domingo, 6 de junio de 2010

Y yo sin saber que lo tuyo tenía nombre

Hay trastornos de la personalidad absolutamente fascinantes. Uno, por ejemplo, que siempre me ha alucinado es ese del desdoble tipo Anthony Perkins en "Psicosis". Y es que parece de película que una perturbación mental te lleve a esos límites de irrealidad.
Hace unas semanas, en el obituario de EL PAIS, destacaban el fallecimiento del fundador del Instituto de Psicoterapia Psicoanalítica... ¡No se rían, que viene al caso!
Lo que me ha llamado la atención de esta noticia es que James Masterson, que es como se llamaba el fallecido, se especializara en el "psicoanálisis del narcisismo". Así, hasta los 84 años se dedicó a "aliviar el malestar de los que sufren y hacen sufrir por su insoportable manera de ser" como narcisos.
Yo, créanme, pensaba que éste era un término básicamente ideado por y para Oscar Wilde, pero nunca imaginé que se llegara a considerar una "patología psiquiátrica" en toda regla, que, por cierto, le ha dado a Mr. Masterson para escribir más de un libro. ¡Imagínense lo que no le habrá dado de sí el estar centrado en este tema más de medio siglo!
Lo que me ha puesto los vellos de punta es comprobar que, a base de tratar a miles de pacientes durante todo su periplo profesional, ha llegado a conclusiones que si me las hubiera preguntado, yo se las hubiera contado en el corto plazo de tomarnos un café.
Porque, por ejemplo, escribe sobre los narcisos:
- "Son incapaces de amar, y para compensar este vacío buscan desesperadamente admiración"... no entiendo como una cosa puede llevar a la otra, pero vaya, al fín y al cabo estamos hablando de enfermos mentales...
- "Usan a los demás como espejo que reflejan su grandeza"... ya, ¿anulándolos, despreciándolos?
- "Son arrogantes y soberbios y tienen la necesidad de ser reconocidos como superiores"... haciéndote ver que tú eres una mierda.
- "Viven en la paranoia de que todos les envidian, cuando son ellos los que envidian a los demás"... es que pasaron mucho en la infancia, pobrecitos.
- "No sólo sufren, también hacen sufrir"... aunque esto último les importa poco.
- "Te halagarán y te manipularán para hacerte ver lo maravillosos que son, pero cuando consigan tu admiración, te dejarán"... tirados como una colilla.
- "Para los narcisistas, el resto del mundo existe sólo para lo que existe una hamburguesa: para hacerles sentir bien"... en fín... un primor.
 A todo ésto yo apostillaría que los "narcisos" (por lo visto, resulta que así se les denomina sin yo haberlo sabido durante 51 años) son egocentristas, ególatras, egoístas y todas las palabras que empiecen por ego; son seres en torno a los que tiene que girar todo y cuándo les estorbas o los coartas en alguna medida, te abandonan. Son personas que nunca estan, pero que luego piensan que hacen las cosas bien y que son de lo más generosas. También podría haberle contado a James que nunca llegan a dar felicidad pero tampoco a ser felices, llegando incluso a autodestruirse en el ocaso de sus vidas, en la misma medida que destruyen a los de su entorno... y que esta autodestrucción coincide con el inicio de su decadencia física...
Ah! y finalmente destacar, que se autodenominan, a boca llena, independientes, eximiéndose con esa afirmación de cualquier responsabilidad de dar o de estar; pero eso sí, cuándo te necesitan de verdad, exigen tu presencia, creyéndose ciegamente con derecho a ella.
Y para que decir más...
Si quieren ampliar sus conocimientos al respecto, el libro más famoso de este señor se titula: "La búsqueda de la verdadera personalidad"... Por si les interesa, yo no me lo voy a leer; desgraciadamente lo que me pueda contar, ya me lo sé de sobra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario