miércoles, 22 de junio de 2011

¿Qué pasó con Amina Arraf?

Pues con Amina Arraf pasó que, siendo una disidente siria, creó un blog para denunciar las atrocidades que se estaban llevando a cabo en su país.
Pasó que siendo igualmente lesbiana, su blog "A Gay Girl in Damascus" llegó a atraer una gran atención por parte de usuarios privados y medios de comunicación, llegando a tener más de 800.000 visitas desde el 19 de febrero (fecha de su primera entrada), al 5 de junio.
Pasó que, según denunció un primo suyo, R. Ismail, fue raptada el 6 de junio por presuntos miembros del partido Baath del Presidente sirio Al Assad, intentando con ello acallarla.
Pasó que, la prensa norteamericana se hizo eco de dicho secuestro, más teniendo en cuenta que Amina era ciudadana estadounidense por parte de madre, y, así, periódicos tales como "The Guardian""The New York Times" o agencias como "Associate Press" publicaron su historia y su preocupante desenlace y lanzaron una alerta internacional.
Pasó que, al difundir la noticia, la BBC mostró la foto de Amina y, al hacerlo, una ciudadana británica llamada Jelena Lecic se quedó estupefacta porque se estaba viendo en la televisión sin saber por qué.
Pasó que Amina Arraf no era una lesbiana siria de 35 años, sino un ciudadano norteamericano llamado Tom MacMaster de 40 años matriculado en la Universidad de Edimburgo.

Y es que, señores, ésta es la historia de una impostura, de una broma del peor de los gustos perpetrada por un niñato de 40 años, por un individuo con complejo de Peter Pan, que en su inmadurez, ya se podría haber dedicado a hacer excursiones como boy-scout, a jugar a la playstation o a "tuentitear" con otros gamberros de su calaña y no a usurpar la imagen de una chica haciéndola pasar por alguien que no era y haciéndola, fictíciamente, sufrir situaciones que, por ende, sí sufren muchos jóvenes y muchos homosexuales de esos países árabes... ¡y la cosa no es para tomársela a broma!.
Y ahora me pregunto: ¿y ahora qué?; ¿qué castigo ejemplarizante se le puede poner a este individuo irresponsable y fantoche que ha querido jugar al engaño, dañando, mintiendo y preocupando a todo aquel que lo siguió con ahínco, lo leyó y lo creyó? Porque digo yo que algo habría que hacer con él, ¿no?...  Y es que, si es verdad que ya hay precedentes de imposturas pasadas (como aquella que simuló una leucemia hasta morir o la que narró los 90 días previos a su suicidio para luego no llevarlo a cabo)(*), éstas dañaron sensibilidades e hicieron derramar lágrimas, pero no pusieron en el punto de mira de un gobierno dictatorial, tiránico y represor a un colectivo vulnerable en el mundo árabe, como es el de los homosexuales. Y ésto es lo que ha conseguido Mr. MacMaster.

No sé... A veces pienso que, como dicen muchos detractores del mundo éste de internet, ésto de la red puede llegar a ser un arma que cargue el diablo, convirtiendo promesas en fraudes e ilusiones en desengaños. Pero bueno, es como todo; no pueden pagar justos por pecadores e irresponsables e indeseables los hay en todas partes.

(*) "Los campeones del engaño en internet" de Wilson Vega. El Tiempo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario