miércoles, 16 de noviembre de 2011

La vida es sueño

Hombre, parece que la "teoría del caos" esta de buena nueva. Sí amigos míos, últimamente anda de fiesta aquella genial teoría que, aplicable a cualquier ámbito, nos dice que a veces surgen "pequeñas variaciones en las condiciones iniciales de las cosas que pueden implicar grandes diferencias en el comportamiento futuro"... ...
El caso es que, sacando dicho argumento del terreno de las matemáticas, física o cualquier otra ciencia que es dónde habitualmente se aplica, en este fin de semana me lo he traído a mi terreno particular y me tiene loca de alegría, la verdad.- Y es que en estos últimos días me he encontrado, en el inimaginable mundo de mis periódicos cotidianos, noticias de esas que le hacen a una albergar la esperanza de que algo esta cambiando. Discrétamente, pero algo al fin y al cabo.

Los detonantes de mi inhabitual entusiasmo han sido noticias tales como aquella que, este domingo 13, me ha informado de que, AL FIN, el mundo árabe tira de la patilla y vuelve la espalda al asesino sirio Al Assad, como definitivo rechazo al genocidio que está llevando a cabo en su país ("La Liga Árabe suspende a Siria y pide la retirada de embajadores. Llama a imponer duras sanciones e invita a la oposición a discutir la transición" EL PAÍS, 13.XI).- También me ha alegrado saber que, IGUALMENTE AL FIN, tras 17 años, Il Cavaliere ha dimitido de su cargo como Primer Ministro italiano a golpe de abucheos, insultos y aplausos ("Luz verde a la caída de Berlusconi" El Mundo, 12.XI). Con cuatro procesos judiciales abiertos, ahora la obsesión y prioridad del Gran Svergognato es la de imponerle a Mario Monti, una de las 13 carteras ministeriales que conformarán su equipo de Gobierno. ¿Y saben que cartera es ésta que tan privilegiadamente acapara toda la atención del Primer Ministro saliente?... Seguro que lo  han adivinado: la de Justicia. Sin "el escudo judicial que disfrutaba siendo Primer Ministro", un Berlusconi ciertamente preocupado ha querido meter a su sucesor dos posibles candidatos de su círculo y amiguetes ambos (Nitto Palma o Augusta Iannini), que Monti ha rechazado de plano, estando más inclinado a nombrar a Ugo de Siervo, que por cierto es un hueso duro de roer, que no simpatiza demasiado con los desenfrenos de don Silvio. ¡Anda que tiene que estar éste bueno, seguro que hasta se le han quitado las ganas de seguir con sus escarceos! ("Berlusconi y sus intentos por imponer a Monti el nuevo ministro de Justicia" El Mundo, 14.XI).
Y saltando a otro tema, ¿que me dicen ustedes de lo del guaperas de Iñaki Urdangarín, tan modélico él? ¡Y parecía que no rompía un plato! Pues ahora resulta que, como todos ustedes sabrán, "la fiscalía anticorrupción de Baleares le atribuye una actividad encaminada a 'apoderarse' de 'fondos públicos' del Gobierno balear utilizando facturas falsas e infladas y valiéndose de presupuestos y servicios ficticios". ¡Toma ya!. Pero lo que más me ha satisfecho de esta noticia no ha sido el saber que hay un chorizo más en nuestro país, sino el comprobar que, AL FIN OTRA VEZ,  la Casa Real y los temas que le atañen dejan de ser tabús e intocables. De hecho, "el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha manifestado que 'la Fiscalía no hará ningún trato diferencial con Urdangarín', que 'en materia penal hay disposiciones específicas que afectan al Rey y a su heredero pero no a otros miembros de la Casa Real" ¡Ja y otra vez ja! ("Excelencia, le investigan" El País, 12.XI)
Para finalizar, otro asunto que ha alegrado mi, a menudo, vapuleado entusiasmo ha sido el concerniente a uno de esos programuchos que proliferan por nuestras televisiones. "La Noria" parece que se llama. Según se ve, ávido por acaparar audiencia, su presentador Jordi González entrevistó recientemente -aprovechando el tirón mediático del juicio que se esta realizando en estos días- a la madre del Cuco (implicado directamente en el truculento asesinato de la pobre Marta del Castillo) y, encima, a golpe de talonario. De hecho, 9000€ le pagaron. Lo más glorioso es que, POR 4ª  VEZ AL FIN, el público ha reaccionado ante tamaña desvergüenza y falta de ética; y no sólo el público sino las empresas que se publicitaban. Así, 23 marcas se han negado a pagar por anunciarse en un programa que luego utiliza sus dineros para pagar este tipo de canalladas. En más de un millón de € se han estimado las pérdidas de la cadena Telecinco por este digno boicot publicitario. Como será la cosa que hasta el presentador se ha largado a "Miami, entre otras cosas 'para poner tierra de por medio' ".- Ya iba siendo hora de que sucediera algo así, que pueda servir de precedente para el futuro. Quizá este ejemplar castigo sirva para hacer reflexionar a estos presentadores sin escrúpulos antes de volver a contratar a tanta gentuza y tanta morralla.

En definitiva, son cuatro AL FIN que me hacen albergar ciertas esperanzas. Y no es que yo crea que Urdangarín, Berlusconi, Al Assad o Jordi González lleguen a ser, en justa medida, castigados por sus tropelías o sus errores, pero, al menos, me satisface que los estén cuestionando y llamándolos al orden. Como diría la Teoría del Caos: "a veces surgen pequeñas variaciones en las condiciones habituales que pueden implicar diferencias en el comportamiento futuro".- Pues éso. Déjenme ser hoy un poquito ingenua, ilusa y optimista y permítanme creer que estos cuatro gestos son la punta de un iceberg que nos arrastrará a un futuro mejor; mejor, al menos, que el presente que tenemos. Como diría Calderón de la Barca: "la vida es sueño"

sábado, 12 de noviembre de 2011

Un tsunami de tristeza

Transcurre la vida. Inexorablemente.
El tiempo pasa y en su imparable curso surgen ilusiones y aparecen precipitados adioses. Se abren etapas, se cierran otras.

Les tengo abandonados, lo sé, pero la existencia no me da tregua. No me da ni un respiro para sentarme plácidamente ante ustedes y contarles mis fobias, locuras, indignaciones, neuras... y para comentarles aquellas "almodovarianas" situaciones que a menudo leo en la prensa y que encienden la bombilla de mi caótica atención.
Pero no les olvido (la vida no me enseñó a dejar capítulos inconclusos), como no olvido que en estos días pasados cumplí ese 2º aniversario de este "sui generi" matrimonio que contraje con este blog.
Eso sí, a contracorriente sigo recortando aquellos flashes periodísticos que en cada momento alimentan mi imaginación, con la firme esperanza de relatárselos a ustedes en algún momento, como parte fundamental de "mi terapia liberadora". Temas que, como los años, han ido pasando sin darles su sitio, sin hacerles, por falta de tiempo, demasiado caso.
Así, en estos 20 días de silencio, me hubiera gustado hablarles sobre aquellos cerdos que el pasado 20 de octubre anunciaron el final de su lucha sin quitarse sus máscaras y sin una palabra de reconocimiento hacia sus víctimas ("ETA anuncia el fin del terrorismo". 20.X), o sobre aquel pobre director de banco que se vio en la tesitura de robar en su propia oficina, simulando un atraco, y todo por financiar su divorcio ("Hermano, este atraco es un fiasco". 16.X). También, y recordando al contable de Al Capone en la película "Los intocables de Elliot Ness", les hubiera narrado mi impresión sobre el cuestionable error de otro contable, esta vez de Estepona, al que una servidora, cual Capone, hubiera estrangulado ("El PP halla en Estepona un error contable de 20 millones". 12.X);como también tenía en el tintero la ya desfasada, por archicomentada, caída de nuestra popular "duquesa descalza" ("La duquesa de Alba sufre fisura de pelvis tras una caída". 27.X).- Esbozados tenía comentarios sobre los reiterativos improperios de Duran Lleida ("El candidato de CiU, Antoni Duran Lleida agravia en pocos días a tres colectivos". 25.X), o sobre aquel juez de Madrid que fue expedientado por el simple hecho de tener espíritu de poeta ("Expedientado un juez por escribir en verso una sentencia".26.X).- Pero la más increíble de las noticias que quedó en el tintero fue aquella que narraba las peripecias de aquel joven de Zimbabwe llamado Sunday Moyo que, ante el tribunal que juzgaba su zoofilia, alegó textualmente: "yo había contratado a una prostituta y pagué 20$ por el servicio en una discoteca de Down Town y no sé cómo se convirtió en burro" (noticias.terra.es 27.X)... ... En definitiva, un abanico de posibilidades que nunca vieron la luz.

Y es que son malos tiempos. Tiempos en los que no hay cabida para la autocompasión ni para la desesperanza. Tiempo en el que solo cabe la pelea y que te llevan a reflexionar y relativizar; en los que valoras en toda su inmensidad el tener a tu lado a un gran compañero de viaje que asume como propio, soportando junto a ti, el extenuante peso de tu equipaje. Tras esa hermosa, tierna y tranquilizadora certeza, todo lo demás no importa. Ni un tsunami que te venga, aunque este sea de profundo dolor y tristeza.

Triste aniversario éste, sí. Pero riámonos con el despiste de Sunday Moyo porque la vida sigue.
¡Ah! y a aquellos de ustedes que siguen ahí: ¡gracias y un beso!

domingo, 23 de octubre de 2011

"Quién a hierro mata a hierro muere" (Mateo, 26:52)

"Quién a hierro mata a hierro muere", fue la última frase que escuché hace tres noches, concrétamente el jueves 20 de octubre, antes de irme a dormir. Tenía suficiente. De seguir escuchando, viendo, habría conllevado el no conciliar el sueño...
Tan lapidaria frase venía de boca de un chaval ( 35 años tendría, poco más que mi hijo) árabe-español, analista él del fenómeno liberador que se esta produciendo en el mundo árabe, haciendo alusión al notición del momento, o sea, a la muerte de Muammar Gadafi.
Es verdad que todos deseábamos que finalizara el conflicto libio; era ya demasiada la sangre que se estaba derramando en él, y todos sabíamos que el tirano -como buen bereber- jamás abandonaría su tierra -en la que creció, la que le vio nacer- si no era con los pies por delante. Gadafi capturado o muerto era la única solución para que todo finalizara, como lo fue con Hitler, Mussolini, Saddam Hussein, Bin Laden... todos ellos ostensiblemente muertos, cruentamente.
Para lo que no estábamos preparados (o, al menos, no lo estaba una servidora) era para contemplar un linchamiento. Así, a pelo. Esa son las cosas que dan estos tiempos, que nos lo muestran todo a lo bestia, sin uno quererlo.
Señores, no hay nada que justifique lo que vimos e hicieron el jueves con ese, indiscutiblemente, deleznable hombre, porque, si bien había cometido mil salvajadas y ocasionado miles de muertos, merecía (y si no lo merecía, al menos -ejemplarizantemente- se le debería de haber hecho) un juicio justo; juicio que lo hubiera llevado sin duda a la horca, como a Saddam, pero juicio al fin y al cabo.
"La jauría humana", las masas descontroladas, el odio de esos rebeldes sedientos de sangre propiciaron tan espeluznante final, lo sé. Porque ¿quién frena en ese momento a la locura, a la euforia, al que pensasen: "fui yo el que pisoteó, arrastró, humilló y asesinó al dictador"? ¿quién borra en esos momentos de las mentes de esos hombres-salvajes a sus hijos, hermanos, esposas o padres muertos?
Lo que no tiene nombre es el escuchar a un Barack Obama, premio Nobel de la Paz, cómo justificaba, al día siguiente y ante todos los medios, tan repugnante suceso con estas palabras: " 'es el destino inevitable' que pueden esperar todos aquellos que se empeñan en 'gobernar sus pueblos con puño de hierro' " Y todo así, dicho en frío, sin el enajenamiento que pudiese provocarle la lucha reciente, la sangre salpicada, el olor a pólvora recién disparada, que de alguna manera exime de cierta culpa a aquellos que perpetraron el hecho ... ... .- No tiene nombre; más viniendo de un Obama que, presionado por el fuerte lobby judío norteamericano, esta tolerando e incluso apoyando todo tipo de tropelías cometidas por Israel y, concrétamente, por su Presidente Simon Peres, o su Primer Ministro Benjamin Netahyahu, o esta negándose abiertamente a la "solicitud para que Palestina sea Estado de pleno derecho de la ONU" petición presentada por Mahmud Abbas recientemente. De hecho "Estados Unidos es una de las voces más críticas con la iniciativa promovida por Abbas, anunciando ya que la vetará"... Vamos, que no está el hombre últimamente muy legitimado para andar dándonos lecciones de principios éticos.
Y me pregunto yo ¿donde quedó aquel Obama libertador, defensor de las causas nobles, inteligente, refrescante, idealista... con  el que todos nos entusiasmamos y al que todos recibimos con ilusión y expectativas?
Al final, nada cambia. Por mucho que transcurran los siglos, básicamente nada cambia. Avanzamos tecnológicamente, tenemos mayor calidad de vida, la Sanidad mejora día a día a una velocidad vertiginosa, la mujer mejora en sus derechos, cada vez hay menos analfabetos, casi todos hemos tenido acceso a la visión de contemplar el mar, podemos votar a quienes rigen nuestros pueblos... Mejoramos, mejoramos, mejoramos... Pero lo que, de manera irrevocable, esta asociada a la idiosincracia de la naturaleza humana, transcurra el tiempo que transcurra, es aquella descripción que haría sobre ella Horton Foote en su libro "La jauría humana" y que viene a decir que por muy civilizados y hombres de bien que nos consideremos, hay algo en nosotros que, al olor de la sangre, del sudor, del odio y al amparo de la masa, nos convierte en hienas sanguinarias, en jauría.
"Quién a hierro mata a hierro muere" sentenció Jesucristo al ser detenido. O como diría la ley del Talión"Ojo por ojo, diente por diente"
Pero, señores, repito, no hay nada que justifique el final del dictador libio Muammar Gadafi. Ni amparándose en lo que dijese el mismísimo Jesucristo, ni porque lo dicte la Ley del Talión, ni porque lo aplauda el cuadragésimo cuarto Presidente de los Estados Unidos con un país a sus espaldas que aún castiga con la Pena de Muerte cuando lo considera conveniente.
A un hombre no se le puede linchar así. E impunemente, grabado con vídeo y a la vista de todos.
No hemos conseguido lo que hemos conseguido durante todos estos siglos para llegar a ésto. Al menos así lo veo yo. Repugnante.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Nobleza Obliga

Como bien decía nuestro glorioso Antonio Machado en su poemario "Campos de Castilla" y, concrétamente, en su precioso poema "El mañana efímero", tenemos una "España de charanga y pandereta". Lo penoso es que la tenía él allá por 1913  y la seguimos teniendo nosotros hoy, casi un siglo después.
El producto de tan desalentadora reflexión no ha sido otro que el contemplar que 15 días después de la bufonada de la archicomentada boda ducal, la protagonista de dicho evento ha sacado un libro titulado "Yo, Cayetana", teóricamente escrito por ella, en el que cuenta todo tipo de simplezas que, en principio, no deberían de interesar a nadie. Pero ¿que se apuestan a que será un fenómeno editorial? La duquesa lo ha tenido claro. No satisfecha con los pingües beneficios de su esperpéntico casorio, producto de la venta de las imágenes del mismo a las revistas del corazón, ha querido aumentar el montante de sus arcas metiéndose a escritora, con la consiguiente falta de respeto hacia todo aquel que se gana ese título a costa de sudores y lágrimas, o sea, por pleno derecho.
Y ahí ya me toca las narices.
¡Ay, si don Antonio levantara la cabeza! Se quedaría espantado. Porque lo de este libro ha sido ya el culmen de un despropósito, de un desatino como la copa de un pino que, si en su momento no me sentí animada para comentar, hoy sí.

Verán. A una servidora el que doña María del Rosario Cayetana Victoria Eugenia Teresa Francisca de Paula Lourdes Antonia Josefa Fausta Rita Castor Dorotea Santa Esperanza Fitz-James Stuart y de Silva Falcó y Gurtubay se haya casado con quien le haya dado la gana es algo que no le molesta, tanto si lo hace con un señor 25 años menor que ella, como si lo hubiera hecho con su mismísima madrina. Es su vida. Tampoco me considero con derecho a juzgar sus estrafalarias vestimentas, o sus pelos, o sus pulseritas del tobillo o sus aderezos... Ella misma. Lo que no admite ni un pase es el baile y el consiguiente número que dio a la puerta del Palacio de Dueñas ante todos, baile que por ende "disfrutamos" (-con horror-) y aplaudimos cada uno de nosotros.... Bueno, un inciso; curiosamente al 99,99% de las mujeres nos gustó, al 99,99% de los hombres, no.
Y ahora vienen los comentarios posteriores al patético baile de "la condesa descalza", que es cómo con un extremo cariño la han llegado a calificar (¿asemejándola acaso a la espectacular Ava Gardner?). En estos quince días, que son los que nos distancian del día de marras, he escuchado despropósitos tipo: que si "es muy campechana", que "es mi ídolo", que si "me he convertido en su fan nº 1", que si "me encanta la tía porque hace lo que le da la gana y se pone el mundo por montera"..., siendo este último comentario el que más me ha dolido.- Porque, digo yo que de haber sido gestada en un vientre de una hortelana de la Alpujarra bien podría haber hecho de su capa un sayo, pero al haber tenido el exclusivo privilegio de haber nacido de un útero regio -nacimiento que por azar le ha concedido extraordinarios privilegios de los que disfrutan holgadamente ella, sus hijos y sus nietos- esto conlleva -a mi humilde parecer- derechos -de lo que hace ampliamente gala- y deberes -que no vislumbramos por ningún sitio- por partes iguales. Y no creo que en el papel de doña Cayetana, portadora de 46 títulos y 20 Grandezas de España, esté el comportarse como una locaza. Y cuidado, señores, que yo soy la primera que reconozco que a mí la duquesa me hace gracia, pero igualmente pienso que con toda esta pantomima se ha pasado de la raya.
Amigos, la Grandeza no solo conlleva latifundios, cortijos, palacios, diamantes, tiaras..., en definitiva, riquezas de arcas, sino que también requiere porte, actitud ante la vida, prestancia... y, que se sepa, el día 5 de octubre, la de Alba se comportó como una vulgar y patética mamarracha.

Nobleza obliga que escribiría Ortega y Gasset en su ensayo "El hombre sin nobleza", aludiendo a aquel  que "cree que tiene solo derechos y no cree que tiene obligaciones: el hombre sin la nobleza que obliga".
Pues eso, la duquesa, pasándose por debajo del babi sus deberes que, como máximo representante de nuestra rancia nobleza española, tiene, ha dejado a nuestra aristocracia -y a la vista del mundo entero- a la altura de una piltrafa. Para que luego me venga cualquier insensata hablándome de la admiración que le genera la señora por aquello de que se ria de todo y de que se ponga el mundo por montera....
Que luego no nos quejemos si somos el hazmerreir de Europa, del Mundo. Con embajadores como estos, -disolutos e irresponsables- crudo lo tenemos. No cambiamos ni aprendemos; eramos, somos y seremos un país de charanga y pandereta y por tanto, ¡reconozcanmelo!, tristemente recibimos y recibiremos lo que nos merecemos, o sea, unas sublimes y grandiosas dosis de falta de consideración y de respeto.

¡Ah! y otro inciso. En estos últimos días, estamos contemplando a una indignada Ministra Rosa Aguilar, contrariada ella por la nueva propuesta de la UE para la Política Agraria Común (PAC) para el período 2014-2020. En ella, se innova con -entre otras- una norma por la cual ningún agricultor percibiría de ayuda más de 300.000€ anuales, tuviese las hectáreas que tuviese, norma ésta que inhabilitaría a la actual vigente, por la que se paga al propietario por hectárea poseída... Y ahora viene la traca... ¿saben ustedes, por tanto, quién esta recibiendo hasta el día de hoy en España el mayor montante de estas ayudas Comunitarias?, pues la Casa de Alba. No el encallecido y hosco agricultor de la Alpujarra o tantos y tantos como él, no, sino la Casa de Alba.
Reflexionen sobre ello y convénzanme después de lo simpático que resulta que doña Cayetana pague 8 millones de € a cada uno de sus hijos para que consientan su boda y que, para más inri, nos muestre con su festiva danza, que -como siempre- ha vuelto a hacer lo que le da la real gana.

jueves, 13 de octubre de 2011

El INE y sus datos

Cuando por primera escuché hablar de las inferencias espurias allá por junio del año pasado, me quedé tan fascinada con la sonoridad del término que me pasé una semana navegando por Google para intentar entenderlo (ver 23.VI.'10).- Al final, tras mucho indagar y ratonear, entendí, de manera un tanto patatera, que, básicamente, tan bella definición hacía alusión al abanico de interpretaciones que se podían sacar a partir de un dato estadístico.
Bien. Pues miren por donde, hoy, un año después, les vuelvo a sacar el asunto a colación. Y "¿Por qué?", se dirán. Pues por lo de siempre, porque esto de la lectura de mis diarios mañaneros, da para mucho y me activa más que un Nespresso de esos negros de fuerza de 10, de esos que perforan estómagos.
Esta vez el detonante de mi futura úlcera ha sido, entre otros, éste titular: "Bajan las muertes laborales"...
- "Que bien, ¿no?".
- "Pues claro, por supuesto"...
Pero ahora llega el absurdo, porque, claro, el periódico tiene que desarrollar el texto. Y empieza a contar cómo "un nuevo informe del INE confirma que los accidentes mortales en jornada laboral en los primeros ocho meses del presente año han bajado un 9'5% sobre el mismo período del 2010 y sumaron 344"...
Vale, pero van a más y ahora se ponen con las tontadas, o sea, a  elucubrar; y nos empiezan a hablar de los buenos resultados de las Campañas de Concienciación... Porque, es natural, ellos en sus interpretaciones tienden a barrer para casa.- Pero aquí una servidora que por ser, es más espuria, inferente, interpretadora que ellos mil veces, me pongo a sacar mis propias inferencias espurias y mis propias conclusiones y me digo: "¿no será que hay menos fallecimientos laborales porque la mayoría de ellos se daban en el sector de la construcción y ahora están que no pegan ni un tajo?", "¿no será que ya no se matan tanto porque ya no tienen los pobres ni andamios de los que caerse?", "¿no será que para un trabajo que les sale a los posibles accidentados trabajan 3 minutos y se fuman 3 cigarros para alargarlo y así no hay precipitaciones al vacío ni despistes que valgan?". Inferencias, inferencias, inferencias... perogrulladas.
Pero ahora me encuentro, al siguiente letal sorbo de café, con otro titular (estos desgraciadamente son casi diarios) que dicta: "Un hombre se entrega en Vigo tras matar a su mujer a puñaladas" y otro más en la misma tónica: "Una mujer de 36 años muere asfixiada por su pareja en Lanzarote"... , solo que, en este último, nos encontramos de nuevo -como no- con las dichosas estadísticas  que nos dicen que "con estas dos últimas muertes se eleva a 50 el número de mujeres fallecidas por la violencia machista en lo que va de año". Y prosigue con que "esta cifra es sensiblemente inferior a la que se contabiliza en las mismas fechas de 2010, cuando ascendía a 55 mujeres muertas"... Míralos que monos. Que pretenden ¿que chillemos de alegría?... y ademas, eso de "sensiblemente inferior" ¿a que viene?. Sensible para quién, ¿para las cinco víctimas que, de momento, se han librado?... ¡¡¡Anda ya!!!... Y menos mal que, esta vez, no han pasado a sacar las inferencias espurias del dato. Hubiera sido para aullar. ¿Qué nos hubieran dicho?: ¿que es que hay mas inmigrantes y están más subdesarrollados?, ¿que la mujer esta sacando los pies del plato y la población española masculina aun no esta preparada para tanto libertinaje?, ¿que los programas de la tv propician la violencia?, ¿que la crisis y el paro tienen a nuestros machitos acelerados?, ¿que antes (en los tiempos de Franco) morían mujeres a puñados pero no nos enterábamos?...
Pero seguimos (aún con el café caliente) y leo (literal): "Inédito descenso de la mortalidad por la tuberculosis en el mundo. La OMS revela que solo 8,8 millones de personas sufrieron la enfermedad el año pasado"... y, señores, me quedo más rallada que una cebra, no tanto por la alegría que sienten con que "solo" haya en el mundo 8,8 millones de tuberculosos, sino con aquello de "inédito descenso". Que pasa ¿que no se estaba haciendo nada para que ésto ocurriera?, ¿que les ha venido como por encanto, como por arte de magia?... Este dato sí que hubiera dado para mil inferencias espurias, pero gracias a Dios, no nos han deleitado con ellas y se han recatado. ¡Anda y que les vayan dando, con tantas estadísticas y tanta interpretación baladí de tanto dato!
Y ahora viene la pregunta del millón: ¿cuantos años y qué carrera estudiaron los gansos que en el INE o en cualquier otra entidad se dedican a analizar los datos? No por nada, pero me gustaría saberlo para proponer a unos cuantos para los premios IG Nobel (ver 4.XI.'10). Ya me extraña a mí que jamas se haya llevado dicho premio uno de nuestros investigadores o analistas patrios. ¿Donde podemos mandar las propuestas?. Si lo saben, háganmelo saber, por aquello de ir poniendo en fila a unos cuantos candidatos. ¡Menudo país! ¡Aviados vamos!

martes, 11 de octubre de 2011

"Paris bien vale una misa"

Cuando hace cuatro siglos (en 1593), Enrique IV de Francia pronunció aquella célebre frase de "París bien vale una misa", a raíz de que, presionado por nuestro pío Felipe II, se convirtiese al catolicismo para, así, poder acceder al trono francés, no podía imaginar hasta que punto su famosa sentencia iba a servir de proclama en nuestros chocantes y convulsos días de hoy.- Claro que con matices, ya que, como bien sabía el picarón de don Enrique (y no nuestros contemporáneos), una cosa era lo que hiciese de cara a la galería para conseguir su fin y otra muy distinta la que fuese a llevar a cabo en los entresijos de su casa o de su alma. De hecho, el hombre siguió practicando el calvinismo hasta que murió. Un listillo, sí señor. Como (por poner otro ejemplo histórico) lo fueron (aunque con peor fortuna) aquellos judíos conversos que, forzados igualmente por los abuelos de don Felipe (Isabel y Fernando), se vieron empujados a renegar del judaísmo y a hacerse católicos si no querían ser despojados de sus bienes y expulsados, pero que, a escondidas, siguieron observando clandestinamente sus costumbres y religión... Y es que, el que te lleve la vida a un callejón sin salida  y el recurrir a cualquier impostura para sobrevivir o salir del atolladero, es todo una. Ya es cuestión de medir tus escrúpulos, o tu desesperación...
Vean si no a doña Remedios, la alcaldesa de la pedanía granadina de Casanueva... Porque supongo que habrán oído hablar ustedes del baile que se marcó en una gala flamenca al son de "Pena, penita, pena" y de "A tu vera" disfrazada, para más inri, de Lola Flores, y todo por aquello de recaudar fondos para sus paupérrimas arcas del Ayuntamiento. ¿Cabía mayor impostura que ésa?... Doña Remedios Jiménez se llamaba la arrojada edil, aquella que no vaciló -aún a costa de su vergüenza y de tener que soportar para los restos el sambenito de las chanzas del millar de vecinos que configuran su pueblo- en vestirse de faraona para conseguir dinero. Eso sí, la recaudación fue triunfal porque, corrida la voz, no solo presenciaron el desatino los mil censados del pueblo, sino muchísimos más que se desplazaron de todo el municipio de Pinos Puente... ¡Pobre Remedios, por los apuros que pasó! Cuando salió a hacer su heróica actuación con traje dorado y peluca incluida, se encontró allí hasta a los medios de comunicación...Pero "París bien vale una misa", que diría ella o "El fin justifica los medios" que reflexionaría en "El Príncipe" don Nicolás Maquiavelo... ("El caché de la alcaldesa". Diario de Sevilla, 4.IX.'11)

¡Ay, los callejones sin salida y las desesperaciones que malas son! Y éstos que estamos viviendo son tiempos nefastos; oscuros, siniestros, de esos que te llevan a parafrasear y a emular (con más o menos fortuna y listeza) a don Enrique; sin titubear, sin pensártelo dos veces, a costa de tu honra, de tus principios... y de tus dedos... Sí, de tus dedos. O es que tampoco han oído hablar del pobre hombre aquel de Avilés que, precisando un permiso de apertura para su bar y viéndose ninguneado y no recibido sistemáticamente por el concejal correspondiente, ni corto ni perezoso se vio en la "necesidad" de cortarse un dedo con un hacha en pleno Consistorio. Así sin más, por aquello de que le hicieran, de una vez por todas, caso; por aquello de llamar la atención... Drástica y dramática misa tuvo que oír este pobre desgraciado para conseguir su París soñado...Éso si es que no acabó en el manicomio... No me fío yo demasiado. ("Un hombre se corta un dedo al no recibirle un concejal de Avilés". EL PAÍS, 4.X.'11)

Y es que la desesperanza  te lleva a menudo a la locura... Vean si no...
Ayer, 10 de octubre, fue el Día Mundial de la Salud Mental y para iniciar con buen pie el día y celebrar bien concienciados dicha efemérides, tuvimos "el gusto" de desayunarnos con los siguientes titulares: "La crisis ha aumentado un 25% los suicidios", o "También se eleva un 15% el número de afectados por trastornos psiquiátricos". Espeluznantes datos. Datos y estadísticas que te confirman que, desde que esta terrorífica e interminable crisis comenzó, "el total de suicidios en España superan a los muertos por siniestros de tráfico". Trágico saldo y trágico pago el que tuvieron que efectuar esta gente que se vieron abocados a quitarse la vida para conseguir su sueño, consistente en lograr la paz. Todo por descansar en paz.

Este blog va por doña Remedios, por el de Avilés, por los pateros, y por los libios,egipcios, sirios...; va por todos aquellos que, resueltos y aún a costa de su vergüenza, de su dedo o de sus vidas, dan un paso a delante para conseguir sus anhelos. Y va también por esos casi cuatro mil suicidas que anualmente se quitan en España silenciosamente la vida, y no porque crea que ese sacrificio sirva para nada, pero, perdónenme ustedes, no puedo dejar de empatizar con ellos.

miércoles, 5 de octubre de 2011

El síndrome del nido vacío

Es duro, sí, pero inevitable como la muerte. Y si pretendemos evitarlo, traicionamos la idiosincrasia de ser padres; la idiosincrasia que conlleva el desear lo mejor para nuestros hijos.
Pretender retenerlos en una jaula de oro no sirve. Tienen que volar, como nosotros volamos y nuestros padres antes que nosotros.
Pero se hace duro, sí. Y duele.
Se hace duro porque es nuestro primer paso hacia la vejez, hacia el ocaso. Nuestra acción primigenia, básica, animal, que es la de tener y la de criar a nuestros hijos, esta cumplida. Se cierra el ciclo...
Y, claro, esta el amor... reservado en este mundo de especies, solo para nosotros, los humanos.

Se van. ¿Y ahora que queda? Sencillo: quedamos nosotros, a pelo, con nuestra plenitud o nuestros vacíos, pero sea como fuere, desnudos, expuestos a todo.
Ya no hay bullicio, ni algarabía, ni meriendas, deberes, baños, limpieza de dientes o juegos de tus hijos tras los que ampararte. El desnudo es total... el desasosiego, la desolación..., a no ser que, a sabiendas de que este momento habría de llegar, te hayas ido tejiendo un abrigo protector para cuando fuese el momento, y, al margen de ellos, hubieses tenido la "previsión" de alimentar tus aficiones, de llenar tu mundo.- Pero no es posible, aunque se premedite, porque mientras que ellos están con nosotros nos absorben, nos llenan con sus anhelos, sus frustraciones, con sus logros, con sus imperiosas necesidades... No hay apenas tiempo para nosotros. Y es que es tan hermoso... , tan bonito ver como se van abriendo a la vida, día a día, paso a paso... que no deseas perderte en tus laberintos a costa de dejar de presenciar algún momento del desarrollo de ellos.
Y crecen y crecen hasta que llega el duro momento en el que el cordón umbilical ha de romperse. Y nos desgarra... Nunca se puede estar preparado para éso. Para llevarlo con naturalidad tendríamos que ser aves, peces, insectos, reptiles, tortugas o jirafas, jabalíes, hipopótamos, liebres, vacas, ñus, felinos, ciervos... A nosotros, padres y madres humanos, ese músculo llamado corazón nos traiciona, como nos traiciona nuestro cerebro, nuestros pensamientos, recuerdos, nostalgias, sentimientos...

Así que, a ti "Reyes de Zaragoza", a pesar de lo que te responde el psicólogo al que le muestras tu desconsuelo y de los consejos que éste te da para superar el "síndrome del nido vacío", tendrás que pasar el tirón, es inevitable. Tú  "única hija" se ha ido y aunque cada fin de semana volverá, ya esta señalado el principio del fin, fin que marcará el que poco a poco vayas siendo menos trascendental para ella, el que vaya formándose al margen tuya y distanciándose, el que acabes pasando a un irrevocable segundo plano en su vida ya que, hora a hora, se le irán colando nuevos elementos, personas, lazos, sentimientos en su existencia... Al margen tuya. Dejará de ser una niña... tú niña.

¿Pero sabes? a todo se acostumbra uno. Así, lo que un día te desgarró se torna en satisfacción, en orgullo, en la tranquilidad de "lo bien hecho" y mientras más independientes los ves, luchando, corneando a pelo, llevando a cabo sus proyectos de vida, más vas entendiendo. Y llegas a racionalizar tu sacrificio y a dar por bueno lo mucho que los echas de menos...
Es la vida Reyes y ni podemos ni debemos -por ellos- pretender que sea de otra manera. Porque mañana, tu niña, la de tus entrañas, será mujer y madre y pasará igualmente por este trance. Es el ciclo de la vida, hija, en el que inevitablemente morimos poco a poco. Porque cuando se van es como morir ¿verdad?...
Pero se resucita.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Sin justificación posible

Sin quererlo ni beberlo, este fin de semana pasado llegó a mis manos una revista en la que se anunciaba a bombo y platillo que el fenómeno esperpéntico ése, llamado Belén Esteban, tenía faltas. Y no se referían -como en un primer momento se pudiese pensar- a que estuviese embarazada -cosa que al parecer la chica estuvo explotando también este verano a golpes de titulares y talonario- , sino a que tenía faltas de las de ortografía.
El caso es que, según se ve, la famosa de Paracuellos tiene -como cualquiera que quiera estar en el candelero- una página en Twitter y, en ella, se ha prodigado con un "ay" que no es un lamento sino un verbo, con un "apollo" que no va de gallinaceas sino de sostén, con un "ha" que en este caso no va de verbos sino de preposición... y todo en ese plan.
Y ahora viene la pregunta del millón: "¿Y a quién le extraña?". Porque a la chica de marras, la agudeza de lengua se le reconoce, como la profusión (más o menos refinada) de gestos y, por supuesto, lista es como el hambre, pero de ahí a pensar que se haya leído un libro en su vida hay todo un abismo... ...
Pero a mi, lo que realmente me sorprende es que, con todo lo que hay para publicar y denunciar, se llenen páginas y primeras planas para hacerse eco de semejante noticia. Porque digo yo, ¿a quién le importa que la Esteban escriba mal? ¿Es preciso gastar ríos de tinta para editar dicha tontería?

Sea como fuere, tres días después de toparme con dicha primicia, o sea, el miércoles pasado día 21, leí igualmente un titular que me atrajo. Este dictaba: "¿Adiós con el corazón?" y hacía alusión a que, al fin, los programas morralla, que se hacen llamar "del corazón" y en la que monstruos despiadados como "Karmele Merchante, María Patiño, Jesús Mariñas" o la mismísima Belen Esteban afilaban uñas y lenguas despellejando a famosos, estaban empezando a estar "demodé" y los índices de audiencia les estaban bajando como la espuma. "¡Hombre!", me dije, "¡por fin este país nuestro empieza a madurar!". Y es que no hay nada como tres años consecutivos de crisis bestial, de paro elevado y de desaliento económico y desesperanza hacia el futuro, para entender que el escuchar despotricar sin piedad, de fulanito o menganita de tal, no nos lleva a ninguna parte y que, con la angustia y la ansiedad vital que tenemos, cual espada de Damocles sobre nuestros pescuezos, se relativizan las cosas y lo menos que nos tiene que interesar es el escuchar hablar de los demás.

De todas maneras y como acto de contrición, ahora que me he adentrado en el sórdido mundo de la difamación, quiero lanzar un "mea culpa".- Gracias a Dios sois pocos aún los que, tras el verano, os habéis reincorporado a estas páginas. Gracias a ello, fuisteis 1 o 2 los que pudisteis leer en toda su esencia, durante las escasas horas que estuvo íntegra, mi bajada anterior: "La acera de enfrente". Mi falta de audiencia actual me salvó. Me salvó de la vergüenza -que la siento profundamente- de que leyéseis con pelos y señales lo que hoy esta censurado.- Pero sea como fuere, no hay nada que justifique lo que hice y es que ¿dónde esta el límite? ¿Que diferencia hubo ese día entre la viperina y vulgar Belen Esteban y yo?. Ninguna. O sí, había una en su defensa y es que mientras ella era una limpiadora de Paracuellos, sin estudios, cultura, ni formación y se ha hecho un hueco en la vida, como buena superviviente, a base de hacer lo que hace, yo no. Yo soy licenciada, me vanaglorio de mis principios éticos y   de mi pasión por la lectura y el arte..., y, por supuesto tan snob yo, bramo contra la telebasura, cuando aquel día la que hice un blogbasura fui yo.
No hay nada que justifique la denigración, la ofensa, la difamación, el libelo. Ni el saber que te va a leer poca gente, ni el legitimarte ni protegerte tras el biombo de que la fuente viene de boca de otros. Nada justificó mi acción. Y es que ¿dónde esta la raya de la moralidad?, ¿cuál es el "hasta aquí"?. No hay límite para la moralidad señores, si uno no se lo marca. Lo peligroso es cuando, a sabiendas o inconscientemente, bajas la guardia de tu decencia una vez y ésta te da pie a una segunda... y, así, cuando te das cuenta, estas metida en una espiral sin salida... Y esto lo extrapolo a todo ámbito y a todo lugar, desde los personajillos que en estos programas despellejan sin recato ni pudor, al alcalde que acepta un soborno, al pederasta que acaricia por primera vez, al nazi que metió al primer judío en la cámara de gas, al etarra que pegó su primer tiro en la nuca, al bosnio que mató o violó a una mujer musulmana... ¡Todo es empezar!
Así, desde estas páginas os pido perdón. Por un momento, perdí el norte. Seguiré opinando sobre el aburrido Rajoy, el inepto Zapatero, el lascivo Strauss Khan, o el asesino Al Assad, pero no volveré a entrar en el juego de tachar a nadie de lo que no quiere mostrar o de lo que, incluso, a lo mejor ni es. No es mi papel, ni me hizo sentirme bien.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

La acera de enfrente

(Esta página ha sido censurada por lo que ha sido modificada. Perdonen las molestias)

No hay nada como ir a un Salón de Belleza postinero para, mientras te revientan los granos faciales, poder codearte con lo más granado de la ciudad y poderte enterar de toda la rumorología de alto nivel nacional.
Una servidora que, por vaga y por desastre, se prodiga poco por esos lares, una vez que lo hace es para ir al más guay, por eso de que le cunda, ya saben. En fin... el caso es que, estando el otro día recomponiéndome de mis estragos del verano, oí  -durante las 2,30 horas que me ataron a un diván para darme mil vapores, tres masajes y varios sospechosos emplastes- todo tipo de conversaciones y comentarios. Y no es que a una le guste pegar la oreja en conversaciones ajenas... ¡nada más allá!... pero ni Beethoven en sus peores tiempos podría haberse abstraído del sonido gutural de siete cacatuas hablando a la par.
Así, ¡maledicencias del destino!, en vez de escuchar hablar sobre trivialidades tipo "vestido de novia de la duquesa" o "retoques estéticos de la princesa", tuve el infortunio de que se adentraran en un escabroso monotema... y es que les dio por dar un amplio repaso a los -más o menos- ocultos "maricones patrios".

¡Ay, Dios mío, lo que largaron esas bocas viperinas! Que si a ...pippp... le iban todas las marchas, que si el difunto ...pippp... con quién se entendía de maravilla era con su suegro ...pippp..., que si la pobre ...pippp... se pegó un cartuchazo a bocajarro porque pilló a su marido revolcándose con un soldado, que si a nuestro ...pippp... se lo trajeron precipitadamente de EEUU, cuando estaba estudiando allí, porque con su compañero de cuarto compartía algo más que el ordenador y los libros, que si el rollito raro entre ...pippp... y ...pippp..., que si el matrimonio tardío de don ...pippp... era una tapadera y que era archisabido que antaño había tenido un lío con el accidentado ...pippp... ... ¡¡¡Y todo en ese plan!!!. Y una servidora, con una letal mascarilla que le tenía la boca y la cara más rígida que a una momia y ¡sin poder protestar! Y no porque menda piense que es algo reprochable lo de ser homosexual y que piense que estaban insultando a todas esas personas por tacharlas como tal ¡nada más allá!. Ustedes que me siguen, lo sabrán. Pero aquello de la rumorología como que no me va y ante esos casos mi pregunta es siempre la misma: "¿usted estaba allí?", "¿usted lo vio?". Pero, claro, mi pasajera momificación me lo impidió.
Pero ¿saben?, casi que no merece ni la pena el meterse, porque es imposible el intentar hacer razonar sobre el respeto a la vida privada y mucho menos sobre el derecho a la libertad sexual de todo individuo, a una bruja que en aquel día de marras sentenció: "Es que yo, cuando coincido con una persona así (vamos, con un maricón) en alguna 'féte' no sé de que hablarle". "¡Pues del c-ñ- de tu madre, tía!", me dieron ganas de bramar. Pero, claro, me salvó el emplaste... porque tienen que entender que se hubiera montado la mundial.
Y es que no hay nada más destructivo, corrosivo, mal intencionado, nocivo y todo lo que ustedes quieran añadir... que un Salón de Estética "guay del paraguay" en la que una piara de señoras ricas, enjoyadas, a menudo enginebradas y aburridas se ponen a rajar y a reírse de los demás. ¡Y con 2,30 por delante que llenar y amenizar!
Definitivamente, me identifico más con el mundo masculino. Y no porque -como también se repasó aquella mañana- sea tan lesbiana como decían que es ...pippp..., ...pippp..., ...pippp... o ...pippp... ...  ¡que va!, sino porque -sin saberlo razonar- me siento más cómoda charlando con ellos, por aquello de que tiran menos de la mala leche y de la trivialidad.

El caso es que en Noviembre vuelvo al nido de víboras. Será digno de grabar lo que tengan que comentar sobre las inminentes elecciones, y los razonamientos y críticas que harán. La cosa promete y seguro que - en contra de lo que me molesta que se metan con el mundo homosexual- en esta ocasión voy a disfrutar. Ya les contaré; seguro que da para una contundente página. Ya se verá.

martes, 20 de septiembre de 2011

Panorama aciago

¡Que no puedo más!, ¡que no puedo más!, ¡que no puedo más!...
¡Ya esta, por Dios, ya esta!. Ya sabemos todos que la cosa esta fatal, fatal, fatal, fatal, fatal, fatal... Pero ¡ya esta, que no nos agobien más!.
Y es que no se ustedes señores, pero yo estoy hasta el mismísimo moño ya de oír hablar de la Eurozona, del FMI, de la Bolsa, del Impuesto de Patrimonio, de la prima de riesgo, de recapitalizaciones, de amenazantes recesiones y, por ende, de lo que dice la Merkel o el Sarkozy, o Rajoy o Rubalcaba, o Christine Lagarde...  y ¡es que estoy hasta harta de las madres que los trajeron al mundo a todos!... Que hagan lo que tengan que hacer y que se dejen ya de tanto amenazar y de tanto asustar, de tanta palabrería vacua y barata... ¡de tanto amedrentar!
¿Es que en estos días de relax estival, en el que se han distanciado del embolado que han generado, no les ha dado por pensar, por reflexionar? ¿No se dan cuenta de que aterrándonos con tanto titular y tanta declaración mediática nos paralizan aún más? ¿Es que solo tienen paja en sus meollos? ¿Es que no se les han aclarado algo las ideas con los bañitos de mar? Porque la sensación es que han vuelto todos de los nervios, ¿habran -como una servidora- dormido mal?
Que se sepa nuestro Zapatero, tras anunciar el 29 de julio lo de las elecciones anticipadas, se fue ni corto ni perezoso, al Palacio de las Marismillas de Doñana, y ¡durante 17 diítas!, y ¡con la que estaba cayendo!. Eso sí, con una Corte de 100 personas entre escoltas, guardias civiles, asesores (¿de qué?¿de las botas o el bañador que se tenía que poner?) y cocineros; cada uno cobrando 80€/día, lo que hace que le costase 8000€ la jornada. Bueno, a él no, ya que "Jose Luis es el único Presidente de la UE que carga a las anoréxicas arcas patrias su veraneo". Y mientras tanto, él llenando la huchita y construyéndose una casita en no sé donde para su inminente jubilación... La verdad es que en el silencio del Parque Natural no creo que descansara mal a no ser que a la Sonsoles le diera por ensayar sus trinos y por incordiar... .-¿Y en cuanto a Rajoy, dónde demonios se ha escondido Rajoy, que solo ha sido captado en día de toros y comiendo pulpo en no se qué fiesta? ¿Habrá descansado Mariano a pesar de que todo el verano lo han estado hostigando con aquello de que es un "vago redomado"?.- ¿Y que me dicen de Alfredo? ¡Ay, mi pobre, aburrido y rácano Alfredo!, ¿habra podido relajarse con el testigo envenenado que, antes del verano, le ha pasado Zapatero? ¿habrá podido -como viene haciendo desde hace 20 años-, veranear en Posada, bañarse en la playa de Niembru, jugar su partidita de mus diario en el bareto del pueblo, cenar cada noche en Celoriu, comprar sus puros en Nueva y asomarse en Los Carriles para ver los Picos de -la hostigadora- Europa? ¿habrá podido sacar a orear el mismo "bañador amarillo que se viene poniendo desde hace un decenio" -¡¡!!-? ¿o, en su defecto, se habrá tenido que quedar en la Villa trabajando sin resuello?
Yo no sé pero, a excepción del saliente Zapatero que ha vuelto con bronceado y todo, yo al resto los veo con los nervios descompuestos. ¿Y las ojeras? porque la discreta y equilibrada Elena Salgado (que por extrañas circunstancias me cae bien), a pesar del bikran yoga y de sus reconfortantes baños en la playa de San Vicente de la Barqueta, tiene una malita cara, unos pelos y unas ojeras más marcadas y más negras...¡imagínense que hasta el broche de la solapa de la chaqueta lo llevaba el otro día torcido y a medio caer!. Mala señal. Con razón la pobre se va a tomar, a partir de noviembre, dos años de 'descanso cuasi sabático' en el que se va a dedicar a estudiar Historia Contemporánea y colaborar con una ONG. Extenuadita está. Mientras sí mientras no, la vamos a tener que mandar a hacer cursos intensivos de meditación trascendental con los lamas, como Gaspar Llamazares...
Sí, les explico. Es que, tras leer aquellas palabras de Gaspar que dictaban: "Me fui en espíritu y dejé mi cuerpo en el Congreso" (pillada me quedé), he llegado a la conclusión de que éste se ha pasado el mes de Agosto en Mongolia con Jebtsundamba Khutuktu, aprendiendo técnicas a lo "tercer ojo"... Lo que yo les diga. Como se descuiden, cualquier día lo vemos en estado de Omm en el hemiciclo, o se nos pone a levitar.
En fin... creo que ha sido mal verano para todos (a excepción de  para Gaspar). Pero bueno, después de la que están liando, lo menos es que ellos también lo pasen mal. Esperemos que tras el Agosto de infarto que nos han dado y la castaña que nos van a dar a costa de las elecciones de Noviembre, lleguemos a la Navidad sobrevivientes y sin mayores sobresaltos.
Veremos a ver. Desde luego, el panorama lo tenemos aciago.

martes, 6 de septiembre de 2011

Cajón de sastre

No se el de ustedes, amigos míos, pero mi mes de Agosto ha cubierto todas las expectativas imaginables e inimaginables... Tal y como presentía, ha sido un infierno. Y es que, comenzando porque en plena maxicrisis de la construcción, a una servidora le ha caído en el chalé de al lado (de aquel en el que veraneaba) la única obra que se estaba realizando en toda España en 2011 con el consiguiente traqueteo de un infernal taladro desde las 8.00 a las 15.00, pasando por un vecino "cuarentón-pijita-chilloutero-concomplejodepeterpan" que estrenaba ipod última generación y quiso durante días enteros (y a todo pasto) mostrarnos su preciada adquisición a toda la playa, y sin olvidar al chorizo del chiringuito de al lado que nos estuvo dando toooodo el mes promesas y largas cambiadas ante nuestras protestas por el ruido que hacía (las 24 horas del día) el refrigerador exterior de su cámara frigorífica y que sonaba como un Jumbo falto de 3en1... se pueden ustedes imaginar la placidez de mi mes de "descanso"... Cómo será que de los nervios, a parte de no dormir en 31 días y de soñar todo el día con bocadillos de Lexatin, he perdido hasta peso... ...
En fin... el caso es que de regreso a mi bienamado e idolatrado universo de mi sacrosanta casa sevillana y puesta al día de las vicisitudes periodísticas de todo el mes (no sé si alguna vez les he referido que en nuestro mes de "relax estival" -hmmm- no leemos prensa, ni vemos tv, ni oímos radio y que por tanto a la vuelta nos dan la bienvenida 63 periódicos con sus respectivos dominicales), me he encontrado con que el mes ha estado tan movidillo y entretenido como mis desequilibrados nervios.
Así, me he encontrado a un Mr Bean anunciando elecciones anticipadas a principio de mes, o sea, inoportunamente como siempre, no esperando a que volvamos del verano ("Zapatero anuncia elecciones anticipadas para el 20 de noviembre" -29.VII-) y he leído sobre el descalabre de nuestra Bolsa en la primera quincena ("Día sangriento en los mercados"-4.VIII-) y sobre la tranquilidad que supone el que Frau Merkel ahora tenga en el punto de mira de su letal carabina germana a Italia ("Merkel exige a Italia medidas de ajuste inmediatas"- 4.VIII-) dándonos a nosotros un poco de respiro y dándonos cierto tiempo para que nos podamos esconder tras un matojo, que es lo que solemos hacer siempre. Y mientras que vamos escogiendo la adelfa más frondosa, he leído con cierta admiración cómo en un gesto de suprema generosidad y altruismo las grandes fortunas de Francia han pedido (¡por propia iniciativa!) pagar más impuestos ("Las grandes fortunas de Francia piden pagar más impuestos ante la crisis"-24.VIII-), iniciativa ésta que, por aquello de no ser menos, han secundado (creo) los ricachones norteamericanos... Ya podríamos ir aprendiendo.
En otro ámbito, me he topado con que (supongo que a golpe de talonario) el dedo acusador de Nafissatou Diallo, sorprendentemente, se ha engarrotado permitiendo con ello que el guarrindongo y patético galo vuelva a Francia liberado, redimido y con sonrisa incluida en los labios ("Strauss-Kahn queda en libertad"-24.VIII-). O me he quedado con la boca colgando (y siguiendo con el "mundo mundano") al saber que definitivamente (y con fecha y todo) ¡nuestra duquesa de España se nos casa al fin! ("La Duquesa de Alba anuncia su boda"-23.VIII-). Eso sí, para ello, antes ha tenido que repartir (según leo) la herencia para que sus contrariados hijos sellen sus labios y den su beneplácito ("La Duquesa de Alba reparte por adelantado su herencia entre sus 6 hijos"-28.VII-) y le abran los brazos a ese sinvergüenza que a golpe de declaraciones tipo: "No quiero nada que no sea a ella" quiere hacernos creer que esta enamorado hasta las trancas y que se casa con absoluto desinterés, platónicamente, vamos.
Cambiando de tercio, y con respecto al mundo árabe me he encontrado ante mi satisfacción, con una Libia liberada y un Gadafi acorralado ("La rebelión libia proclama el fin de Gadafi"-22.VIII-), pero he visto que lo de Siria sigue chungo, con un Al Assad impune y campando por sus respetos con un dramático balance a sus espaldas de más de 2200 muertos y 10.000 detenidos ("El régimen sirio sigue su letal represión"-3.IX-) Cosa que, por otro lado no entiendo. No entiendo por qué no se pone remedio a ésto.
¿Y que más?¿y que más?¿y que más?... ¡ah, sí!, me ha sorprendido que, tras un año, los cretinos low-cost-tourist sigan practicando el "balconing" en Baleares y sigan matandose absurdamente con esa manía que les ha dado de tirarse beodos perdidos de los balcones, costumbre esta, que se ha cobrado este verano el triste saldo de 3 muertos y 10 heridos y que ya el año pasado (como ya os narré en estas humildes páginas) se saldó con 4 muertos y 30 heridos...Y es que no se puede ser más capullo... ("El balconing vuelve a matar en las Baleares"-23.VIII-)
Y para terminar con este cajón de sastre de mis sorpresas y dejando en un premeditado aparte todo lo concerniente a nuestros políticos, politiquillos y politicastros patrios (a los que le reservo un especial verano), quiero hacer referencia a dos noticias sorprendentes por diferentes motivos. La primera es la del gato ese nuestro que esta en peligro de extinción, ¡el lince, vamos!. Me ha resultado una indecencia brutal el que, con la que esta cayendo y con la hambruna que se esta padeciendo actualmente en el Cuerno de África (que podría acabar en breve con la vida de 750.000 personas), la UE haya destinado 34 millones de € para la conservación de nuestro felino. Y no es que yo tenga nada contra el bicho ¡válgame Dios!, pero tienen que admitirme que es algo desatinado, desproporcionado y está carente de toda lógica y ética el que tiren todo ese dinero para mantener a 7 gatos, que para colmo son hasta feos y esmirriados ("La UE destina 34 millones de € para la conservación del lince ibérico"-2.IX-)...- Y la segunda y última noticia, para culminar este batiburrillo en clave de humor, ha habido un titular que me ha apenado. Dicta así: "Ilegalizado el caracol manzana" (¡¡¡!!!) ¡Mi caracolillo! ¡¡prófugo!!... y es que lo han declarado "especie fuera de la ley"...¡¡fuera de la ley!!... ¡cual ganster de Chicago, bandolero de Sierra Morena o pistolero del Oeste! ¡Como lo oyen!
No sé, no sé. No sé ustedes señores, pero yo cada día veo que el mundo esta más raro. No sé si sera que una servidora esta cada vez más out o si es que los que nos manejan son cada vez más gilipollas, pero, en vista de lo visto este verano, algo muy gordo esta fallando. Ante mi impotencia, yo seguiré a lo mío porque... a todo esto... ¿donde se han metido los Indignados este verano?

martes, 26 de julio de 2011

¡Feliz verano!

Hombre, ¡que alegría!, ¡el caracol manzana vuelve a la carga!...
No se preocupen amigos míos, que no se me han licuado con el calor las pocas neuronas que aún mantengo en activo. Solo es que cuándo he leído que "la plaga del caracol manzana lo resiste todo en el delta del Ebro." y que "Cientos de miles de ejemplares sobreviven a los intentos de erradicar la especie" (ELPAIS, 19.7.'11), he tenido un terrible "dèjá vu"  y he recordado aquel otro titular de hace un año que decía que "el caracol manzana ha colonizado la margen izquierda del humedal." y que "Cataluña secará la mitad del delta del Ebro para combatir la plaga"(ELPAIS, 23.9.'10). Y me ha conmovido, la verdad.
Me ha conmovido la resiliencia de esos "pomaceae canaliculatae", tan regordetes ellos, que se niegan a ser expulsados de sus dominios y a ser exterminados sin piedad y que, tras un año de padecimientos y de cruentas persecuciones, siguen ahí dando bien por saco y provocando buenos dolores de cabeza a aquellos que quieren masacrarlos. Y es que, ¡que le vamos a hacer!, siempre me conmovieron las historias heroicas sobre pueblos perseguidos o fortalezas asediadas. Además, que se sepa, a este pobre molusco lo quieren echar de sus humedales por no ser autóctono, por ser un inmigrante sudamericano... Mal, muy mal.
Pero también, esta historia de los caracolillos estos (que se esta desarrollando en los mismísimos términos que el año pasado), me ha llevado a reflexionar sobre el transcurrir del tiempo -mi mente furula así, perdónenme- y me ha llevado a concluir que nada cambia; que a pesar del avance de mis arrugas, de mis carnes o de mis canas, el resto sigue su curso, igual, como si nada. Sale el sol por las mañanas, nos asamos en verano, viene el cólico de la Navidad, luego los atufes de incienso en la Semana Santa, las medio peas de la Feria, para finalmente volver a los soponcios del verano.Y así, con ese tonteo, se nos van las horas, los días, las semanas, los meses... En definitiva, que casi sin darnos cuenta, la vida se nos escapa...
Sea como fuere y antes de zambullirme con un doble salto de tirabuzón en el sórdido mundo de mis crisis existenciales (siempre estrechamente relacionadas con la vejez y la edad), me gustaría desearles un feliz verano. Les deseo de corazón unas merecidas y plácidas jornadas estivales exentas de suegras, empachos de sardinas, quemaduras de primer grado, picaduras de mosquito, clavadas monumentales en el chiringuito de marras, inoportunos controles de alcoholemia, pelmazos vecinos de sombrilla, acaloradas peleas con la parienta, atronadores ronquidos provenientes del adosado de al lado..., en fin, exentas de todo aquello que como el caracol manzana se puede presentar, sin previo aviso, en su anhelado y reparador verano para, con ello, fastidiarlo y amargárselo.
¡Buen verano! Nos vemos a la vuelta. Eso sí, más arruinados, más gordos, más hastiados, con hongos en los pies, pelos de bruja Avería y la piel negra y arrugada como un anciano... Pero no se desanimen porque como el caracol del Ebro, septiembre vuelve y, con él llega la deliciosa vuelta a su biblioteca, a su colchón, a su almohada, a su sofalito y su televisión de plasma, a su Canal +, a su nevera "no frost", a su aire acondicionado a 19º..., en definitiva vuelve el sacrosanto momento de regresar a su bendita casa. Así que ¡ánimo!, los emplazo a volvernos a encontrar en estas páginas una vez superada la extenuante subida de esa montaña K2, llamada Agosto. ¡Ánimo, y al toro, maestro! ¡Felizzzzz verano!

domingo, 24 de julio de 2011

Pasemos página, 75 años son ya demasiados

 "Abuela, cuéntamelo, relátame otra vez lo de los Crespo, por favor, anda" y mi abuela paciente, mientras hacía su croché, me narraba lo de aquel pelotón de fusilamiento del '36 y de cómo guiaban por la calle Concepción a ese padre con sus cinco hijos varones -con doce años el más pequeño- camino del paredón del cementerio y de cómo lloraban las mujeres viendo pasar ese terrible cortejo...  Tristes historias las que surgieron de esa terrible guerra, cruel por cainita, salvaje y sangrienta como todas ellas.

Pero si hoy me viene al recuerdo aquellos momentos con mi abuela, su croché, la camilla, el bracero y la triste historia de los Crespo es porque he leído recientemente un artículo titulado "Niños frente al pelotón de fusilamiento", en el que se narra cómo "la Guerra Civil segó la vida de cientos de menores cuyas historias permanecen en el olvido", y  en el que se explica cómo, a falta de abuelas como la mía, "la falta de descendencia  ha apagado la llama de sus recuerdos"...  ... Es un artículo conmovedor, de historias tristes, desgarradoras, de esas que te dejan con el corazón y el espíritu sobrecogidos. Son las historias de los niños Dionisio, Félix, Juan, Pedro y del crimen que cometieron, pena capital por "ser hijos de hombres de izquierda"... ...  Historias de una barbarie descomunal en la que todos sufrieron porque ¿saben cuales fueron las faltas que llevaron a esos cinco hijos Crespo, 19 años el mayor, 12 años el más pequeño, a morir con un tiro en la nuca junto a su padre?: la de ser hijos de un hombre, en este caso... de derechas. Y es que sí, también ellos sufrieron. Y si me dicen, para justificar a unos y juzgar a otros, que unos mataron desde la incultura y el analfabetismo y los otros desde la razón y la estrategia, me da igual, no los oigo. Porque todos mataron desde el odio; simple y llanamente por odio. ¡¡¡Todos!!! Y no me refiero a los que lucharon en las trincheras, sino a aquellos que cobardemente asesinaron a García Lorca y a tantos como él o a los que, sin pestañear, diezmaron a la familia Crespo.

Han pasado 75 años de aquello, tres cuartos de siglo desde aquel fatídico 18 de julio, día de la sublevación, que dio pie a este monstruoso momento de nuestra historia. Y yo me pregunto ¿no es ya demasiado tiempo?, ¿no es ya tiempo para perdonar, para olvidar, para pasar página? ¿No es ya el momento de que desterremos de nuestras tripas todos estos rencores y extraigamos toda esa mala sangre que aun nos corre por nuestros cuerpos? ¿A qué nos lleva remover todo esto? ¿Volverán acaso con ello a correr por las plazoletas Dionisio, Félix, Juan, Pedro o el niño Crespo?... Si a algo nos tiene que llevar este dantesco pasaje nuestro es a concluir que no se puede volver a repetir algo igual, nunca más. Ya está. Todo ha de resumirse en éso.

Esta separata conmemorativa de la que he extraído el artículo de aquellos chavalillos prematura e injustamente muertos, tiene otro artículo a su vez que se titula así: "¿Es posible cerrar las fosas de la memoria?. Y sigue: "Un enfrentamiento civil deja heridas incluso en cada familia. Sería preciso trascender las lecturas interesadas e intentar, al menos, un relato común de lo ocurrido".-  Sabias palabras éstas. Pongámonos a ello, dejando en un definitivo aparte dramas personales y entendiendo que todos los que vivieron aquello, sufrieron.

Y termino con un rayo de esperanza, con un hálito de optimismo. Volviendo a la separata de marras, publicada en EL PAIS el domingo 17 de julio, hay un tercer artículo en el que se entrevistan a testigos que vivieron el alzamiento en directo. "Escúchame, así viví el 18 de julio", se titula. En él, se nos dan a conocer numerosos testimonios de excombatientes de ambos bandos, encumbrando la crónica con una foto magnífica -por representativa y encomiable- de un abrazo. Un abrazo entre dos ancianos, uno nacional y otro republicano. Sobran más palabras.- Pasemos página de una vez  y digámosle adiós a ese pasaje trágico de nuestra historia con ese simbólico gesto de reconciliación. Han pasado 75 años; demasiado tiempo.

martes, 19 de julio de 2011

La suit 2806

Cuando hace una semana leí a Bernard-Henri Lévy, brillante filósofo francés, defender encarecidamente a Strauss-Kahn en su artículo "Lecciones del falso 'caso Strauss-Kahn'"(EL PAÍS,10.7.'11), avalando sin fisuras la incuestionable inocencia de este señor, mostrando su indignación por el trato que se le había dado en EEUU y reprobando el implacable dedo acusador con el que todos lo habíamos juzgado incluso antes de que se hubiera podido probar su inocencia... , me quedé desconcertada. Y es que, a pesar de su narcisismo extremo, siempre aprecié en Lévy una cabeza muy bien amueblada, con una pluma inteligentemente afilada y unas reflexiones, que afines o no a las mías, siempre se vislumbraban magníficamente estructuradas y elaboradas.
Es por ello que, al leerle algo tan desatinado, procedí a recortarlo, apilarlo y dejarlo estar.Ya saben, por aquello de que tal vez estuviese haciendo de abogado del diablo y estuviese queriendo provocar una reacción multitudinaria - o particular- a sus inusitadas palabras. Palabras que por ende quizás ni siquiera pensase, quise reflexionar. No es baladí el recordar que una de sus frases más famosas fue aquella de: "El papel del intelectual es ir contracorriente y romper la unanimidad si ello es necesario".


Cuál ha sido mi satisfacción cuando una semana después, o sea este pasado domingo, me topé con otro artículo sobre este escabroso tema DSK. En éste caso estaba firmado por Mario Vargas Llosa y con el título "Derecho de pernada"(EL PAÍS,17.7.'11) cogía el testigo que había lanzado el escritor francés, dándole un descomunal varapalos con las mejores de sus prosas, las más atinadas de sus reflexiones y las más hermosas de sus palabras. Le había devuelto la estocada con una contundencia de mil pares, sin piedad. Tanto que si lo hubiera tenido cerca le hubiera dado, con el mayor de mis respetos, un descomunal abrazo...
No les voy a hablar del artículo de Don Mario porque destacar tres frases de él o entresacar otras tantas  palabras sería desestructurar un  perfecto "todo", en el que no sobra ni falta nada. Solo decirles que con él, recuperé algo de mi autoestima de pardilla, reafirmándome en mis creencias y retomando mi senda, que tras leer a Lévy tenía algo perdida... -en lo que a DSK respecta, of course-.

Verán, yo no sé que sucedió aquel día en aquella suit 2806, pero que algo pasó a la vista está. El ligamento desgarrado del hombro de la camarera, los hematomas en su vagina, sus medias rotas..., el semen en la alfombra, el vestido o la pared lo corroboran. Pero que el acusado o la víctima no sean tales es algo que queda por demostrar.- Yo, lo confieso, sigo pensando que Dominique Strauss-Kahn es un tío asqueroso, prepotente, lujurioso, violento y, evidentemente, descontrolado y, por supuesto, pienso que el francés hizo valer su poder y violentó a la guineana. Me reafirmo en ello. Llámenlo "intuición femenina" o "colmillo retorcido de jaca resabiada"... lo dejo al gusto... Otro asunto será el que el señor, haciendo valer sus influencias y su poder y teniendo en su haber a los abogados más prestigiosos (y más caros) del universo conocido, se escurra de la justicia como una anguila... Puede ser... , cosas peores se han visto. Pero que lo que pasó aquel día en aquella habitación fue más truculento y más sórdido que lo acaecido en la habitación 1408 del Hotel Dolphin de Stephen King, es incuestionable... ... por real.

Sea como fuere, en estas páginas de hoy no pretendo adentrarme en los oscuros vericuetos de las especulaciones sobre lo sucedido en aquel dormitorio, ni del consiguiente sentido de la Justicia... ... Hoy quiero centrarme en un somero homenaje, el que le quiero dedicar a ese hombre llamado Don Mario Vargas Llosa que con su sapiencia, su sinceridad de palabras y su equilibrado sentido de la justicia, mostrados en este artículo (que hoy les casi "obligo" a buscar y a leer), me ha hecho reconciliarme con el Universo. Lo que tenga que pasar con este escabroso asunto del Hotel Sofitel, pasará, pero al menos, a partir de hoy, me quedaré con el regusto de que aún hay personas de las ilustres, las nobeles, las reconocidas, famosas y encumbradas que aún mantienen la cabeza y el alma a la altura de las circunstancias y sobre todo... donde Dios manda.
De todas maneras, quiero terminar hoy con aquella lapidaria frase de Elvira Lindo: "La presunción de inocencia es indudable. Lo incalificable es que se dude de la inocencia de la víctima" Pues, éso. Esperemos que si por mor de la torpe y, a menudo, injusta Justicia, el exministro y exdirector del FMI vuelve, por millonario y poderoso, como si nada a su hogareña casa gala, al menos no acaben mandando a Nafissatou Diallo, por negra, camarera y pobre, deportada a Tchakulé, su aldea natal guineana. Sería para convocar un nuevo 15M con Don Mario al frente o, al menos, para invitar a éste encarecidamente a que removiera conciencias con uno de sus brillantes decálogos. A ello lo emplazo. Mientras sí, mientras no, estaremos al tanto.

martes, 12 de julio de 2011

La desamortización de Mendizábal, ¡poca cosa al lado de la que yo montaba!

No sé ustedes, pero aquí una servidora, puesta a tenerse que ir, no se iría con las orejas gachas y llorando. Para morir..., mejor matando. Así, hoy desde estas páginas, animo a nuestro saliente de cargo J.L. R. Zapatero a que opte, antes de irse como un desgraciado, a hacerlo pegándose el gustazo de dar el campanazo.

La bombilla se me ha encendido a raíz de la noticia que apareció ayer en todos los medios, incluido mi bien amado telediario. En este último, un alcalde navarro bastante atribulado nos contó que "la Iglesia está 'inmatriculando' (inscribiendo propiedades a su nombre) a destajo".- "La Iglesia inscribe como propios miles de inmuebles. Una ley de 1998 permite a los obispos a adueñarse de templos de culto de forma opaca. Pueblos de toda España descubren con sorpresa la apropiación", pude leer también ayer en uno de mis diarios cotidianos.- Y es que, al parecer, nuestra sibilina Santa Madre Iglesia Católica Apostólica y Romana, mientras que pasa el cepillo entre los feligreses y nos come la moral con eso de la caridad cristiana y con lo de "darás y serás recompensado", ha estado, en estos últimos años (amparándose en los art. 206 y 304 de "La Ley y Reglamento Hipotecario"), poniendo a su nombre todo lo que pillaba, o sea, "casas rectorales, viñedos,olivares, atrios, solares, pisos"..., así, con absoluta impunidad.
Todavía no he profundizado en cómo se ha descubierto el pastel pero, "grosso modo", parece ser que, cuando estos ingenuos ediles navarros fueron a solucionar algún asunto de alguno de los "inmuebles" de sus municipios, se encontraron con que, por infusión divina, éstos habían pasado a las celestiales - y rapiñeras- manos de la diócesis de marras. Imagínense la sorpresa que se llevaron, tal que empezaron a tirar de la manta y se encontraron con que, particularmente en Navarra, "han arrasado el territorio. A nombre de la diócesis figuran ya cientos de templos parroquiales, ermitas, basílicas, con todo lo que tienen dentro; también tienen a su nombre casas, almacenes y hasta cementerios, garajes y frontones"... En fin... muy fuerte. Ni los cruzados cuando arrasaban y conquistaban los territorios impíos, dejaban a sus huestes, a su descontrolada soldadesca, que saquearan tanto... No sé, no sé, no sé... No entiendo por qué esta Iglesia nuestra tiene que tener tantos derechos incuestionables y tanto poder para hacer y deshacer, así, por designio divino... Porque, por ejemplo, ¿saben ustedes que "los obispos pueden emitir certificados de dominio como si fueran funcionarios públicos"? ¿y que (ésto me duele especialmente) no tienen que pagar IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) de todo el suelo que, robado o no, poseen?... Y éso ¿¿¿por quééééé??

Por todo ésto, hoy aplaudiría a nuestro soso Zapatero el que, antes de largarse, desamortizara todos los bienes de la Iglesia, los pusiera a la venta y, con el resultante de todo ello, llenara nuestras hambrientas arcas, últimamente tan paupérrimas y tan necesitadas. Ya lo hizo Mendizabal en 1836 y, con ello, con los fondos obtenidos, "amortizó la deuda del Estado" y no vean lo contenta que se tuvo que poner la reina Mª Cristina... Como lo estaríamos muchos, tal vez miles o millones de españoles contrarios a toda esta impunidad, cinismo, latrocinio y pillaje de nuestra "bien montada" Iglesia Católica Romana. Porque ¡menudo chiringuito que se han montado en el nombre de nuestro pobre y humilde Señor Mío Jesucristo!; y luego nos escandalizamos con las chorizadas del Berlusconi o con lo de las mafias sudamericanas o sicilianas.... Aunque, esperen... en su defecto hay que reconocer que matar, de momento, no matan.

Lo dicho, "anímate, Jose Luis y haz que la Historia hable de ti. Con lo de los matrimonios gays, la ley del aborto, quitar los crucifijos de las escuelas, lo de la muerte digna, las manipulaciones embrionarias y demás acciones laicas y ateas, excomulgado ya estas, ya el yogour con San Pedro no te lo vas a comer durante el resto de tu eternidad; así que 'de perdido al río', hazlo, por favor, hazlo. La desamortización de Zapatero, preguntarán en el futuro en los exámenes de Selectividad. ¿Te imaginas? ¿no se te eleva tu demacrado ego solo de pensarlo?"
¡Que maravilla, que gozada! pero, me parece que, como tantas otras cosas, esto tampoco voy a vivir para verlo. Hay que tener demasiados arrestos (por no decir huevos) para ello. Esperemos que, al menos, los ediles navarros ganen sus pleitos y generen un precedente que frene los manejos de esos personajes con sotanas y alzacuellos.

viernes, 8 de julio de 2011

La desfachatez del ladrón de "Tete de Femme"

En mi tierra los llamamos "descuideros" y son aquellos que, aprovechando un descuido tipo 'estar subiendo el pedido del supermercado o tirando la basura dejando la puerta abierta' o 'dejar una ventana entornada mientras bajas a por la prensa', se cuelan en tu casa y arramplan con todo lo que pueden.- Son robos limpios; no hay roturas de cristales ni de cerraduras, no hay amenazas ni violencias, no se dejan ver y solo sabes de sus visitas a tiro pasado e incluso con el tiempo, cuando echas en falta algo.
Este ha sido el caso del llamativo asunto de "Tete de Femme", el dibujo de Picasso robado hace dos días en la Galería Weinstein de San Francisco y valorado en 111.000€. Es curioso contemplar las imágenes del "descuidero" de guante blanco que, con absoluta impunidad y tranquilidad, pasea por la calle con el cuadro bajo el brazo. Supongo que han tenido la ocasión de verlo. Pero bueno, al menos a éste lo han pillado.
Otro caso similar, que últimamente nos está llegando por todos lados, es el del robo del Códice Calixtino de la Catedral de Santiago. Y éste sí que es un asunto que me ha dejado con la boca colgando porque ¡a ver!, díganme, ¿que hacía ese "manuscrito de valor 'incalculable'", "insustituible", "irreparable"..., "uno de los libros históricos más importantes del mundo", "el primer libro de viajes de la literatura occidental 'anterior incluso al de Marco Polo'"... así, tan poco controlado? ¿Cómo se puede ser tan descuidado con un bien tan preciado? ¡"Patrimonio de la humanidad"!¡"equiparable al Pórtico de la Gloria, a la Alhambra, al Escorial, a la Mezquita de Córdoba"! y blablablabla... ¡Y para colmo, al contrario que el descarado y visible caco del Weinstein, el de Santiago ha sido más invisible que el mismísimo Griffin y no ha habido ni una cámara que lo haya grabado!... Mal asunto éste, porque, no sé ustedes pero yo ya me imagino al loado y llorado Códice en manos de cualquier caprichoso adinerado. Porque, lo que yo les diga, este asunto atufa a encargo.
Y es que, al igual que en las más prestigiosas casas de subastas se están superando todos los records en las ventas de grandes firmas del arte, también esta surgiendo el peculiar fenómeno de aquel, que poseyendo dinero, paga por adquirir un objeto artístico magnífico pero, en este caso, saltándose todos los sistemas reglamentarios. ¡¿De cuántos y cuántos robos de obras de arte hemos tenido conocimiento en estos últimos años?! Recuerden aquel perpetrado en Getafe hace algo más de medio año y del que se recuperaron todos menos uno... y es que ¡esta claro que ése fue el encargo y lo de todos los demás fue una envolvente para enturbiarlo!.

Pero para anecdótico, aquel en el que un peculiar "descuidero" (ya que nadie vio nada, ni hubo puertas forzadas) robó del Museo Reina Sofía, "Equal-Parallel/Guernica-Bengasi", una obra del escultor Richard Serra y que... ¡¡¡pesaba 38 toneladas!!!!.- Que alguien me explique cómo pudo llevarlo a cabo, sin que nadie notara nada, y, desde luego, debajo del brazo no se lo llevó, a no ser que fuera Superman, Obelix o Sanson reencarnado... Increíble ¿no?... Pues nunca más se supo, nunca apareció y estamos hablando de 1992 que es cuando sucedió tan llamativa y pesada sustracción.- Esperemos que no acabase como el "Topos   IV" de Chillida, en un chatarrero, vendido al peso por 30€...

Son malos tiempos éstos. Tiempos en los que los caprichosos multimillonarios no pueden mover sus dineros en bolsa y tienen que gastarlos en algo. Y para ello, nada como el arte, que es un valor imperecedero.- Hartos de pasear en yates de 200 millones de $, de regalar villas a sus macizas amantes en el lago Como, de ducharse con Moët Chandon o dar a sus perros caviar Almas... ¿qué les queda?, pues nada. Y es que llega un momento que de tanto tener, no les pone nada y para motivarse saltan los límites, encaprichándose de lo inalcanzable. Y por ahí van los derroteros de este último robo. Si no, al cuento. Es parte de la idiosincrasia de la naturaleza humana.
 Pero ¿quieren que les confiese algo?: a mí este tipo de robos me hacen gracia porque "mujer que cuidas con desgana, otro va y te la levanta" (no miren en el refranero que me lo acabo de inventar)
En fin... ya veremos que pasa. Como tantos otros, dejamos también este tema abierto en espera de futuros acontecimientos. Estaremos atentos.

sábado, 2 de julio de 2011

Ai Weiwei, Hu Jia, 90º aniversarios, Wen Jiabao y sus A320, atracadores, atracados y, en otra órbita muy diferente, un bellísimo Stradivarius.

Tras un ciclo en el que solo leía noticias concernientes al mundo árabe (que, por cierto, injustificable e inexplicablemente se han eclipsado pasando a un segundo plano cuando esa pobre gente sigue aún padeciendo todo tipo de atrocidades y sigue muriendo), últimamente solo hacen llegarme a las retinas flashes periodísticos sobre el  universo asiático, y, concrétamente, sobre chinos y japoneses.

Así, en poco más de una semana, hemos leído que en China andan de fiesta, conmemorando el 90º aniversario del Partido Comunista (EL PAIS, 30.VI.'11) o que  el Primer Ministro Wen Jiabao se ha reunido con frau Merkel y nos ha comprado 88 aviones Airbus A320 por la módica suma de 7.000 millones de € (28.VI.'11)... Igualmente se nos ha informado, con pelos y señales, de las liberaciones, por parte del Gobierno chino, del "díscolo" artista plástico Ai Weiwei (El Mundo, 23.VI.'11), o del defensor de los derechos humanos, Premio Sarajevo 2008, Hu Jia (El Mundo, 26.VI.'11) y hemos podido comprobar que, ambos, han salido de la carcel bastante achicados y con los labios más sellados que putas de barrios adinerados. Actitud que no deja de ser de lo más comprensible y natural, por aquello del pánico a las represalias y a la consiguiente pérdida de libertad. Pero vaya, se le reconoce al Gobierno de la China de Mao el detalle de estas excarcelaciones, aunque aún estamos esperando que nos digan algo sobre el Premio Nobel 2010 Ziu Xiaobo, personaje éste que ningún medio ha recordado ni mencionado hace ya bastante tiempo.

Luego, pasando de los que ya han salido del trullo a los que podrían estar en él en breve, hay otra noticia que me ha dejado con la boca colgando. Dicta así: "De profesión, atracador de chinos" (EL PAIS, 28.VI.'11). Sí, como lo leen,  y es que por lo visto, la Brigada Central del Crimen Organizado del Cuerpo Nacional de Policía (¡toma ya!) ha detectado la existencia de bandas organizadas de ladrones, especializadas, en absoluta exclusividad, en robar a comerciantes "del gigante asiático asentados en España".- El caso curioso es que, como en todo lo demás, ellos se lo guisan y ellos se lo comen. Sepan ustedes que los atracadores de estos infelices chinos no son sino otros chinos. ¿Y por qué? se preguntarán, ¿qué sentido tiene que se perjudiquen entre ellos con lo sectarios que son?. Pues, muy fácil... porque conocedores iniciáticos de sus propios códigos y costumbres, estos hábiles ladrones saben que sus compatriotas se enriquecen con nuestros euros pero sin darnos nada a cambio y, así, manejan en efectivo grandes cantidades de dinero porque les joroba meterlo en nuestros bancos, e, igualmente, no denuncian los robos como nosotros, no sé si por desconfianza, por temor a que en las pesquisas nuestra "eficaz" policía descubra algo más de lo debido (ya sería raro), o, sencillamente, porque ya se encargarán ellos de (con las mafias que dicen que los respaldan) buscar justicia y recuperar sus ganancias... En fin, todo muy complicado, tanto que yo me ratifico y sigo insistiendo en que estos chinos... no sé, no sé, no sé... ; hay algo en ellos que... yo que sé... ¡que no me gustan un pelo, vamos!

Pero no vayan a pensar que esa animadversión mía va dirigida hacia todo el universo de "ojos rasgados"; no, no, no, nada más allá.- Hace poco, leí un libro del escritor nipón Natsume Soseki ("Botchan") y, en la introducción, Andrés Ibáñez decía que no hay nada más diferente que las personalidades de un chino y un japonés; que mientras los primeros son "sinuosos, brillantes, melodiosos y en sus jardines hay agua y carpas", los segundos, totalmente antagónicos, son "limpios, austeros, cuadrados, silenciosos y en sus jardines prima la arena blanca y la piedra". Igualmente nos cuenta que (y esto no lo sabía y me resultó curioso) mientras que "en la lengua china no existe la 'erre' y todo son acústicas 'eles', en la japonesa no existe la 'ele' y todo son 'erres' armoniosas". En fin... que son muy diferentes.
Sea como fuere, me gustan los japoneses. Me gusta sus historias de los nobles samurais, admiro a Katsumoto, me gustan sus rituales, sus gheisas, su sentido del honor, incluso sus ingenuos kamikazes, sus dramáticos harakiris y sus kimonos; me gustan sus jardines, su comida, sus casas...; y admiro, ante todo, su respuesta a lo Fuenteovejuna ante cualquier adversidad. Solo hay que ver cómo reaccionaron ante la tragedia de Fukushima... ... Y aquí es a dónde quería llegar.

El domingo pasado leí una noticia preciosísima. Hablaba sobre un peculiar stradivarius, el Lady Blunt que, estando en posesión de la Fundación Japonesa de la Música, había salido a subasta, ya que ésta había decidido desprenderse de él, a pesar de ser su más "preciada joya", "a fin de obtener dinero para los damnificados por el tsunami de Fukushima". La historia me conmovió, la verdad. Léanla, les encantará. "La 'Mona Lisa' de cuatro cuerdas", se llama el artículo (EL PAIS, 26.VI.'11). Adéntrense en el periplo de éste valiosísimo instrumento, que más recuerda a la película "El Violín Rojo" de F. Girard que a una historia real, y capten en toda su inmensidad, la generosidad y la honorabilidad del gesto de deshacerse de algo tan bello para hacer frente a las innumerables necesidades de este diezmado pueblo.- Durante semanas vimos con admiración cómo, tras la tragedia que vivieron, esta noble gente se hicieron piña y tiraron para delante sin fisuras, organizadamente, con resignación..., acciones todas ellas que hoy quedan encumbradas y magnificadas con este sublime detalle que les cuento.
¡Que quieren que les diga!. Estas cosas me dan que pensar y es que, ya me gustaría a mí comprobar qué pasaría en el caso de vernos en un brete igual y teniendo que decidir si deshacernos de un Velazquez o un Goya, de ésos magníficos que tenemos en nuestros museos. Seguro que nos negábamos a semejante desprendimiento. Para éso hay que ser grande como nación y, nosotros, "manque nos pese", dejamos de serlo hace tiempo.

lunes, 27 de junio de 2011

¡Guardate de los idus de agosto, Benedicto!

¡Que disparate!, ¡que despropósito más grande!
A ver... ¿de quién ha sido la magnífica idea de organizar una visita de nuestro Pontífice en pleno mes de agosto? ¿Es que hay detrás de esta iniciativa un complot judeo-masónico para terminar con la vida del Vicario de Cristo de una manera sutil y diabólica, o sea, derritiéndolo y achicharrándolo bajo un apocalíptico sol de justicia? ¿Es que no ha habido ni una mente lúcida entre los cuestionables católicos apostólicos romanos que han organizado dicho evento y han tomado esta letal e irresponsable decisión, que les dijera que iban a cometer un craso error? ¿Es que no ha habido nadie a la que se le haya encendido una bombillita en su cerebro, que haya  reflexionado y haya llegado a la conclusión de que celebrar la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid del 16 al 22 de agosto (en un verano que, por ende, se augura con un calor de mil pares de demonios) va a ser algo tanto o más aniquilador que la masacre de Saint Barthélemy donde perdieron la vida miles de hugonotes (que dicho sea de paso, también fue en un mes de agosto, solo que de 1572)?
Y lo peor es que, a parte de diezmar de insolación a media población juvenil y cristiana, para colmo, como culmen del desatino, como traca final, se van a traer para la ocasión, para alegrar los corazones de tanto joven fervoroso, a nuestro octogenario Benedicto XVI, que en pleno agosto lo que tiene que hacer es irse a beber granizada mientras contempla el mar Tirreno en su residencia de verano de Castelgandolfo y no venirse a ésta nuestra infernal capital que, entre la contaminación, el asfalto, la polinización y los 45º a la sombra de sus insufribles veranos, es más un destino del  mismísimo Lucifer que no de un anciano que, supongo, aspira a beato. ¡Aunque... a lo mejor... intenta alcanzar la santidad con el sacrificio (o suplicio) de esta acción!...
¡Ah!, por cierto, por cierto, por cierto... y no olvidemos a los 120 Párrocos Indignados que conforman el Foro de curas de Madrid,  que como se personen en plan boicot en alguno de los actos, con el justificado cabreo que arrastran (multiplicado por los calores del verano), sí que se puede montar un buen tinglado y, entonces, sí le puede dar definitivamente, a Su Santidad, un pasmo de los malos.
¡79 horas estará la criaturita en este averno!. 79 horas (del jueves 18 al domingo 21) en las que Su Santidad tiene programados (con fechas y horas) 9 discursos, 3 homilías, una visita a los reyes y otra reunión con Zapatero (supongo que para tirarle de la patilla y amenazarlo con las hogueras del infierno). Veanlo si no me creen; métanse en la web oficial del evento y vean la programación. ¡Lo que yo les diga! ¡un complot judeo-masónico!.
Lo que más gracia me ha hecho es que mientras que, en su heroica disponibilidad, el anciano, en su primer maratoniano día se va a llegar a la Zarzuela a ver a Juan Carlos, luego al Escorial a comer con jóvenes cristianos para, posteriormente, personarse en la Cibeles (como los futbolistas) para hacer un Via Crucis (¿alrededor de la recalentada fuente?)y al día siguiente dará la confesión a miles de jóvenes (pobrecillo, menudo tostón, espero que no sea de uno en uno) en los jardines del Buen Retiro (al menos, ahí supongo que estará fresquito), para luego desplazarse al aeródromo de Cuatro Vientos a hacer un día de vigilia y a decir unas misas... ..., lo que no ha estado dispuesto (y ésto es lo gracioso) es a desplazarse un milímetro para ir a entrevistarse con nuestro impío y satánico Presidente del Gobierno que con su endiablada gestión ha arrastrado a nuestro país, católico por tradición, a la depravación, al ateísmo y al desenfreno... Así, nuestro mindundi nacional, que no tiene personalidad ni para ponerse las pantuflas y el pijama, al pretender no parecer que lo ningunean en su ocaso y querer salir en el retrato, va a tener que ir a ver al Pontífice a sus estancias privadas en la capital, o sea, a la Nunciatura Apostólica. ¡Ahí, a pasar por el aro, que si pensaba éste que iba a ir Benedicto a la Moncloa como a la Zarzuela, lo tenía claro! ¡Con la Iglesia hemos topado!

En definitiva, que el pobre Ratzinger, cuando el 21 de agosto coja su papa-avión a las 19.00 horas de vuelta a casa, no se lo va a creer y cuando aterrice en su santa casa romana, va a arrodillarse a besarla cual Wojtyla cuando pisaba tierra polaca.
Testigos son ustedes de que yo lo pongo en aviso del desatino en el que se va a ver metido. Cual ciego adivino a Julio Cesar, hoy te digo: "¡Benedicto, 'Cuídate de los idus de marzo'!"; pero... ¿qué se apuestan a que no me hará, como Cesar al vidente, ni pito caso? Esperemos que su destino no sea tan aciago... Ya nos enteraremos. En Septiembre hablamos.

(*) Ni que decir que las fechas de la JMJ no caen en los idus de agosto. Según el antiguo calendario romano, los idus tenían lugar los día 15 de marzo, mayo, julio y octubre y los días 13 del resto de los meses, con lo cual no cuadra, pero vaya... la frase de Shakespeare nos viene divinamente al caso.

jueves, 23 de junio de 2011

No ofendas a los nobles indios cherokees adoptando su nombre.

Vamos a ver, ¿que hacía el chulazo, canalla y asesino Txeroki asomándose por debajo de la mampara de su habitáculo de cristal de la Audiencia Nacional para ver las caras de los testigos que declaraban contra él? ¿Es que nadie le pudo partir los dientes a ese tipo... así, como en un descuido? ¿Es que puede andar intimidando de esa manera, agachándose para mirar a esos rostros como diciéndoles "que te he visto y sé quien eres" y hacerlo, así, impunemente sin que haya un celador que le pueda pegar un pescuezón?
Me van ustedes a perdonar, señores, pero es que me ha dado una rabia tremenda el contemplar en el telediario a este mierda sanguinario con esa sonrisita de prepotencia en la cara y encima chuleando e intimidando.- Ese gesto y esa actitud más me ha recordado a un Al Capone de Chicago que a un luchador "romántico, independentista y libertario" vasco, que es como a éstos... (no tengo palabras para definirlos)... les satisface ser denominados.
21 causas por atentados tiene abiertas este tipejo, que fue nombrado en 2008 jefe militar de ETA por su crueldad, por su fiereza y por no temblarle el brazo a la hora de disparar a bocajarro, asesinar a inocentes o "ejecutar" con un tiro en la nuca a un ser humano amordazado, atado y arrodillado, así, sin dudarlo si lo consideraba "legítimo y necesario". Buena cuenta de ello dieron el juez José María Lidón y los agentes Raúl Centeno y Fernando Trapero que cayeron por sus disparos. Menudo cabronazo...
En fin... perdónenme de nuevo, pero es que me llevan los mismísimos diablos...

Este próximo 18 de julio, hace 50 años (1961) que ETA cometió su primera acción violenta. Triste efemérides; triste medio siglo que han regado con la sangre de 829 víctimas mortales.- No hay palabras para semejantes canallas que se hacen llamar Txeroki por incultura, porque los indios de los que ha tomado el nombre se caracterizan por ser un pueblo absolutamente espiritual, cuya filosofía de vida esta basada en "el profundo respeto por todos los seres vivos" y en "un gran sentido de la justicia, del amor y del perdón"... Irónico ¿no?.
Ojalá este "gudari" de mierda, que más que guerrero se debería de llamar víbora o buitre carroñero, se pudra en el trullo y acabe perdiendo esa hiriente sonrisa que deberían de haberle quitado a guantadas hace tiempo.
Así lo espero, por esas viudas, esas madres o esos huérfanos de, entre otros, Jose Mª, Raúl o Fernando, muertos de uno de sus disparos metódicos y certeros.
Y que nadie me venga hablando hoy, cuando aún tengo en la retina la cara de ese cerdo, de procesos de paz, negociaciones, bildus y demás zarandajas, por favor; hoy no. Hoy no lo tolero.

miércoles, 22 de junio de 2011

¿Qué pasó con Amina Arraf?

Pues con Amina Arraf pasó que, siendo una disidente siria, creó un blog para denunciar las atrocidades que se estaban llevando a cabo en su país.
Pasó que siendo igualmente lesbiana, su blog "A Gay Girl in Damascus" llegó a atraer una gran atención por parte de usuarios privados y medios de comunicación, llegando a tener más de 800.000 visitas desde el 19 de febrero (fecha de su primera entrada), al 5 de junio.
Pasó que, según denunció un primo suyo, R. Ismail, fue raptada el 6 de junio por presuntos miembros del partido Baath del Presidente sirio Al Assad, intentando con ello acallarla.
Pasó que, la prensa norteamericana se hizo eco de dicho secuestro, más teniendo en cuenta que Amina era ciudadana estadounidense por parte de madre, y, así, periódicos tales como "The Guardian""The New York Times" o agencias como "Associate Press" publicaron su historia y su preocupante desenlace y lanzaron una alerta internacional.
Pasó que, al difundir la noticia, la BBC mostró la foto de Amina y, al hacerlo, una ciudadana británica llamada Jelena Lecic se quedó estupefacta porque se estaba viendo en la televisión sin saber por qué.
Pasó que Amina Arraf no era una lesbiana siria de 35 años, sino un ciudadano norteamericano llamado Tom MacMaster de 40 años matriculado en la Universidad de Edimburgo.

Y es que, señores, ésta es la historia de una impostura, de una broma del peor de los gustos perpetrada por un niñato de 40 años, por un individuo con complejo de Peter Pan, que en su inmadurez, ya se podría haber dedicado a hacer excursiones como boy-scout, a jugar a la playstation o a "tuentitear" con otros gamberros de su calaña y no a usurpar la imagen de una chica haciéndola pasar por alguien que no era y haciéndola, fictíciamente, sufrir situaciones que, por ende, sí sufren muchos jóvenes y muchos homosexuales de esos países árabes... ¡y la cosa no es para tomársela a broma!.
Y ahora me pregunto: ¿y ahora qué?; ¿qué castigo ejemplarizante se le puede poner a este individuo irresponsable y fantoche que ha querido jugar al engaño, dañando, mintiendo y preocupando a todo aquel que lo siguió con ahínco, lo leyó y lo creyó? Porque digo yo que algo habría que hacer con él, ¿no?...  Y es que, si es verdad que ya hay precedentes de imposturas pasadas (como aquella que simuló una leucemia hasta morir o la que narró los 90 días previos a su suicidio para luego no llevarlo a cabo)(*), éstas dañaron sensibilidades e hicieron derramar lágrimas, pero no pusieron en el punto de mira de un gobierno dictatorial, tiránico y represor a un colectivo vulnerable en el mundo árabe, como es el de los homosexuales. Y ésto es lo que ha conseguido Mr. MacMaster.

No sé... A veces pienso que, como dicen muchos detractores del mundo éste de internet, ésto de la red puede llegar a ser un arma que cargue el diablo, convirtiendo promesas en fraudes e ilusiones en desengaños. Pero bueno, es como todo; no pueden pagar justos por pecadores e irresponsables e indeseables los hay en todas partes.

(*) "Los campeones del engaño en internet" de Wilson Vega. El Tiempo.com

jueves, 16 de junio de 2011

¡¿Robarle el perro a un ciego?! ¡Por Dios!

Ja, ja, ja, ja... Me van ustedes a perdonar que me ría pero es que no es para menos.
De mis últimamente "descontrolados y cuestionables" Indignados podría esperar cualquier cosa; desde que le enseñaran a los parlamentarios catalanes las tetillas y los traseros a su paso, pasando por que les tapiaran las verjas del Parlamento con millares de cartones pegados con cagarrutas y mocos, hasta que los sitiaran al sonido del mantra 'Ommmm'  dentro de la Cámara y dejaran que se alimentaran durante meses de sus propias palabras o murieran de inanición cual cátaros en la fortaleza de Montsegur.... Todo era admisible y tolerable en ese simpático, por ingenuo e idealista, movimiento ¿pacifista?...
Pero ¿intentarle arrebatar al pobre de Josep María Llop (diputado ciego de CIU) su perro guíaaaa?. No, no, no... ¡eso núnnnnca!. Ahí se han pasado tres pueblos, si señor.- Es verdad que esta raza que ofrece la ONCE, los labradores retriever, son animalitos muy dóciles y muy leales, como igualmente es cierto que a la tipología "indignada" le encanta la compañía de un perro... pero ¡hijo!, si quieres un acompañante canino y no tienes dinero, vete a una perrera tío y no vayas e intentes dejar a un invidente sin su "lazarillo"...
El caso es que era un poema ver esta mañana al compungido Jordi Turull (un compi de CIU) contar el episodio ante los medios, ya que él lo presenció en "el vivo y el directo". Verlo y escucharle narrar cómo los empujaron, los espachurraron y zarandearon y al grito de "¡Os mataremos!" y "¿Os damos miedo?" le intentaron quitar a Llop su perro fue una experiencia iniciática, como si te enfrentaras por primera vez a una secuencia de Woody Allen... y ¡qué quieren!... ¡me desternillé de risa!

Sea como fuere, y dejando aparte la guasa, algo esta pasando con estos inicialmente simpáticos Indignados, que están derivando en Cabreados y Violentos. Alguien amigo debería hacerles ver que el pintar la gabardina de Montserrat Tura (exconsejera de Justicia), empujar a Ernest Maragall (exconsejero de Educación), tirarle pieles de plátanos a Joan Herrera (Secretario General de ICV) para que pegase un resbalón o pintar con spray rojo el cogote de Joan Boada (exsecretario General del Departamento de Interior)... no les lleva a buen puerto. Pero éste es el problema de este tipo de Movimientos, que al no haber capitán pero sí muchos marineros pueden acabar no en el idílico atolón de Fakarava, sino en el letal cabo de Hornos.
Es una pena porque, como una servidora, fueron muchos los que creyeron y confiaron en ellos...
Ya lo decían Mario Muchnik y Eduardo Arroyo en el artículo que les recomendé recientemente que leyeran, "Sol visto desde Mayo del 68". Afirmaban que cada movimiento tiene su idiosincrasia porque son propios de su tiempo y que las comparaciones y posibles similitudes no existen. Pero el artículo finaliza diciendo:  "'Mayo del 68 fue un fracaso, solo quedaron unos Estados más fuertes. En lugar de debilitarlos, les dimos una victoria'". Y apostilla la entrevistadora: " 'Plus jamais ça'. Son dos supervivientes de su propia decepción revolucionaria, pero, pese a su escepticismo, sienten simpatía por los 'indignados'. Tal vez Sol, más pacíficas en sus formas, llegue a darles una sorpresa"... Ya ven cómo han cambiado las tornas desde el 5 de junio, fecha de este artículo; ya ni simpáticos, ni pacíficos, ni sorpresivos..., porque va a resultar que, al contrario de lo que opinaban los entrevistados, sí va a haber una triste semejanza entre estos dos Mayos del '68 y del '11 y es que, al igual que el primero, "Mayo del '11 va a ser otro fracaso, dejando tras de sí un Estado más fuerte, un Estado al que, en vez de debilitarlo, van a legitimar y van a dar la victoria"... Pero bueno, así son las cosas y así se escribe la historia. Al final, pocas cosas cambian, y menos que nada, la naturaleza humana.

miércoles, 15 de junio de 2011

Sexo, sudoku y café con picatostes.

Hombre, parece que, al fin, los anuncios de contacto tipo: "madurita cachonda, ardiente y morbosa ofrece francés hasta el final o griego profundo", o "divorciada adinerada e insatisfecha busca sexo esporádico pagando ella", o "travestí superdotado, ninfómana complaciente, hace de todo por 30€"..., van a desaparecer de nuestra prensa matutina.- Y es que, al parecer, "el Gobierno se reúne mañana día 16 con los portavoces de todos los grupos para prohibirlos" definitivamente (*).
Ya iba siendo hora... Meses llevaban ya elucubrando sobre este espinoso tema y sobre la necesidad de acabar con este lucrativo negocio publicitario que hacía (y hace aún) que tanto la prensa escrita, como la TV o la radio sacaran pingües beneficios... De hecho y por poner un ejemplo, en el 2007, 40 millones de € se metieron los periódicos en la "buchaca" a costa de ellos...
Lo que más me ha sorprendido es el saber que, si la iniciativa de terminar con este tipo de anuncios se ha demorado tanto hasta casi terminar por diluirse, ha sido porque había miembros del Ejecutivo que, por razones oscuras, enfriaban el debate, con sus declaraciones y cuitas, cada vez que éste surgía.
¿Y quienes eran estos individuos?, ¿estos diablillos, guarrindonguillos ellos, que dinamitaban la propuesta? se preguntarán.... Pues eran... nuestro Ministro de la Presidencia Ramón Jáuregui y nuestro insigne Maquiavelo, o sea, nuestro Vicepresidente Primero del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba...
Así que, miren por dónde, va a resultar que tenemos un posible (que no probable) futuro presidente, berlusconiano él, que mientras se toma el café en las Cortes, entre sesión y sesión, igual se dedica a despejarse cogiendo la prensa y poniéndose a  ojear lo de la Yessi besucona, la Jovencita-completísima, o lo de la Cuarentona velluda (¡¡!!, textual)..., pero ¡cuidado! que este sacrificio, probablemente, lo hará por éso de conocer la realidad social de nuestro país, ¡por Dios! ¡no vayan ustedes a pensar mal!
Pero bueno, ¿eh?, que yo no juzgo. Que si al hombre, bicheando ese tipo de anuncios, se le alegran las pajarillas, carga pilas  y se le aligera la verborrea, pues bendito sea. Cada cual con sus problemas. A mi plim, me da igual... Pero lo que me haría gracia es el comprobar que al final el tío va a resultar que es hasta terrenal, y que le van las mismas cosas que al resto del personal... Porque hasta ahora todo era que si era un corredor de fondo y que había ganado el Campeonato Nacional de los 100mt libres cuándo las ranas tenían pelo, o sea, en sus años de Universidad, que si era un gran jugador de mus (cuando ahora resulta que "es peor jugador de lo que él se cree"), que si era un gran melómano (y lo que le gusta es Maná), que si es un magnífico lector (de novela negra), que si le apasiona el cine (ve todas las películas de Humphrey Bogart y John Wayne), que si es un hombre austero en sus costumbres que veranea en una casa "cochambrosa" (literal)  que arrienda en un pueblo de Asturias (hay que ser gilipollas y agarrao, cuando disfruta de un patrimonio declarado de "1,2 millones de €, sólo superado en el Gobierno por Cristina Garmendia y Miguel Sebastian")... (**) .- En fin... fanfarrias con las que nos han querido mostrar a un superhombre, cuando el caballero no es tan "del otro mundo" como nos quieren pintar. A la vista está. ¡Ah! y es un madridista exacerbado que siente una gran fobia por el Barça y, además, como una servidora , ¡odia volar!. Vamos, que es un simple mortal.
Sea como fuere, e independientemente de las razones que tuviese Rubalcaba para boicotear las reiteradas iniciativas de Zapatero y Leyre Pajin para acabar con los anuncios éstos de marras, pienso que el problema no está en los reclamos en cuestión, sino en los medios en los que se publican, que a menudo están al alcance de menores que no tendrían por qué topárselos. Como ya expresé antaño en este blog (***), nadie cuestiona que estas-os señoras, señores y ambiguos se anuncien en Interviú o en prensa pornográfica si les da la gana; lo que no es de recibo es que, mientras que desayunamos plácidamente nuestro café con picatostes y hacemos nuestro sudoku-antioxidación-mental tengamos que estar observando a esas pechugonas imponentes, vestidas de cuero y con poses sugerentes (no voy a decir indecentes) así, sin desearlo ni pretenderlo. Pero claro, está el tema de los dineros y de las ganancias que los diferentes medios sacan con ello y ésa es harina de otro costal.
Ya veremos mañana que pasa. Estaremos pendientes de las noticias. Algo dirán. Y veremos a ver si doña Pilar (****) no va a tener que tirarle de la barba a don Alfredo. Ya se verá. Dejo el tema abierto.

(*) "Los anuncios de contacto, a un paso de la prohibición" (www.publico.es, 15.VI.'11)
(**) "Alfredo Pérez Rubalcaba, el imprescindible" (www.ideal.es, 12.IX.'10)
(***) "Seamos serios por una vez, por favor" (conriveroblogspot, 11,III.'10)
(****) Pilar Goya Laza. Profesora de Investigación del CSIC y Directora del Instituto de Química Médica también del CSIC. Esposa de Rubalcaba. "La desconocida mujer de Rubalcaba"( El Mundo)