miércoles, 25 de noviembre de 2009

Mi supuesta gripe A

¿Por qué el año pasado lo que tenía era un  simple resfriado y hoy, con los mismos síntomas de entonces, lo que padezco es la gripe A?
¿Qué es lo que ha cambiado?
¿Por qué, hace un año, cuándo me veían con ésta mala cara, gangosa y garraspeando, la gente se apenaba y me decía con comprensión: "Ojú,vaya trancazo!" y hoy se me apartan y me miran con rechazo?
¿Qué es lo que nos ha pasado?
¿Es que hoy ya no hay más enfermedades que la anunciada, temida y terrible gripe A?
¿Es que estamos todos paranoicos? ¿Es que somos tontos? ¿Es que no recapacitamos?
Hoy, cuándo he ido a la farmacia a comprar Paracetamol, tenían toooodos los mostradores lleeeenosss de potingues para lavarse, fregarse, desinfectarse las manos y yo, que no he caído, he preguntado. Y me han explicado que la gente está como loca desollándose las manos por lo de ésta enfermedad. Y me he quedado perpleja, la verdad. ¿Es que estamos locos? ¿Es que vivimos en una sociedad con tan pocos problemas, con tanta calidad, que nos dejamos trajinar con tanta facilidad?
¿Que es verdad que la gripe A mata?... pues sí ... pero también la estacional. Y un ataque de apendicitis y una pancreatitis, y un derrame cerebral, y un infarto y un edema pulmonar. Pero también te puede caer un tiesto de un balcón o pillarte una bici o tropezarte y romperte la cabeza y no por ello te quedas encerrado en tu casa.
Que la vida sigue, señores! Que no hay que ser tan alarmistas! Que de algo hay que morir tarde o temprano!
Y que no tengo naaadaaaaa de fiebre, que no me digais más que tengo la gripe A! Y que si la tuviese, tampoco pasa nada! Que se mete uno en cama y ya está!
Ojú, que borreguismo mental.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Por algo te llaman "Loco"

Mientras que los padres de Marta del Castillo estan aún llorando su ausencia y buscando un cuerpo al que enterrar, los medios aprovechan el tirón del sensacionalismo para ahondar en esa tragedia.
Esta noche, en "Ratones Coloraos", Jesús Quintero entrevistará al hermano del asesino confeso, el que aún está imputado como presunto encubridor de este abominable hecho.
¿Qué le has pagado Quintero a este individuo para que vaya a tu programa? ¿Hasta cuánto estas dispuesto a desembolsar para subir tus índices de audiencia, pagando a ese presunto canalla?
¿Es que no hay decencia "Loco", es que no hay escrúpulos? ¿Es que no piensas en esos padres que no saben dónde está el cuerpo de su hija; en el daño moral que les puedes causar con tu programa?
¿Es que todo vale "Loco"?
¿Es que todo vale?

sábado, 21 de noviembre de 2009

Al Alakrana

Bienvenido Alakrana! Al fín has vuelto! Estamos todos felices de saberos ilesos.
Pero ahora que ya estais aqui, con toda mi alegría y todo mi aprecio, os pido que no volvais a actuar como niños traviesos, porque no siempre estará papá para sacaros las castañas del fuego.
A todos los futuros Alakranas, os ruego, que pensando en vuestras posibles viudas y en vuestros desolados niños huérfanos, no vayais a jugar más a jardines ajenos.Que las lindes existen en el mundo entero y que salirse de ellas conlleva peligros tremendos. Sabemos que el trabajo que desarrollais supone un gran riesgo; que el peligro siempre acecha, pero, por eso, hay que estar atento. Pero si persistís en meter la mano en el fuego, en comeros el pastel del vecino y en acercaros donde no debeis, las papeletas se multiplican y toca el sorteo. Y en este caso no hay osos de peluche, ni cafeteras, ni balones, ni muñecos.... sino unos piratas desesperados y hambrientos.
A los Alakranas de España os recordaría lo que papa-patria ha pagado en este secuestro. Creo que han sido unos dos millones y medio de euros. Y no creais que me importa lo del dinero, porque el valor de un hombre, de un padre, de un hermano, de un marido no tiene precio. Pero están los tiempos malos, tenemos un millón de personas sin trabajo, sin sueldo, sin techo y nuestras arcas no están para diabluras, para aventuras, ni para experimentos.
Asi que,por favor, seguid con lo vuestro, pero sed buenos y no saquéis más los pies del tiesto.
Me alegro de vuestra vuelta, lo digo en serio.

viernes, 20 de noviembre de 2009

Ya esta ahí Paco

Todas las noches, a eso de las 9, empiezo a asomarme al balcón para ver si ha llegado. Si no lo veo, tengo sentimientos encontrados. Por un lado me preocupo, "¿le habrá pasado algo?"; por otro me alegro, "menos mal, hoy no dormirá al raso!".
Y es que Paco es un indigente, como hay tantos. En el barrio de mi madre lo quieren, conocen su historia, la que le llevó a su autodestrucción. Y lo ayudan y lo protegen. Saben que es una buena persona. Lo que pasa es que la vida le superó... o más bien, la muerte. Perdió a su mujer, que era su norte y sin ella se desvió.
Todas las noches lo veo, a 500 mts de su barrio, huyendo, pero sin alejarse demasiado, de que lo descubran, los que lo conocen, pegándose un chutazo... en el portal de enfrente, a hurtadillas, cabisbajo, para ahogar su pena o su fracaso. Y luego se queda como atontado a dormir, con este frío, en ese escalón de marmol.

El otro día, cuándo me crucé con un mendigo que me dió los buenos dias y fué a pedirme algo, le contesté con jovialidad y esbozándole la mejor de mis sonrisas: "Buenos dias!"  Pero no creais que normalmente soy tan "generosa" y que me explayo tanto, es que ese día era de los de cielo turquesa y estaba soleado. El caso  (me he hartado de narrarlo) es que el pobre hombre, que iba borracho, agradecido y asombrado chilló: "Que alegría, un saludo,una sonrisa" y felíz, sobradamente regalado, siguió de largo, sin aprovechar "mi debilidad" y sacarme algo. Y yo me quedé todo el día la mar de contenta, sabedora de que "con tan poco esfuerzo" hubiera dado tanto.

"Con tan poco esfuerzo".... ahí radica nuestro fracaso humano. No miramos; sencillamente no miramos . No queremos saber (tienes razón Jervai), ni involucrarnos. Y mañana, nuestros hijos, nuestra madre, nuestros hermanos o nosotros mismos  podemos ser uno de esos desarraigados y vernos arrastrados por el fango. Y la pobreza (no sólo de dinero o de comida, sino también de cariño) la tenemos aquí al lado.

En cierta asociación de caridad de gran renombre me explicaron, cuándo les hablé del pobre Paco, que a "esas personas" es muy difícil ayudarlas; que prefieren seguir con sus vicios y que los dejen en paz y de intentar moralizarlos.... Tal vez sea verdad, pero mi mala conciencia me sigue arañando, porque cada noche yo sí podría bajarle una manta, un bocadillo, un caldo, un abrigo... me sobran tantos!. Y en cambio, cuándo ya lo veo que va a empezar con el asunto de su pinchazo, corro la cortina, me pongo mi cena, escojo una película y sentada en mi acogedor sofá me digo hipócritamente: "Ay pobrecillo, otra noche que pasará al raso!"

martes, 17 de noviembre de 2009

El dilema de los "Abre Fácil"

Una pregunta capciosa: ¿Habeis dado algúna vez con un "abre fácil" que se abra bien?. Es que ya tengo una preocupación enorme. Toooodosssssss los "abre fácil" se me resisten y ya no sé si es porque soy muy torpe, o porque hay una conspiración mediante la cuál, nos quieren hacer creer que pueden hacernos la vida más llevadera hasta en lo más tribial, para luego demostrarnos que eso es imposible. Así que no sé si, eso de los "abre fácil" que no funcionan, es un mensaje o acción subliminal de ciertos "poderes fácticos" para anular nuestra voluntad... El caso es que a mí, todo ésto, me recuerda a la película de Hitchcock: "Luz de gás".
Por eso os pregunto: ¿os ha pasado,por ejemplo, cómo a mí, que cuándo tirais de un tirita "saca fácil" se os estira como un chicle; o que si queréis abrir una lata os quedáis con la arandela en la mano? Y no digámos con los paquetes envasados al vacío: tiras de la esquinita de marras y antes de que se despegue, te has roto una uña. ¿Y las bolsas de kikos, pipas,patatas..., que teóricamente deben de abrirse divínamente por un cortesito que tienen en un lado y al final acabas destrozándolas a bocados? ¿Y los tetra briks de leche, zumo, tomate Orlando... que al tirar de las lenguitas esas plateadas, te ponen pingando?... ...
No sé, no sé, no sé... este asunto hace tiempo que me tiene desconcertada. Por eso tenía que contároslo. Porque, no sé si alguien se ha puesto de acuerdo con los de mi supermercado para darme todo lo estropeado o si, como supongo, estámos rodeados de estúpidos, inéptos y pretensiosos creadores de lo absurdo, que quieren engatusarnos a diario con pamplinas varias. Opto por ésto último, y ya que me pongo, lo extrapolo a todos aquellos que de alguna manera nos dirigen, que crean nuestro  sistema educativo, que organizan nuestra sanidad, que dicen estar resolviendo nuestra crisis y nuestro sistema penal y judicial... Uy, ahora me viene a la mente una película de los hermanos Marx!

domingo, 15 de noviembre de 2009

El precio de tu honra

Os juro que, a veces, la prensa me deja perpleja.
Titular: "PRISIÓN POR ABUSAR DE SU PRIMO A QUIÉN DIJO QUE CONFUNDIÓ CON SU NOVIA" ¿¿¿¿¿¿¿¿¿??????????? Me he quedado atónita!
Al parecer, os lo cuento por encima, el enajenado individuo al que se refiere la crónica, es invitado por su primo a pasar el Fin de Año en su casa. (Vale, hasta ahí bien). Se ponen ciegos de beber, sus señoras respectivas se enfadan y los largan con cajas destempladas a dormir la mona a otro cuarto. (Normal también; cómo la vida misma) Pero sigo: se tiran en sus respectivas camas, vestidos y todo -tál era el pedo que arrastraban- y "aproximádamente una hora y media más tarde, el primo se despertó sobresaltado, con los pantalones y calzoncillos bajados y con un fuerte dolor en el ano"(textual) "Sobre él se encontraba el acusado, a quién propinó un codazo para apartarlo".- El indignado desgarrado se vá a la cocina, coge un cuchillo, aparecen, alarmadas por el jaleo, las respectivas parientas y, claro, se monta el pollo. Llaman a la policía y al alicaído despistado lo llevan al trullo. Por su parte, el sorprendido y abochornado lesionado se va al ambulatorio del pueblo dónde recibe asistencia médica y y se comprueba que "sufría una gran fisura del esfínter anal por la penetración" de marras (literal).
La historia termina con el consiguiente juicio, en el que el acusado declara como atenuante que "se equivocó de cama cuando regresó de orinar y confundió a su primo con la novia" y con la inevitable indemnización para la víctima: 6000 euros.
En fín... que quereis que os diga!... ... De todo se sacan moralejas y a raiz de éste caso pienso que, al slogan de "Si bebes no conduzcas", habría que añadir: "y no te acuestes con tu primo en el mismo cuarto" porque 6000 euros será el precio que le pondrán a la pérdida de tu honra. Seco beneficio para semejante sacrificio.
Pero vaya... que cada cuál aguante su vela! Aunque a éste pobrecillo, en su pueblo, le queda tela...

viernes, 13 de noviembre de 2009

Cien Años de Soledad

En estos días he terminado de releer "Cien años de soledad". Y ya va por la tercera vez.La segunda fué hace veinte años, la anterior hace unos quince más. O sea, que si hacemos la cuenta, me lo encajé por primera vez allá por 1975.
Lo que quiero señalar con ésto, no es mi evidente fijación por esta obra, sino el hecho de que ya entonces,con 15 años, tuviera la rotunda lucidez para afirmar que era la novela de mi vida.
Y mi pregunta es: ¿que fué lo que me llevó a tener esa madurez literaria de forma tan temprana?

Recuerdo mis inicios en el mundo de la lectura cómo un poco confusos. A los 12,13,14 años me bebía todo lo que me caía. O sea, por un lado lo que a mí me regalaban: las aventuras de Enyd Blyton y su "Club de los 5 secretos" y los comics de Asterix. Luego, lo que mi hermana (entonces con 18 años) leía: al sacerdote J.L.Martín Vigil y sus libros para juventudes cristianas. Por su parte lo de mi hermano mayor que le dió por mangar compulsivamente todo lo inimaginable sobre literatura sudamericana: Borges, Vargas Llosa, Rulfo, García Márquez, Cortazar... Y no olvidemos a mi madre, que por aquel entonces se obsesionó, con gran dósis de morbosidad por su parte, por Hitler,Mussolini,el holocausto y todo lo que conllevaba: campos de concentración, exterminios...
Y ahí me veis a mí, con unos 13 años, canija,ojerosa, pálida,enfermiza... aislada en mi casa, siempre convaleciente, tragándome, más o menos a escondidas, todo lo que pillaba.

Núnca he entendido como sobreviví en mi adolescencia a ese seísmo literario. Ni cómo, tras tantos años, el misterio de un libro por descubrir, me sigue apasionando.

Lo que es evidente es mi recurrente atracción por ésta gran novela de García Márquez, que si el tiempo lo permite, intentaré volver a leer dentro de otras dos décadas. Será curioso comprobar si ha perdurado algo en el ínterin entre la niña de 15 y la anciana de 70. Si, con toda tu vida ya trás de tí se puede tener la misma apreciación sobre algo que cuándo te queda todo por vivir...
Pero esa será otra historia.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Ñamcrac Ñamcrac Ñamcrac

¿Hay algo que aliene más que comer patatas fritas? Ñamcrac Ñamcrac.
Una vez abierta la bolsa ya no puedes dejarlas. Ñamcrac.
Empiezas y cuándo te has dado cuenta te has metido medio kg entre pecho y espalda. Y luego sientan fatal, te dán la noche y además engordan. Ay Ay Aghhhhhh.
Pero aún sabiendo todo ésto, mañana comprarás otra bolsa gigante y te la zamparás. Ñamcrac Ñamcrac.
Y te dará remordimientos de conciencia y te jurarás rectificar. Puaf.
Que malo es eso de no tener voluntad, pero ¿quien pretende ser perfecto?
Esta noche me tomaré un almax.

Bucle mental

No penseis que ya se me ha pasado mi fiebre bloguera y que ya he tirado la toalla. Noooo! Lo que pasa es que he entrado,de unos días para acá, en bucle-semi-depresivo-existencial y todo lo que me sale son sentencias y denuncias a cuál más derrotistas. Así que esperemos que pase el nubarrón y ya volveremos a retomarlo. Tampoco se trata de ir de cenizo por la vida.

viernes, 6 de noviembre de 2009

El Gran Kike

Mi hijo tenía un ratoncillo que respondía al nombre de Kike, por Enrique Blunbury.
Como Platero, era suave,peludo y tenía los ojos de azabache. Pero a diferencia del burrito de Juan Ramón Jiménez, que era dulce y cándido como una doncella, el ratoncito de mi hijo era un gamberro, al estilo de su dueño y del que tomaron su nombre. También era un payaso. No se le ocurría nada bueno y te hartabas de reir con él. Cuándo lo observabas, nunca veías el momento de apartar la vista; cuándo lo tocabas, si no fuera porque él se impacientaba, tú nunca deseabas soltarlo. Así era de simpático, así era de gustoso.
Tras tratar a Kike, puedo entender que usen a los de su especie para estudiarlos en los laboratorios. Me explico. Nunca imaginé que, realmente, tál y cómo había oído decir, un bichito tan menudo pudiera ser tan inteligente. Y es que tenía reacciones humanas: Se enfadaba cuándo, estando dormido, lo incordiabas; cómo yo. Cómo yo, era sensible al tacto, al cariño y si oía la voz de mi hijo, salía rápido a verlo y saludarlo, al iguál que yo. También cómo yo,si estando sólo en la habitación sentía tu llegada, en menos de un minuto lo tenías a tus pies, erguido y moviéndote sus manitas para llamarte la atención. Y no digamos las fiestas que hacía cuándo le dabas un trozo de melocotón, de pepino, de salchicha... Era un glotón. Tánto que esta noche he soñado que lo amortajábamos envuelto en una loncha de jamón york.
Sí... Amortajábamos... Porque el Gran Kike ayer tarde murió.
No pensaba que el adiós de ese gran animalito menudo te generara tál desolación.
No lo imaginaba. Tú támpoco ¿verdad hijo?...
Adios Kike!,ojalá hubiera un espacio para seres como tú allá entre las estrellas!
Tu Gran Amigo te echará de menos. Yo, humildemente, también.
Adios.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Vá por vosotros,gays del mundo!

Mi peluquero es gay... y los musculitos de mi gimnasio... y diego,paquito,ignacio,patricio,antonio, manolo,pepe... Mi mejor amigo también lo es. Eso al día de hoy.
Pero igualmente, cuándo estuve en la Facultad e incluso cuándo hice BUP (allá en el 100 a.c.) mis compañeros inseparables eran afeminados (las definiciones de homosexual o gay fueron posteriores a aquellos tiempos) Y es que, sin premeditarlo, sin preveerlo, siempre me he rodeado de ellos.
Mi "media naranja",mi "number one", conocedor de mi simpatía y afinidad por el mundo homosexual, a veces me pregunta: "¿Y yo qué hago en tu vida?" Y yo le respondo: "¿Tú?... compensar" Podría darle mil explicaciones más, pero como es muy inteligente, con ésa se ríe.
El caso es que con el universo gay me siento cómoda, segura, más incluso que con el universo propiamente femenino. Y no es que quiera magnificar a todo un colectivo. No existen las generalizaciones. Los hay (estoy segura de ello) retorcidos, mordaces, envidiosos, exhibicionistas, manipuladores, liantes... pero de todo ésto también hay en el Vaticano.
Pero hay algo que los dignifica en cierta medida, y es su condición de luchadores, de supervivientes.
A menudo han sido despreciados por sus familias, vejados en el colegio, insultados por los vecinos. Han tenido que huir de sus pueblos y , desarraigados, instalarse en el anonimato de las ciudades. Han amado en silencio, frustrando emociones prohibidas, sentimientos. En definitiva... han tenido que estrellarse mil veces contra un muro hasta poder romperlo.
Hay quiénes, despreciándolos, dicen que poseen los peores instintos de la mujer y que, en su resentimiento por lo sufrido, son seres totalmente dañinos y retorcidos, de los que no te puedes fiar. Pero no es eso lo que yo he conocido. Comen, beben, duermen y respiran como cualquiera pero, además, son especialmente sensibles a la aceptación. También al cariño, a la comprensión, a la ternura.
Tengo buen feeling con ellos. Y cuándo los veo por la calle cogidos de la mano, me alegro. Han tenido que pelear mucho para conseguir algo tan nimio como eso, para hacerse valer, para tener sus derechos. Me encanta.
Vá por ellos!

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Cuando no tienes salida,surge la brutalidad

Ayer leí en el periódico esta noticia: "Condenado un anciano por pegarle una macetazo a su mujer".
Sí, han leído bien: un "macetazo", no un "machetazo".
Y cuidado, que no estoy de guasa, ni tratando el tema con frivolidad.
Lo de la violencia de género es algo que me escandaliza, no como mujer, sino como ser humano.
Pero, ¿un macetazo? ¿Qué es lo que lleva a un hombre de 88 años a estamparle en la cabeza a la parienta un tiesto de geranios? ¿Qué desesperación, qué locura transitoria lo lleva a coger lo primero que pilla para hacerla callar?
En una ocasión, le preguntaron a Almodovar, que de dónde sacaba los guiones y contestó que "de la vida misma". Que si mirábamos a nuestro alrededor podíamos toparnos mil veces, con situaciones más disparatadas que las que él plasmaba en sus películas.
Aunque incuestionablemente (que quede claro) empatizo con la mujer agredida, con la mujer maltratada, con la mujer asesinada... siempre intento, por un mínimo instante, ponerme en el pellejo del agresor y preguntarme: ¿qué situación de celos, de amor, de odio, de intolerancia éndemica, de machismo educacional, de desgarro interior lleva a un ser humano a matar a otro y luego a pegarse un tiro, o a entregarse a la policía o a huir lo más lejos posible del disparate cometido?
Y cuidado, que no me refiero en ningún momento al maltratador psicológico y físico; al frío, al metódico, al calculador y sádico, al que se tira años vejando, aterrorizando y anulando a su mujer. A ese nunca! Sin piedad a por él!
Me refiero a aquél, que sin poder más, enloquecido, en un momento de enajenación, coge una maceta y lesiona a su mujer.
En éste caso, afortunadamente, ella vivió para contarlo. Pero no sé por qué, ese anciano no me cae del todo antipático.
No sé si me entienden de lo que hablo.

martes, 3 de noviembre de 2009

Reivindico mi condición de "rara avis"

A qué se referirán cuándo, de manera reiterada, te escupen "que no vives la realidad social de tu país", que vives ajeno a ella?
Se referirán a que no has visto nunca uno de esos seriales semisudacas que inundan nuestra tv; o a que apagas cuándo te encuentras con uno de esos programas vulgares,con esos contertulios que se hacen llamar periodistas y que lo único que saben hacer es despellejar a todo "famosillo" que se mueva? Se referirán quizás también, a que no compras revistas del corazón; o a que no sabes quién es quién (o sea, "el puma","la esteban","la campanario",etc,etc,etc)?
A eso es a lo que se refieren? Pues si es así: MEA CULPA
Que me tachen de snob, de elitista, de individualista, de creerme que,con mi rechazo ferreo a este tipo de realidad social, estoy por encima de los demás.
Que piensen lo que quieran. Si "la realidad social de mi país" es toda esa bazofia,prefiero mantenerme al margen.
Y que me desprecien!
Como diría Groucho Marx: "Si no le gusta mis principios,tengo más"

lunes, 2 de noviembre de 2009

Holaaa

Quién me habrá mandado a mí meterme en este lío. Estoy rodeada de frikies informáticos con una recurrente fijación: la de que yo me adentre (y sobre todo, que entienda) este mundo complejo de la tecnología. Y yo lo que sé hacer bien son las lentejas; y cuidar de mis plantas y pelearme con el impertinente de mi kiosquero. Porque a una le gusta eso de ser mujer de su casa, o sea... de ejercer de maruja. Eso sí, delantal no me pongo, ni rulos, ni cremas faciales verdosas con efecto exfoliante. Intento ser una marujilla moderna,joven (uf,cada vez menos) y con una visión aperturista de la vida. También me gusta ir de amante del arte y de la lectura. Es verdad que en tiempos trabajé en el mundo de las galerías y que también leo más que la media nacional (mucho más incluso,creo) pero la verdad es que no tengo ni idea de nada y a veces pienso que tengo el mismo coeficiente intelectual que nuestro presidente del gobierno. Porque éste hace inteligente a la mismísima Marilyn Monroe.
En fín... sin quererlo ni beberlo, aquí estoy escribiendo ante una pantalla, un montón de tonterías que probablemente nadie vaya a leer (bueno,mi fan "number one" sí.tqm), ni a nadie interese. Pero bueno, al fín y al cabo, qué es lo que trasciende de todo lo que hacemos en el transcurso de nuestra vida?