sábado, 27 de febrero de 2010

¡Apaga y vámonos!

El problema de los avances científicos y tecnológicos es que le ponen a todo unas palabrejas insufribles. Vas al médico y, al decirte lo que padeces, te habla en una jerga y te utiliza unos términos que te deja aterrada y luego, al leer el prospecto de la medicación que te ha recetado, compruebas que lo que te está tratando es un simple cólico. Igual sucede si te viene un electricista, que te dá una lección magistral sobre circuitos, conexiones y diferenciales para explicarte tu problema, un galimatías incomestible que justifica la sangrada que te va a meter y al final comprendes que lo que tenías era un enchufe achicharrado. ¿Y cuándo te viene un fontanero porque no te corre el fregadero y te habla de los tubos galvanizados, del O-Ring o de que le falta la llave de Stillson para arreglar un desaguisado que podría haber sido solucionado con un chupón de los de antaño? En fin... el caso es que en esa estamos.
Ayer, los medios nos asustaron con un término apocalíptico: "la Ciclogénesis Explosiva", haciendo alusión a la que, climatológicamente hablando, se nos venía encima. Tan mal me sonó, que fué oirlo e irme al Supermercado a llenar la nevera como para un asedio, por lo que pudiera pasar. Hablaban de tormentas perfectas: la Delta en Canarias en el 2005, la Gordon de Galicia en el 2006, el ciclón Klaus en el Cantábrico en el 2009... y yo, que de esto no se ni un chavo, opté por aprovisionarme y esperar la embestida, por si había algo de cierto en lo que nos estaban vaticinando.
Cuál ha sido mi sorpresa cuando, esta mañana, el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología ha explicado que la malsonante "Ciclogénesis Explosiva" no es otra cosa que "una borrasca muy grande que se crea de forma muy rápida". Cuántas miles de llamadas no habrán recibido en la Agencia para que se hayan visto en la necesidad de dar tan somera explicación y acallar así la alarma suscitada.
El caso, es que ha servido. Al menos, yo, al fin, lo he entendido y, por entenderlo, me he tranquilizado. Por ahí podrían haber empezado, que ya me ví como Dorothy, del Mago de Oz, volando a golpe de tornado por los aires y siendo transportada a sabe Dios que mundo imaginario.
Así que ¡apaga y vámonos!. Ahí os dejo, que me voy de final de rebajas.Y que venga la "Ciclogénesis Explosiva" esa, porque ahora ya sé como torearla. Eso sí, por si acaso me voy a llevar un paraguas, aunque tal como veo el día lo más probable es que no me haga ni falta.

jueves, 25 de febrero de 2010

¿¡Cómooo!? ¿Que yo soy igual que quién?

Según un estudio realizado por el Grupo de Biología Evolutiva del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad Pompeu Fabra: "El genoma de los vascos no presenta diferencias respecto al resto de los españoles". La pregunta del millón es cuánto esfuerzo, tiempo y dinero habrán invertido para llegar a tan trascendente conclusión. Pero bueno, eso no es a lo que voy. El caso es que, para llegar a esta categórica afirmación han analizado unos 300.000 marcadores genéticos de 300 individuos, de distintas poblaciones españolas, con abuelos originarios de cada una de las diez zonas analizadas (por eso de la pureza de sangre, ya saben).
El mismo estudio confirma también que: "Todas las poblaciones europeas son muy parecidas a nivel genético". Y yo digo que ésto último vale, que tener parecida carga genética que la espectacular italiana Monica Bellucci, la estilosa francesa Carla Bruni, la contundente alemana Angela Merkel o, incluso, la fea doble inglesa Camilla Parker Bowles tiene un pase, pero... ¿tener el mismo genoma que las militantes de las Tierras Vascas?, ¿ser exactamente igual que los vascos?, o peor ¿que ellos sean igual que nosotros? ¿Alguien ha comunicado dicho hallazgo a los radicales de la izquierda arbetzale? porque gracia no les va a hacer y eso es bomba asegurada en la Pompeu Fabra.
A mi los vascos me caen, en general, bastante bien. Hablan como trogloditas, pero nadie es perfecto; a cambio tienen una cultura culinaria casi inigualable en España. También, en un alarde supremo de  empatía, puedo entenderles su lucha por la independencia. Es la opción de un pueblo; que lo logren es otra cuestión. Lo que no admito bajo ningún concepto es el derramamiento de sangre, las extorsiones, las bombas, el fanatismo.

La salida a la luz de este estudio ha coincidido con el arresto de dos etarras más. Ya van 29 en lo que llevamos del 2010. Y es que últimamente estan que no levantan cabeza. ¡Que penita me dá!, con esas caritas de palurdos de no saber hacer la O con un canuto que tienen. Pero lo que más me asombra de estos terroristas de pacotilla es su dualidad, aquella que les lleva a asesinar con total frialdad con un tiro en la nuca a un ser amordazado y arrodillado y la total ausencia de esta misma sangre fría a la hora de ser atrapados e interrogados. ¿Han visto ustedes como pían? Cogido 1, cogidos 10 más y localizados 5 zulos; pisar un furgón policial y ponerse a largar, es todo uno. Y me desconcierta, la verdad, que sean tan chulos para algunas cosas y tan cobardes para otras.
Por eso, cuándo ayer salió a la luz el estudio de la Pompeu y lo leí, me quedé pensando que vale, pero que no. Porque nuestra historia de Andalucía nos habla de unos bandoleros de Sierra Morena que antes que chivar se cortaban la lengua. De orgullosa gente que defendía su tierra y que, como estos etarras de mierda, luchaban por su independencia. Pero de otra manera, señores, de otra manera.
Así que, que no nos comparen, que no nos digan que compartimos la misma carga genética, porque a ellos les hará poca gracia parecerse a mí, pero, por mi parte, malditas las ganas que tengo de poseer algo que me asemeje a ellos.

sábado, 20 de febrero de 2010

Eutanasia sí, eutanasia no

Eutanasia sí, eutanasia no. Duro debate ése en el que se baraja la posibilidad de poder quitar la vida, "fría y deliberadamente", a una persona. Suena cruel ¿verdad? ¿Pero que pensarían si ese paso se diera por amor, por evitar el sufrimiento indecible de alguien a quien se quiere enormemente? ¿Cambia eso las cosas? ¿Quizás eso legitima una acción, en principio moralmente inviable, y la envuelve en un halo de generosidad, entrega y fidelidad para con el ser amado? Estamos hablando de situaciones en las que ya no hay cabida para la esperanza, momentos en los que ya no hay nada a lo que aferrarse, nada que te aliente a seguir viendo como tu hijo, tu marido, tu madre padecen dolores insufribles, agonías titánicas... todo sabiendo que es para nada.
Descripción de eutanasia: "Acto que supone quitarle la vida a una persona por voluntad de ésta" Por voluntad del enfermo, no por la tuya propia. ¿Cómo enfrentarte, día tras día, a la mirada de súplica de alguien a quien amas profundamente y que te pide, que te ruega que le ayudes a descansar, a tener una muerte digna, a morir en paz?
Eutanasia sí, eutanasia no. Duro debate ese. Creo que, como en todo, tendríamos que vernos en esa situación para percibir en todo su amplitud lo que pasa por tu alma, por tu corazón y lo que, en consecuencia, te dicta tu mente.
No soy capaz de juzgar a quien la practica, pero sí pediría clemencia hacia aquellas personas que, desgarradoramente, dan ese paso. Sinceramente, no me gustaría verme en sus pellejos.

miércoles, 17 de febrero de 2010

El Marcel Marceau español

¿Alguien ha comunicado a nuestro idolatrado Presidente del Gobierno que ya hay una traductora para sordos en la esquina inferior derecha de nuestros televisores, que no es necesario que él personalmente haga de traductor y gesticule tanto? Es que hoy, viéndolo en el debate del Congreso, ya no sabía, en mi desconcierto, a quién mirar, si a él o a la chica de abajo.
Me van ustedes a perdonar, pero tengo que decir que cada vez que veo a Rodriguez Zapatero hablar con esos aires de creérselo, con esas poses, con esa palabrería y esos aspavientos, me dá la risa. Claro, que éso es cuando lo veo, como quien dice, haciendo el tonto en casa (queda en familia), porque cuando lo contemplo compareciendo ante la Unión Monetaria y observo las caras de perplejidad de esos señores del Parlamento Europeo, como preguntándose. "¿Cómo ha llegado este personaje donde esta?", me da vergüenza ajena, la verdad. Porque una cosa es que haga el rídiculo en la intimidad de nuestro país y otra muy distinta que nos deje, ante toda Europa, a la altura de una algofifa.
Ya hubo quién cambió su imagen en la página web de la Unión, suplantándola por la del famoso, por estúpido, Mr. Bean. Yo, en cambio, cada vez que me enfrento a su visión, me viene al recuerdo una película: "Bienvenido Mr. Chance". ¿La han visto?, ¿saben de que vá?, pues, básicamente, de la meteórica ascensión a las altas esferas de la política, de un pobre discapacitado mental (interpretado por Peter Sellers), que solo sabe de jardinería y de lo que ve en tv. El absurdo surge cuándo empieza a trabajar de jardinero para una confidente del presidente de EEUU y cuando ésta empieza a interpretar todas las simplezas que este infeliz dice, como "una metáfora de mil significados", quedando sencillamente prendada. En fin... veánla. Vale la pena.
Ni que decir tiene que ésta es una apreciación personal e intransferible; en su descargo, también os confiezo que, cuándo veo a Don Mariano, me acuerdo de Barrio Sesamo y concretamente del Monstruo Comegalletas. Mala pasada la de las asociaciones de ideas.
Pero volviendo a Jose Luis, tranquiliza (o quizas, inquieta) ver que una humilde servidora no va descaminada. En el último "The Economist" (el semanario económico más influyente de Europa) opinan de Zapatero, más o menos, lo mismo que yo. Sus comentarios, of course, son más eruditos, más elaborados, más profundos que los míos, pero básicamente han llegado a la misma conclusión que yo, o sea, que en vez de dedicarse a presidir gobiernos y parlamentos, nuestro engendrador de góticas predilecto, se podría haber metido a mimo.
Por cierto, hay una columna en el periódico Expansión del lunes 15 de febrero, que deberían leer. Se titula: "Un lejano desayuno en 'Financial Times'" y esta firmado por Tom Burns. Merece la pena. Localícenlo. Verán la diferencia entre un gran presidente y un mamarracho; la misma que hay entre una cebolleta y el jamón serrano.

lunes, 15 de febrero de 2010

Cuándo la risa se prohibe por ley

Fue el 27 de septiembre de 1996 cuándo, por primera vez, entraron unos señores que se hacían llamar talibanes en Kabul. Muchos afganos, extenuados por tantas invasiones y tantas guerras, le dieron la bienvenida. Cual fue su sorpresa cuando al dia siguiente, estos señores barbados y con turbante negro lanzaron folletos con un único mensaje que hoy transcribo. Es un poco largo, pero creo necesario mostrároslo en su totalidad para que capteis la dimensión de su dramatismo.

Nuestro watan se conocerá a partir de ahora como Emirato Islámico de Afganistán. Éstas son las leyes que nosotros aplicaremos y vosotros obedeceréis:
Todos los ciudadanos deben rezar cinco veces al día. Si os encuentran haciendo otra cosa a la hora de rezar, seréis azotados.
Todos los hombres se dejarán crecer la barba. La longitud correcta es de al menos un puño por debajo del mentón. Quien no lo acate, será azotado.
Todos los niños llevarán turbante. Los niños de uno a seis años lo llevarán de color negro, los mayores lo llevarán blanco. Deberán vestir ropa islámica y el cuello de la camisa lo llevarán siempre abotonado.
Se prohíbe cantar.
Se prohíbe bailar.
Se prohíben los juegos de naipes, de ajedrez, los juegos de azar y las cometas.
Se prohíbe escribir libros, ver películas y pintar cuadros.
Si tenéis periquitos, seréis azotados. A los pájaros se les dará muerte.
Si robáis, se os cortará la mano por la muñeca. Si volvéis a robar, se os cortará el pie.
Si no sois musulmanes, no podréis practicar vuestra religión donde puedan veros los musulmanes. Si lo hacéis, seréis azotados y encarcelados. Si os descubren tratando de convertir a un musulmán a vuestra fé, seréis ejecutados.
Atención mujeres:
Permaneceréis en vuestras casas. No es decente que las mujeres vaguen por las calles. Si salís, deberéis ir acompañadas de un pariente masculino. Si os descubren solas en la calle, seréis azotadas y enviadas a casa.
No mostraréis el rostro bajo ninguna circunstancia. Iréis con el burka cuando salgáis a la calle. Si no lo hacéis, séreis azotadas.
Se prohíben los cosméticos.
Se prohíben las joyas.
No llevaréis ropa seductora.
No hablaréis a menos que os dirijan la palabra.
No miraréis a los hombres a los ojos.
No reiréis en público. Si lo hacéis, seréis azotadas.
No os pintaréis las uñas. Si lo hacéis, se os cortará un dedo.
Se prohíbe a las niñas asistir a la escuela. Todas las escuelas para niñas quedan clausuradas.
Se prohíbe trabajar a las mujeres.
Si os hallan culpables de adulterio, seréis lapidadas.
Escuchad. Escuchad atentamente. Obedeced.
Alá-u-akbar.

Sobran las palabras.
Así pasaron cinco años, ya que no fué hasta poco después del 11 de septiembre de 2001, fecha de la destrucción de las Torres Gemelas en Nueva York, cuándo George W. Bush declaró la guerra a Afganistán, afrentado por el hecho de que los talibanes se negaran a entregar a Bin Laden, al que habían dado refugio en su país.
Tras casi nueve años de contienda, en estos días, la OTAN ha lanzado una dura ofensiva para acabar, definitivamente, con un refugio insurgente de 25.000 talibanes en Marjah, al sur de Afganistán. Han muerto doce civiles, duro saldo el de las guerras. Pero antes de que juzguéis esta acción, os animaría a leer una bellísima novela: "Mil soles espléndidos" de Khaled Hosseini (autor de "Cometas en el cielo") Una historia terriblemente real que relata la vida de dos mujeres afganas.
Son muchos los que opinan que los soldados de la OTAN no pintan nada allí, que tendrían que retirarse ya y dejar a ese pueblo abandonado a su suerte. Y yo me pregunto, ¿cuánto tiempo tardarían en volver a aquellas terroríficas leyes de 1996? ¿Podríamos los países democráticos y libres, admitir moralmente que ese pueblo volviera al dominio integrista de los talibanes, con todo lo que ello conlleva? Flaco favor le haríamos a nuestro bien amado concepto de igualdad y libertad.
Así que reflexionad, por favor, y valorad la sangre que esos soldados estan derramando; no chilléis por chillar. Y pensad en esas niñas sin escolarizar, en esas mujeres con burka, en lo que sería vivir sin cantar, bailar, leer, reir, dibujar... ¿Os lo podeis, ni siquiera, imaginar?

viernes, 12 de febrero de 2010

La "Amanita Phalloides"

Si Don Alfredo Sanchez de Monteseirin, glorioso alcalde de Sevilla, hubiera visto la película "Yo, Claudio" y hubiera observado que la más venenosa de las pociones, la utilizada por Agripina, fué elaborada con una seta llamada "Amanita Phalloides", tal vez se lo hubiera pensado dos veces antes de aceptar el proyecto del arquitecto berlinés J. Mayer. El pobre hombre, en su ingenuidad y en sus deseos de inmortalidad, en sus ansias de dejar una estela impactante de su paso por nuestra alcaldía, nunca imaginó que sus Setas de La Encarnación iban a ser tan letales como la "Amanita" e igual de "falloides".
Para quien no lo sepa, las Setas es como llamamos los sevillanos a un proyecto faraónico que se esta realizando en el centro de nuestra ciudad. Lo que, en principio, iba a ser un emporio que albergara un mercado de abastos, poco a poco, al igual que en el cuento de la lechera, se ha ido convirtiendo en un proyecto descomunal, aplaudido por algunos y criticado por todos.
Comenzado en el 2005 y debiendo de haber sido finalizado en junio del 2007 (tal era la previsión) este monumental complejo arquitectónico esta, al día de hoy, a medio hacer y en punto muerto. ¿Las causas?: Kafkianas. Hasta hoy, los ciudadanos de a pie no hemos sabido que desde el 2007 había un informe de la   empresa de ingeniería Ove Arup en el que se decía que la construcción de estas Amanitas gigantes era inviable. Y todos los involucrados haciendo el paripé y callados como zorras.
Y aqui estamos, dos años y medio despues, con todo parado y con una deuda de mil demonios, que de seguir con el proyecto se puede multiplicar por dos. Y es que ya estamos hablando de 110 millones de euros, en una época en la que no estamos para andar derrochando.
Así que, al final, nuestro insigne alcalde, en vez de laureado, va a acabar abandonando el poder como el emperador Claudio, envenenado. Cosas del destino. Alguien debería de haberle regalado en su momento un libro de Micología o, cuanto menos, un manual básico del buen boy scout. Le hubiera evitado muchos sofocones.

miércoles, 10 de febrero de 2010

A mileuristas los metía yo

¿Recuerdan aquel cuento de la princesa que besaba a un sapo y éste se convertía en principe? Pues, transformen la historia e imaginen a una linda doncella que al besar a su bello principe, éste va y se convierte en sapo. ¿Captan la situación?, pues eso me gustaría a mí hacerle a más de uno, darle un beso (bueno, mejor que se lo diera otra) y convertirlo no en sapo, sino en mileurista.Y es que el gremio de los controladores anda metido en unas lides que no comprendo. Verán, si no lo  he entendido muy mal, resulta que estos señores (según datos de Google, aproximados supongo) ganan 300.000e/año si son principiantes y normalitos, 600.000e/año si tienen experiencia y son listos y 900.000e/año si ya son un hacha evitando que se estrellen los aviones. Teniendo en cuenta que un personajillo de a pie, o sea una servidora mismo, tendría derecho a un salario mínimo interprofesional de 728e/mes que multiplicado por 14 pagas son 10.192e/año; que la mayoría de nuestos hijos andan por esos mundos de Dios sobreviviendo como mileuristas; y que el 18'8% de la población activa española esta en paro, tendrán que entender que estos sueldos son un pelotazo. Ellos se justifican diciendo que tienen un trabajo de mucha responsabilidad y que estan todo el dia estresados... ...
AENA (empresa pública que gestiona los aeropuertos) extenuada ya de tener que lidiar con USCA (sindicato que defiende los intereses de estos señores) se ha hartado. El caso es que andaban negociando un tema de horarios, ni siquiera de honorarios, y ya, refritos en aceite recalentado, han tirado la toalla y le han pasado el testigo al Ministerio de Fomento. Cuando Jose Blanco, ministro de esta cartera, se ha encontrado con el cotarro  y ha visto los sueldazos, se ha dicho: "¡Te quié ii ya!¿horarioosss?, aqui lo primero que hay que ajustar son los salarios" Y dicho y hecho, el hombre esta pretendiendo rebajar el sueldo de estos amos del aire a 200.000e/año que, digo yo, tampoco es moco de pavo. Y ahí tenemos a los controladores diciendo que si se ponen de huelga en Semana Santa, que si -alucinen- ya no se van a sentir tan motivados para hacer su trabajo correctamente... en fin... que estan los chiquillos revolucionados. Vamos, que ni la sublevación del 2 de mayo.
Y digo yo, ¿no había por ahi unas maquinitas que han inventado, que no tienen fallos humanos, y que pueden suplir perfectamente a estos exigentes exaltados? Pues todos al paro, unos poquitos más que más da. Bueno, al paro no, pobrecillos, pero en mileuristas los convertía yo, aunque... pensándolo bien... mejor en sapos.

martes, 9 de febrero de 2010

El "delirium tremens" de una abstemia

Llevo tres días en cama y no sé si es por causa de la fiebre, del dolor de cabeza o de la congestión nasal, que me ha parecido leer que el presidente del BBVA, Francisco González, se va a jubilar con una pensión de 79,7 millones de euros. Definitivamente estoy peor de lo que pensaba, ¡estoy delirando!, ¡estoy muy mala!. Posteriormente, he leído también que el secretario del consejo de la misma entidad va a pillar por el mismo concepto, la no despreciable cantidad de 13,5 millones, también de euros. Por favor, ¡avisad al hospital!, ¡llevadme para allá! porque estoy con "delirium tremens" y estoy enajenada. En mi  febril ofuscación, sigo hojeando la prensa a ver si encuentro que lo de Haití no sucedió; que no hay hambruna en el mundo; ni trata de blanca, ni mercado negro de órganos humanos, ni casos de pederastia; que España va bien y que hay trabajo para todos; que Zapatero y Rajoy se han largado dejando paso a Solana y a Rato; que la violencia de género ha terminado; que el Betis ha subido a 1ª y ha ganado la Liga, la UEFA, la Champion... Pero no he hallado nada de eso, sólo que un señor que ganaba 5,3 millones al año, ahora se jubila con la bonanza de saberse respaldado por una extra y bollante cantidad, mientras que el Gobierno andaba contemplando la posibilidad de que, por tres duros, un albañil se subiese, hasta los 67 años, a un andamio para poder ganarse un jornal.
Quizas deberíamos fumarnos tres canutos diarios para no tener que contemplar tanta desigualdad. Yo, en mi turbación, voy a dejar de momento de tomar el Efferalgan, a ver si me sumo en el sueño y dejo de pensar.
Hoy padezco "delirium tremens", borracha de tanto desatino, de tanta descabellada realidad.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Al final va a ser verdad que somos todos iguales... o casi

Hay una anécdota que narra el encuentro acaecido, hace muchos años, entre la Reina Isabel de Inglaterra y la Duquesa de Alba. Se cuenta que, habiendo organizado la Reina una recepción en el Palacio de Buckingham y estando los invitados entrando en fila y saludando a los anfitriones, llegó el turno de la Duquesa. Siguiendo el protocolo, la de Alba fué a hacer la genuflexión y la Reina, frenándola, le dijo: "No, tú no, tú tienes más títulos que yo", y Cayetana, soberana, le contestó: "Sí, pero vos sois Reina y yo no" y se inclinó.
Pues bueno, antes de ayer, la 14 veces Grande de España y poseedora de 46 títulos en total, se fué a votar. Se trataba de escoger nuevo Hermano Mayor para Los Gitanos. Para quien no lo sepa, Los Gitanos con mayúscula es una Hermandad sevillana de la que Doña Cayetana es gran benefactora. El caso es que, cuándo le llegó el turno de ejercer su derecho como hermana, resultó que no pudo porque... se había olvidado el carné. Bueno, no es que se lo hubiera olvidado, es que en ningún momento se planteó, creo yo, que con su inconfundible aspecto se la cuestionara como impostora y mucho menos, yendo a donde iba.
Los demás hermanos presentes, atónitos todos y todos atónitos, suplicaron, rogaron, sudorosos, temblorosos, aterrados de que por semejante afrenta, la Duquesa fuera a cortar el chorro. Pero no hubo manera, "el comisionado encargado de las elecciones estimó que no podía depositar su voto".Y como el DNI de marras no estaba en el Palacio de Dueñas sino en el de Liria, la pobre mía, tras el esfuerzo de haberse arreglado, peinado, pintado el rabillo y colocado las innumerables pulseritas en el tobillo, se volvió como se dice, compuesta y sin novio.
Lo que no sabía mi aristócrata predilecta es que, con lo que respecta a las Cofradías, ya había precedentes de desaires a la mismísima realeza. Un Jueves Santo, estando los Duques de Lugo en el Palco Presidencial con todas las autoridades viendo pasar procesiones, por lo visto surgió cierta tensión entre el matrimonio. La Infanta, mosqueada, dijo que se largaba y nuestro insigne Alcalde, viendo la debacle, medió prometiéndole que cuando pasara la Quinta Angustia le iban a dejar pegar una levantá. El, por entonces, Presidente del Consejo de Cofradías que lo escuchó le avisó de que se había precipitado, que había metido la pata hasta el corvejón.Y dicho y  hecho, ni que decir tiene, que la  Infanta ese golpe no lo dió, que el capataz se negó.
Y es que "con la Iglesia hemos topao amigo Sancho", o mejor dicho, con las Hermandades de Sevilla que no entienden de realezas ni de distingos.
Así que, mi múltiple Grande de España  no pudo votar por andar indocumentada. Y es que, al final va a ser verdad que para algunas cosas somos todos iguales, aunque a mí , lo de mi entrañable hermana Gitana me ha dado lástima.

martes, 2 de febrero de 2010

Cierra la boca Espe, que estas más guapa

¿Que vamos a hacer con un partido que no necesita de oposición que lo despelleje porque con ellos se sobran y se bastan? ¿Que cabe esperar de unos políticos que aun siendo correligionarios, seguidores de una misma causa y una misma insignia, se andan espiando, insultando, denigrando? ¿Que se puede hacer con esa condesa de Murillo que con esa pose de aristócrata y millonaria pasguata está que no para? ¿Es que tiene tanto poder que no hay nadie que le pueda hacer ver el daño que esta haciendo a los suyos con sus manipulaciones y sus chanchullos? Y es que el tejemaneje que se trae en la Comunidad de Madrid tiene boquiabierto al más curado de espanto. ¿Que es lo que tiene que tanto la temen? Le marca pulsos a Rajoy, insulta a golpe de "hijoputa" a Gallardon, intenta hacerle la cama a Rato con lo de Caja Madrid... y todo con esa sonrisa bobalicona de no romper un plato.
Luego dicen que cada vez hay más absentismo en las elecciones. ¿Y que quieren? Nos tienen asqueados, desencantados. Yo que me empecino en ejercer mi derecho al voto, últimamente mi sobre entra en la urna en blanco. No quiero que digan que paso. ¿Pero, que hago? Entre un PSOE que se enreda en su propia maraña, que esta bloqueado y que cuando "se activa" es para dar palos de ciego  y una oposición que lo único que hace es criticar sin dar soluciones, pienso que nunca hemos estado tan huérfanos de lideres en los que creer, por los que apostar, en los que depositar nuestras ilusiones. ¿Y que no haya ninguna manera de poner orden?
Estoy harta de politicuchos de pacotilla, de gobernantes que no luchan por nuestros intereses, de presidentes de partido pusilánimes que no son capaces de poner firme a su gente, de presidentas de comunidad soeces que más les valdría meterse a porteras...
Ya me gustaría que España fuera como un pizarra. Que de una pasada, pudieramos borrarla para volver a escribir correctamente la formula matemática, aquella que funcionara. Ahora la pizarra esta totalmente atestada de derivadas, integrales, raices cuadradas... todas equivocadas.