía, se les encarcelaba y si se consideraba oportuno, se les intentaba "redimir" con sesiones de electrochoque, a ver si así se les achicharraban y aplacaban sus espíritus de "locazas"...
Pero ¿por qué hablamos del franquismo?, ¿para qué ir tan atrás?.- Al día de hoy, todavía "hay 7 países que castigan la homosexualidad con la muerte: Arabia, Yemen, Somalia, Nigeria, Irán, Mauritania y Sudán, y 37 de los 53 estados africanos la penalizan"... Pero.... acerquémosnos más. ¿Qué pasa con nuestra cercana y comunitaria Italia, un país en la que el Ministerio de Transporte ha denegado en numerosas ocasiones el carné de conducir a ciudadanos italianos aduciendo que padecen una "una grave patología que podría resultar un impedimento para la seguridad vial, o sea, la homosexualidad" (*)?; ¿y lo de la República Checa, que a todos aquellos que, huyendo de sus países por estar perseguidos por su orientación sexual, piden asilo político en ese país, les hacen un "examen falométrico" (**) antes de admitirlos?, ¿a que viene éso?.- Y ¿quieren que nos acerquemos más, aún más, hasta que nos quememos de lo cerca que lo tenemos?; pues, díganme, ¿qué sucede con nuestra España y, concrétamente, con nuestra Sevilla, que en esta última Feria nuestra, echaron a un matrimonio gay por querer bailar una sevillana juntos, alegando que "no podían bailar porque estaban en una caseta 'de orden' "(***)?..., ¿qué desorden podían causar por bailar, cuando estamos hartos de ver hacerlo a mujeres juntas y nadie se escandaliza por ello, ni nadie les dice nada?, ¿dónde radica la diferencia?, ¿es que iban a bailar en bolas cuál 'stripers' o algo así?...

No sé, a esta altura de la película me siento muy desconcertada y mientras más me adentro en el tema, más me confundo, más me pierdo y más indignada me siento. El que en países fundamentalistas como los nombrados al inicio penen con la muerte la homosexualidad es algo tan aberrante que sobran los comentarios,  ¡a ver quién hace carrera con esta gente que siguen a rajatabla su muy cuestionable sharía!...; pero que todavía haya conflictos en Italia, en República Checa o en España es algo que no se aguanta.
Me parece a mí que mucho tiempo habrá de pasar antes de que todas la sociedades admitan a los gays con naturalidad pero quiero terminar con unos datos esperanzadores a los que me gustaría aferrarme: "El 76% de los jóvenes españoles acepta el matrimonio homosexual", o "8 de cada 10 jóvenes ve la homosexualidad como algo natural", o "la juventud ha normalizado la diversidad sexual y no acepta su discriminación"... Nuestros chavales son nuestro futuro, nuestra savia, nuestro aire fresco...; espero de corazón que ellos, al fin, sean capaces de superar éste y otros tantos retos. Abogo por una sociedad tolerante y saludable. Seguro que ellos lo conseguirán aunque... nosotros, no nos equivoquemos, probablemente ya no estaremos para verlo.


(*) "Sin carné de conducir en Italia" EL PAIS, 15.V.'11
(**) "La República Checa 'examinó' la homosexualidad de refugiados gays" EL PAIS, 15.V.'11.- El "examen falométrico" de marras consiste en sentar en una sala al examinado y mostrarle películas y revistas pornos heterosexuales. Mientras lo hacen, un sexólogo mide con 'un instrumento especial' (¿?) sus respuestas físicas a las imágenes. Si no se excita está probado que es homosexual, si por el contrario se pone como una moto, pues de vuelta a casa (a Irán, a Arabia, a Yemen...) para que lo encierren o lo maten... ¡Muy fuerte!¿¿¿¿no???.
(***) "Una pareja de gays denuncia ante el juez que les echaron de una caseta" Diario de Sevilla, 10.V.'11

martes, 17 de mayo de 2011

Ni el Krakatoa

Ojú, como esta el patio. ¡Cómo estará que no sé ni por dónde empezar!...
Veamos... ...
Primero nos encontramos con el director del FMI, el líder socialista francés Dominique Strauss-Kahn, apresado por agresión sexual, y escuchamos murmurar a sus correligionarios galos apuntando con el dedo a Sarkozy como posible maquinador del entuerto; y yo, permítanme que les diga, lo que veo es a un señor con gesto de estar por encima del bien y del mal, peor encarado y aún más soberbio y de una prepotencia que no se aguanta... pero, bueno, de ahí a violador... no sé... la investigación dirá. Aunque, que se apuestan que, si lo declaran culpable, lo dejan libre por el atenuante de el stress que arrastraba con tanta crisis y tanto rescate...("Strauss-Kahn se enfrenta a 20 años de cárcel por agresión sexual").- Luego nos topamos con un falto de reflejos Pontífice Benedicto XVI que al día de hoy, con todo lo que lleva ya llovido, escandalizado por las recientemente conocidas fechorías del cura de la Iglesia del Santo Spirito de Génova (abusaba repetidamente de un muchacho de su parroquia y lo ponía ciego de cocaína), ha redactado, al fin, "protocolos de forma clara y coordinada para luchar contra la pederastia clerical". Se ve que hasta hoy no le había llegado la gota que colmara el vaso de su paternal beneplácito y benevolencia. Que gracioso era éso de que el embudo fuera tan ancho para los religiosos y tan estrecho para lo laicos ("El Vaticano ordena a las conferencias episcopales luchar contra la 'plaga' de abusos") .- También hoy está en la prensa lo de la fiscalía de la CPI (Corte Penal Internacional) que, otra vez al fin, ha pedido el arresto de Gadafi, del chulazo de su hijo Saif el Islam y de Abdulah Senusi, jefe de espionaje militar, por considerarlos "responsables directos de crímenes contra la humanidad perpetrados en Libia desde febrero" y los ha declarado, en su defecto, "proscritos de la justicia internacional" (¡me encanta!) Total, que al menos, al vacilón del calvito se le terminaron sus correrías por Reino Unido, por la Paguiiiis de la France y por la Gran Manzana y se va a tener que quedar tragando polvo en su tierra natal si no quiere acabar en el Tribunal de La Haya ("La CPI pide el arresto de Gadafi, su hijo Saif el Islam y el jefe de espionaje militar).- Por otro lado, tenemos al "magnánimo" gobierno Chino que, en una muestra de condescendencia y de sentir humanitario ha permitido que la esposa del artista Ai Weiwei pueda visitarlo y comprobar que está vivito y coleando; y todos encantaditos porque somos unos lameculos que tenemos que callarnos porque China nos tiene comprados, económicamente hablando ("Las autoridades chinas permiten a Ai Weiwei ver a su esposa")...

Pero no se vayan, que aún no han terminado las novedades del día porque, ¿y en el ámbito nacional?, ¿que ha acaecido ayer en nuestro idílico país? Vamos a ver... ¡ah! ¡como no!... aquí tenemos a nuestro "Gran Maestre de las Cabezas Huecas" siguiendo en su tónica habitual de escupir dulces mieles afirmando en un mitin que: "Al PP solo le falta decir que los inmigrantes apestan"...; y nos encontramos con un sorprendente, por discreto y cauto, líder del PP que, saliéndose, encomiablemente,  de su sistema, no ha entrado al trapo ni desmintiendo ni afirmando, distanciándose por tanto de la campaña de insultos, injurias y descalificaciones a la que últimamente nos tenían acostumbrados.- Éso por un lado, pero por otro, ¿que me dicen de la manifestación de antes de ayer, convocada por el Movimiento Pacífico Democracia Real y que al grito del "¡Indignaos!" de Hessel atrajo a miles de ciudadanos asqueados y que en Madrid acabaron a palos? ¿Por qué una servidora que se empapa todo lo que pilla en lo que a prensa se refiere, no se enteró de que esa manifestación se iba a llevar a cabo?; ¿por qué la prensa y los medios lo silenciaron?... ¿Por qué, con un mes de antelación, nos enteramos de lo de las "cofradías ateas" de Madrid, o supimos de la convocatoria bética en Sevilla en contra de Lopera, o de cualquier manifestación vasca a favor o en contra de ETA  y nadie se ha encargado de avisarnos de que iba a llevarse a cabo en toda España una protesta como ésta? Algo se me escapa, pero sea lo que fuere, atufa a mierda. ¿Es que al final va a resultar que hasta hemos dejado de habitar en un país democrático y con absoluta libertad de prensa?. Desconcertante y raro, muy raro.

En fin... que el panorama anda chungo y que como nos descuidemos, lo del zambombazo del Krakatoa va a ser moco de pavo al lado del traquío que vamos a pegar como sigamos enmarañándolo todo tanto.
Yo no sé si es la abstenia primaveral que me tiene más lela de lo habitual, pero estoy extenuada con tanto sobresalto. Me parece que me voy a tener que tomar un mes de descanso, voy a hacer una fumata con los periódicos diarios y me voy a dedicar a leer a Corin Tellado. Todo menos vivir con esta angustia vital, con este asqueo, con este entripado. ¿No piensan como yo que el mundo esta totalmente desquiciado?

sábado, 14 de mayo de 2011

"Juanjo, ¿nos fiamos?"

¡Vaya! se ve que a la ministra Chacón la están instruyendo para las presidenciales. Su asesor de imagen ha empezado por aleccionarla para que gesticule más con las manos, por éso de que el carisma vende y el tiempo apremia, pero el resultado ha sido tan precipitado, tan antinatural y tan forzado que la criatura más parece una traductora para sordomudos que una comunicadora locuaz, enfática y cautivadora. A este paso, el gran Maquiavelo la va a dejar más apisonada que una alfombra. ¡Ah! y que alguien me explique por qué desde hace unas semanas en vez de Carmen es Carme; ¿dónde ha ido a parar la "n" final?, ¿esa omisión ha sido producto de un error editorial o parte de ese asesoramiento magistral que esta recibiendo para su cambio de imagen?... Espero de corazón que sea lo primero porque de no ser así sería cutre y patético pretender embaucarnos con algo tan pacato y tan cenutrio como éso.

Hay que ver lo que tienen que hacer éstos políticos cuando entran en campaña. La semana pasada arrancaron las municipales y todas fueron algaradas, insultos, acusaciones y demás fanfarrias. Que si los hijos de Chaves por allí, que si los ERE por allá, que si el "pescuezón" de Javier Landa  por aquí, que si la supuesta amistad de Arenas con el Bigotes por acullá..., ¡ah! y mucho complejo de Mortadelo y mucho disfraz... Que si con batita blanca para visitar un hospital, que si con casquito de albañil para fotografiarse ante futuras viviendas de protección oficial, que si con mandiles de pescadero, que si con mallitas de ciclista, ¡hasta en una peluquería de señoras los he visto..., eso sí, sin los rulos puestos, menos mal!  Y es que en una campaña electoral todo vale y todo "mamarracheo" es poco si con ello piensan que pueden conseguir un voto.

Pero estamos asqueados, ¡asqueeeaaaaadooooosss! y aunque crean que somos imbéciles, no nos la dan. No nos la dan, ni me la dan, porque no me dicen ni nos dicen lo que queremos escuchar. Porque aquí, una servidora quiere, sencillamente, que alguien le explique por qué "somos los número 1 en Europa en consumo de cocaína", o por qué "somos medalla de plata mundial en consumo de pornografía infantil"; que alguien me cuente por qué "casi el 30% de nuestros jóvenes entre 12 y 17 años practican el 'binge drinking' (beber a lo bestia)" (*)... Que alguno de esos "hombres de bien" que se presentan para luchar por mis intereses me diga qué va a hacer para evitar que tengamos "cuatro millones de españoles moviéndose en economía sumergida", o "25 mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año", o "1.386.000 hogares españoles con todos sus miembros en paro"... Pero, por favor, ¡que no me menosprecien hablándome de los 50 o 500 talleres que van a crear, ni de ésas naves que van a adecuar; que no me vengan con lo de los campos de fútbol, los jardilines, las arboledas, los aparcamientos, ni la biblioteca municipal!... Me dan ganas de vomitar, la verdad.

Cuentan las crónicas que yendo recientemente uno de nuestros alcaldables a dar un mitin a la conflictiva barriada sevillana de Los Pajaritos, cuando ya tenía todo el "tinglao" montado e iba a empezar, antes de musitar las primera palabra se le levantaron todos los gitanos y le preguntaron a uno que estaba en el estrado ( igualmente gitano como ellos): "Juanjo, ¿nos fiamos?", a lo que éste contesto lacónico: "Fiarse"... y entonces se sentaron y pudo comenzar. Ya ven ¡a unos gitanos se las van a querer ir a pegar! (**)
En fin... anécdotas. Lo que si es cierto es que estamos hartos de mierda, verdades a medias y falsas promesas.

Hoy les invito a que busquen y lean una columna que tengo, cual decálogo, colgada delante de mi ordenador desde hace unos meses. "Estamos hartos" se titula y está firmada por Manuel del Pozo y publicada el 25 de noviembre de 2010 en Expansión. Nunca he visto vomitar tantas verdades, de una manera tan escueta ni tan certera. Léanla y acuérdense de mi mientras lo hacen. Merece la pena.

(*) Fuente: "Qué país de lobos" de Román Orozco. El País Andalucía, 10.III.'11
(**) Fuente: "Del efecto Zoido al efecto Cortés". El Mundo digital, 20.III.'11

lunes, 2 de mayo de 2011

"El código McCormick"

El dúo musical de los '90 "Ella Baila Sola" tenía una canción genial (por irónica, crítica y despiadada) titulada: "De mayor quiero ser mujer florero", título que una hija de una amiga mía varió diciendo: "de mayor quiero ser mujer de bolso". Y es que el sueño de la hija de mi amiga, la niña Anuca, era el de pasarse el resto de su vida sin dar "un palo al agua" y se veía oníricamente, de paseo todo el día, con su bolsito colgado, viendo tiendas y gastando... Tanta gracia nos hizo el término que, desde entonces, definimos como tal, o sea, "mujeres de bolso", a todas aquellas que no tienen trabajo remunerado y que "viven como reinas" mantenidas por sus santos parientes.- Así lo visto y rebobinando, Marta y Marilia (las del dúo) "NO querían convertirse en mujeres florero" y Anuca anhelaba lo de NO tener que descolgarse el bolso...
 Pero ¿y usted?, ¿que anhelaba usted?. ¿Cuál era su sueño de niño? Porque, cada uno de nosotros, en algún momento de nuestra infancia, albergamos una ilusión. ¿Cuál fue la suya, pues?; ¿la de convertirse de mayor en cirujano, tal vez en bombero, o en policía, en astronauta, en piloto, en futbolista...?, ¿o quizá en enfermera, en modelo, en princesa, en bailarina, en azafata..., en el caso de las féminas?... ... Todas ellas, profesiones de ensueño a los ojos de un niño, idealizadas; la mayoría, ilusiones rotas o perdidas en el transcurso de la infancia, en el devenir de la adolescencia, en el racionalismo realista y práctico de la madurez.

Yo, por mi parte, les confieso que quería ser aventurera. Así, con todo lo que el término pudiese conllevar. También me hubiera gustado eso de ser arqueóloga. Devoradora compulsiva de los libros de Enyd Blyton y, concrétamente, de la saga de "El club de los 5 secretos", me imaginaba explorando cuevas, adentrándome en casas encantadas, resolviendo peligrosos misterios y, en su defecto, me pasaba constantemente rasgándome los pantalones, abriéndome las rodillas o la barbilla, y... claro... castigada todo el día.- Ni que decirles que, con el tiempo, dejé relegado ese sueño y me perdí por otros derroteros. Y es que, con los años se cambia y en lo que a mí me atañe, estudié Conservación y Restauración,  me enganché con el arte -pasión platónica y adormecida en la actualidad- y, posteriormente, con la literatura. Ya ven, nada más allá de una vida a lo Indiana Jones.

El caso es que, en estos últimos tiempos, me ha llegado a las manos y he leído sobre el misterioso asunto ése del Código McCormick... y con ello, he descubierto una profesión que no me hubiera importado realizar y éso que ya es difícil que yo me identifique con algún trabajo. Y es que ¿no resulta apasionante éso de ser criptólogo, toda la vida descifrando códigos, analizando variantes, elucubrando sobre lo que podría ser y tal vez no es? No me digan que no es fascinante.- Y, ahora que lo pienso, ¿cómo se hace uno criptólogo?, ¿dónde y cómo te preparan para algo así?, ¿en qué han tenido que matricularse los que practican la criptólogía? ¿Hay que estudiar para astrofísico, como Nicolas Cage en "Señales del futuro", o para detective privado como  Sherlock Holmes en su relato "Los bailarines", o para antropólogo o arqueólogo?...

No sé. Sea como fuere, el FBI ha descolgado en Internet el Código McCormick ante la imposibilidad de descifrarlo, para ver si alguno de nosotros podemos echarles una mano. Ni su Unidad de Análisis Criptográfico, ni la American Cryptogram Association han podido solucionar el dichoso enigma tras intentarlo durante 12 años. Ni que decir tiene que, el Centro Criptólogico Nacional español, dependiente de CNI, ha contestado al llamamiento diciendo que no tienen tiempo. Muy propio. Están, al parecer, sobredimensionados de trabajo, investigando a ETA y al Yihadismo islámico...
En fin... al grano. Si son ustedes de los que gustan de misterios y de pasatiempos, márquense este reto, váyanse a Internet e intenten descifrar las "30 lineas codificadas de McCormick". Les aviso que si lo resuelven, no hay premio, sólo la satisfacción personal de haber podido superar a las mentes y recursos tecnológicos del FBI. Si no se sienten capacitados ni siquiera para intentarlo (tal es mi caso), al menos lean la historia; el entretenimiento está asegurado.