viernes, 4 de junio de 2010

La mala leche de la jaca resabiada

Es humano reaccionar ante los hechos; así, ante ciertas situaciones, a veces sientes atribulación, o quizás sorpresa, tal vez te puedes emocionar, o quizás intrigarte, o también puede que tiendas a entristecerte, o a llorar, o a reir... Pero hay otras ocasiones, en las que ese "algo"que llega a tus oídos o a tu vista, en definitiva a tu conocimiento, lo que te hace sentir es, sencilla y llanamente, vergüenza ajena.
Hoy, haciendo limpieza me he encontrado con una agenda que, en su momento, nos mandó el Instituto Andaluz de la Mujer. Bueno..., realmente se la envíaron de regalo navideño a mi media naranja, detalle que ahora que lo pienso resulta algo extraño... En fin, el caso es que, consumidora de agendas como soy, me puse a hojearla y cuál fué mi perplejidad cuándo me topé con unos eslóganes "feministas" que no tenían desperdicio. Con ellos hacían ver a todas aquellas feministas que quisieran hacer las cosas como la fiel militancia manda, los principios imprescindibles para expresarse correctamente a la hora de hablar.
Así, en el mes de enero se podía leer: "Aprender a detectar el sexismo linguístico"... y ponían un ejemplo: hay que decir "Llegó acompañada por su hombre" en vez de "Llegó acompañado por su mujer"; en febrero: "Emplea soluciones económicas para evitar el masculino genérico"... o sea, decir "La juventud practica futbol" en vez de "Los jovenes practican futbol"; en marzo: "Recurre a términos que no poseen marca de género"...  o sea,"Quienes asistan a..." y no "Los que asistan a...".Y así, hasta doce; uno diferente cada mes... Por ejemplo, te recomiendan en junio que "alteres el orden de presentación"; en agosto que "feminices los cargos" diciendo p.e.: médica en vez de médico; en diciembre que "huyas de los estereotipos sexistas" tipo "los hombres no lloran"... Resumiendo, que según este tesoro de agenda, para ser una feminista de pro tienes que omitir de tu vocabulario los artículos y géneros masculinos en todas sus versiones.
¡Ah! para colmo, por si cupiese duda alguna (en mi opinión minivalorando la inteligencia de sus correligionarias) destacar el detalle de que, las que han ideado tan didáctico anuario ponen un  asterisco (*) en las opciones correctas a seguir, no vaya a haber alguna palurda que vaya a entender todo al revés y se dedique a expresarse incorrectamente con toda ingenuidad y sin maldad.
En fin... una vergüenza. Bochorno me ha dado al pensar que estas señoras que han ideado este diario, son las que abogan por nuestros derechos y luchan por nuestras libertades como mujeres.
Yo nunca me he considerado una feminista al uso, quizás porque las que veo que se autodenominan como tal, las detecto realizando una militancia basada, en mi opinión, en premisas, a menudo, equivocadas. Y si no, a la vista está... Aquí una servidora, no cree en la igualdad de sexos, sino en la igualdad de oportunidades, salarios y derechos... Creo que es un atraso y una falacia, pretender que hombres y mujeres seamos iguales, cuando lo más grandioso del universo es que, siendo tan opuestos, llevemos miles de años procreando y subsistiendo.
Es verdad que, hasta hace nada de tiempo, hemos soportado una discriminación absoluta, no lo niego. De hecho sigue habiendo muchos países en los que las mujeres siguen sufriendo unas desigualdades trágicamente dolorosas, es cierto; pero lo que no se puede hacer es "confundir las churras con las merinas", que es en lo que, en muchos casos, estas aguerridas feministas estan cayendo.
Por ejemplo, ahí está el tema de la Ley de Paridad que nuestro eficaz Gobierno de Zapatero aprobó en el 2006.... Por dicha ley, en todo organismo, consejo, etc... "el número de personas de cada sexo no puede ser superior al 60% ni inferior al 40%". ¡Por Dios! ¿cómo se puede medir eso? Es un absurdo, porque digo yo que para esos encumbrados puestos, se debería de mirar más la capacidad y menos el sexo. ¿Por qué no puede haber un 74% de mujeres y un 36% de hombres o viceversa?... A base de empecinarse por llevarla a cabo nos estamos encontrando con mujeres inadecuadas y poco formadas cubriendo cargos en altos puestos, en detrimento de hombres mucho más preparados. Esta Ley de Paridad será viable en años, cuando las mujeres de 40 o 50 años hayan tenido la misma preparación que la de los hombres... pero, hoy por hoy y por mucho que nos duela, nuestra generación de mujeres aún viene arrastrando una formación mucho más baja que la de ellos. Y eso es un hecho. Hay mujeres valiosísimas, indudablemente; pero no se puede pretender cambiar las cosas de la noche a la mañana, cuando aún no estamos preparadas para ello...
En fin... a lo que ibamos, la agenda de marras no sé si quemarla o enmarcarla. Admito sugerencias. De todas maneras, cada vez que la hojeo me viene ( y perdónenme) a la mente un dicho muy de pueblo, y es ese que dice: "Ésta destila la mala leche de la jaca resabiada"... Pues eso, yo creo que en todas estas sugerencias feminosexistas hay mucho de resentimiento. Y cuidado, no vayamos a entrar en confusiones, que a mi no hay hombre que me pise ni me tosa por su condición de macho... Pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra, más claro agua... Así que, que no pretendan estas cenutrias feministas hacerme zampar la papilla de que diciendo médica en vez de médico, avanzamos algo en la lucha por nuestras libertades e igualdades. Puedo llegar a soportar con estoicismo sus arengas y discursos manidos, pero nunca que infravaloren mi inteligencia..., la poca o mucha que tenga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario