jueves, 19 de mayo de 2011

¿¿Test falométrico?? o de cómo practican una sui generis "sharía" los checos.

Vaya, les juro que pensaba darme unos días de desintoxicación periodística, pero ¡no puedo, no puedo, no puedo!... y, ademas, no quiero. No porque, concrétamente, hoy no quiero dejar pasar la oportunidad de hablar del día de ayer.
 Les explico.
Supongo que sabrán que el 18 de mayo, o sea hoy, desde 1977, es el Día Internacional de los Museos. Todos los telediarios nos han hablado de ello, como en su momento nos hablaron del Día del Cáncer, o de la Mujer Trabajadora, o del Libro, o de los Derechos Humanos, o del Sida, o de las Américas, o del Alzheimer... Pero hay muchos más días en el año de los que nadie se hace eco. Así, nos encontramos con algunos tan peculiares como el Día de los Abuelos, o de los Humedales, o de las Tortugas, o de los Selenáticos (que no tengo ni p-t- idea de lo que es), o de los Bomberos, o de los Gitanos, o de los Besos ( un inciso: ¿han visto la película "Cinema Paradiso" de Giuseppe Tornatore, con aquella magnífica escena de besos censurados?; si no lo han hecho, háganlo,es de culto), incluso hay un Día de los Feos. Sí, no les miento, el 11 de junio, o sea, ya, es el día de los Feos...
Pero retornando a lo que iba (que luego me dicen que divago más que Fidel Castro en sus mejores tiempos), el de ayer fue un día especial, y es que se celebró el Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, que, por si no lo saben, se celebra tal día como ayer, conmemorando otro 17 de mayo de hace 21 años (1990), fecha en la que "la OMS eliminó la homosexualidad de la lista de las enfermedades mentales". ¡Sí, como lo leen!; y es que hasta hace 21 años, a mis entrañables amigos Antonio, o Paco, o Diego, o Victor, o Patri, o Abelardo... se les podía meter en un manicomio o en prisión por degenerados o por desviados... De hecho, era famosa aquella ley en la España franquista... ¿cómo era?... ¡"Ley de Vagos y Maleantes"!, por la cuál se les perseguía, se les encarcelaba y si se consideraba oportuno, se les intentaba "redimir" con sesiones de electrochoque, a ver si así se les achicharraban y aplacaban sus espíritus de "locazas"...
Pero ¿por qué hablamos del franquismo?, ¿para qué ir tan atrás?.- Al día de hoy, todavía "hay 7 países que castigan la homosexualidad con la muerte: Arabia, Yemen, Somalia, Nigeria, Irán, Mauritania y Sudán, y 37 de los 53 estados africanos la penalizan"... Pero.... acerquémosnos más. ¿Qué pasa con nuestra cercana y comunitaria Italia, un país en la que el Ministerio de Transporte ha denegado en numerosas ocasiones el carné de conducir a ciudadanos italianos aduciendo que padecen una "una grave patología que podría resultar un impedimento para la seguridad vial, o sea, la homosexualidad" (*)?; ¿y lo de la República Checa, que a todos aquellos que, huyendo de sus países por estar perseguidos por su orientación sexual, piden asilo político en ese país, les hacen un "examen falométrico" (**) antes de admitirlos?, ¿a que viene éso?.- Y ¿quieren que nos acerquemos más, aún más, hasta que nos quememos de lo cerca que lo tenemos?; pues, díganme, ¿qué sucede con nuestra España y, concrétamente, con nuestra Sevilla, que en esta última Feria nuestra, echaron a un matrimonio gay por querer bailar una sevillana juntos, alegando que "no podían bailar porque estaban en una caseta 'de orden' "(***)?..., ¿qué desorden podían causar por bailar, cuando estamos hartos de ver hacerlo a mujeres juntas y nadie se escandaliza por ello, ni nadie les dice nada?, ¿dónde radica la diferencia?, ¿es que iban a bailar en bolas cuál 'stripers' o algo así?...

No sé, a esta altura de la película me siento muy desconcertada y mientras más me adentro en el tema, más me confundo, más me pierdo y más indignada me siento. El que en países fundamentalistas como los nombrados al inicio penen con la muerte la homosexualidad es algo tan aberrante que sobran los comentarios,  ¡a ver quién hace carrera con esta gente que siguen a rajatabla su muy cuestionable sharía!...; pero que todavía haya conflictos en Italia, en República Checa o en España es algo que no se aguanta.
Me parece a mí que mucho tiempo habrá de pasar antes de que todas la sociedades admitan a los gays con naturalidad pero quiero terminar con unos datos esperanzadores a los que me gustaría aferrarme: "El 76% de los jóvenes españoles acepta el matrimonio homosexual", o "8 de cada 10 jóvenes ve la homosexualidad como algo natural", o "la juventud ha normalizado la diversidad sexual y no acepta su discriminación"... Nuestros chavales son nuestro futuro, nuestra savia, nuestro aire fresco...; espero de corazón que ellos, al fin, sean capaces de superar éste y otros tantos retos. Abogo por una sociedad tolerante y saludable. Seguro que ellos lo conseguirán aunque... nosotros, no nos equivoquemos, probablemente ya no estaremos para verlo.


(*) "Sin carné de conducir en Italia" EL PAIS, 15.V.'11
(**) "La República Checa 'examinó' la homosexualidad de refugiados gays" EL PAIS, 15.V.'11.- El "examen falométrico" de marras consiste en sentar en una sala al examinado y mostrarle películas y revistas pornos heterosexuales. Mientras lo hacen, un sexólogo mide con 'un instrumento especial' (¿?) sus respuestas físicas a las imágenes. Si no se excita está probado que es homosexual, si por el contrario se pone como una moto, pues de vuelta a casa (a Irán, a Arabia, a Yemen...) para que lo encierren o lo maten... ¡Muy fuerte!¿¿¿¿no???.
(***) "Una pareja de gays denuncia ante el juez que les echaron de una caseta" Diario de Sevilla, 10.V.'11

No hay comentarios:

Publicar un comentario