jueves, 30 de diciembre de 2010

"¿Y ezo pod qué?"

A ver, díganme, ¿no han albergado alguna vez el impulso irrefrenable de estrangular a un niño tras su vigésimo tercer "y pod qué"?
El caso es que el primero te hace gracia. El primero. Para el quinto ya estas mirando a derecha e izquierda a ver si aparece a salvarte el padre del infante; al décimo, con tu honor de adulto en liza, te andas devaneando la perola y sudando como Rocky Balboa en el gimnasio; al décimo quinto estas convocando por vía telepática al mismísimo Herodes... Si llegas al vigésimo tercero, lo más probable es que hayas entrado ya en un estado semicatatónico por el extenuante intento de haber querido mantener el tipo. Pero lo peor es cuándo, tras unas cuantas respuestas medianamente airosas, llegan las temidas tres o cuatro absolutamente deshonrosas,  y es que en ese terrible instante es cuando el repipioso enano  te mira con desprecio, se da media vuelta y se larga, dejándote hundido en la más absoluta de las miserias.
Háganme caso, de llegar a ese punto es cuándo, justamente, hay que estrangularlo.

Verán, yo tengo mi teoría. Ésta es que los mocosos esos tan impertinentes, viejos prematuros y no tan monos ni tan inteligentes como sus babosas madres predican, en definitiva, esos pitufos odiosa y maleducadamente preguntones no son más que seres seleccionados cuando eran aún fetillos y a los que, por vía umbilical, se les impregnó del procedimiento socrático de la mayéutica *. Así, una vez paridos por sus madres, cual Socratitos monstruosos, nos ponen a prueba para que, a base de meditar nuestras respuestas, lleguemos al meollo de ciertos principios y verdades inconmensurables.
En definitiva, que las estresantes criaturas nos someten a esas pruebas por nuestro bien. Absolutamente.
Por eso, pensándolo bien, no los estrangulen, no los descuarticen, ni los tiren al w.c. para ahogarlos posteriormente tirando de la cisterna. Aguanten, porque con sus interminables "y pod qués" alcanzaremos la más absoluta de las sabidurías. Al final, tendremos que estarles agradecidos y todo. Para que luego digan que la vida no es compleja.
Eso sí, una servidora, que a estas alturas ya no aspira a grandes cosas y se conforma con hacer bien el puchero y las lentejas, se reserva el derecho de admisión. Los seguiré esquivando como a la peste y si les puedo soltar de refilón un pellizquillo de monja, pues mejor.

*La mayéutica: Procedimiento utilizado por Sócrates, por el cual el maestro conseguía que el alumno llegara a la verdad alumbrando las propias nociones gracias a las continuas preguntas que le dirigía.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

El aciago destino de "Topos IV"

Ja,ja,ja,ja... Ustedes me van a perdonar la irreverencia de que me ría pero tienen que entender que el que se venda una pieza de Eduardo Chillida al peso tiene su gracia. Y no me interpreten mal, que a una servidora la obra del escultor vasco le parece grandiosa. Por eso, cuando me enteré de que su escultura en acero "Topos IV", "asegurada en 800.000€ y con un valor de mercado en torno al millón y medio", fue vendida por el módico precio de 30€ a un chatarrero, me resultó tan disparatado y tan de ficción que me resultó, cuanto menos, genial. Pura y cruda anécdota, gracias a Dios, porque fue recuperada a tiempo, pero a un pelo estuvo de ser fundida por el metalúrgico de marras y convertida en cacerolas, ollas a presión, cucharas... ...
Para quienes no estén al tanto de la historia del por qué dicha obra pudo tener tan aciago destino, les explico a "grosso modo". Ésta formaba parte del lote que fue robado en un polígono de Getafe hace unas tres semanas. Unos individuos, que ahora resulta que no parecen tan "profesionales", ni tan "del crimen organizado de Europa del este", entraron en una nave industrial donde estaba el furgón con las 35 obras robadas. Encapuchados y todo, en dos minutos perpetraron limpiamente el robo de Picassos, Chillidas, Tapies, Sauras, Boteros... Todos los indicios dieron lugar a pensar que había sido "un robo por encargo" de algún coleccionista caprichoso y, probablemente, así tuvo que ser porque de las 35 robadas, una no está. Lo que no sabemos es cuál.
Claro, ahora imagínense el percal y pónganse en el pellejo de los delincuentes. ¿Qué hacer con las obras restantes sin dejar pistas ni delatarse? Lo que tuviesen que cobrar ya lo habían cobrado pero ¿cómo desembarazarse del resto?... Y así fue como acabó la preciosa pieza de Chillida en el chatarrero. Se percibe que los protagonistas de la transacción andaban cortitos de sensibilidad... ...

Pero ahora vienen dos preguntas del millón. Una primera más patatera: teniendo en cuenta que "Topos IV" mide 89cms de largo y pesa una tonelada, ¿cómo es que se pagó al peso por ella sólo 30€?, ¿así de barato está el acero?... ... Y la segunda, con más enjundia: ¿cuál es el baremo por el que se mide el arte?. O mejor: ¿qué es lo que encumbra a determinadas creaciones a la condición de obras de arte?...
Ríos de tinta han corrido dilucidando sobre el "Concepto de arte". Que "La Gioconda" de Leonardo, "El David" de Miguel Angel o "Las Meninas" de Velazquez  es arte, es algo que nadie cuestiona. Pero ¿y si hablamos del maravilloso Jackson Pollock o del architrillado Rothko?; o mejor ¿de Joseph Beuys o de Marcel Duchamp? ¿Qué elevó en 1917 el "Urinario" de éste último a la categoría de pieza de arte? ¿Y que me dicen cuándo Piero Manzoni enlato sus propios excrementos y los vendió en una exposición? ¿Quién los compró y a qué precio?... ...
¡Ay, el arte!, ¡qué pasión!... Es algo tan  grandiosamente subjetivo...
Por eso, no hay que escandalizarse si unos ladrones de pacotilla (que entendían de arte lo que yo de física cuántica) vendieron un "armatoste de acero oxidado y viejo"a un chatarrero por 30€. ¡Menudo muerto se quitaron de encima! Eso sí, si el pobre maestro Eduardo Chillida levantara la cabeza y se enterara del menosprecio con el que se había tratado a su obra, le daba algo. Aunque peor se pondría cuando se enterara de que su Museo tiene solicitado desde el 1 de Diciembre un ERE y ha acordado el cierre para el 1 de Enero por una "situación de déficit recurrente"... Son malos tiempos.
Sea como fuere, permítanme que termine como empecé, riéndome,  porque lo del chatarrero y los 30€ no es para menos. ¡Ja, ja, ja, ja!

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Las "chonis" refinadas y sus "fashion words"

Yo ya intuía que el mío ya estaba "demodé", que lo más "fashion" era "customizar" tu "clutch" dándole un toque "vintage". Por éso, cuando registrando en el baúl de los recuerdos de mi madre lo vi, entendí que iba a arrasar en Fin de Año con lo más de los "hits" de esta temporada. Tendría que darle un toque aquí y allí y ya está.
Y es que, señores, así es la moda actual. Para ser "cool" no solo tienes que machacarte los pies haciendo "shopping" y gastarte una pasta gansa, sino que también tienes que dar clases avanzadas de una terminología tan ininteligible que ni la del "endemoniado de Gadara"(Mr.5:1-20). Si el pobre Jesucristo levantara la cabeza y entrara en una tienda pija de ésas de precios de infarto y de dependientas anoréxicas y avinagradas, seguro que echaba mano del hisopo y demás avíos y se lanzaba a exorcizarlas.
Yo por mi parte intento evitarlas. Lo reconozco, me intimidan y eso que me consta que no son más que "chonis" refinadas. Pero, mi aspecto no es en absoluto "trendy"; así, cuando entro en sus dominios laborales, me taladran despectivamente con la mirada. Y no es que una servidora sea un desastre total, pero entre mis combinaciones de "básicos", de "fast fashion" de ZARA y de trapos "hippy chic" , se vé que el resultado no les agrada.
Para que luego nos aconsejen en las agencias de viaje que no nos adentremos en las profundidades de África sin guías o guardaespaldas. Selva, con víboras y hienas sanguinarias la que conforman las tiendas de moda, de alto nivel, urbanas. Mañana mismo me pillo viaje a Tanzania  y que me hablen los indígenas en sandawe o en hadza, seguro que me comunico mejor y me siento más cómoda con ellos que con estas brujas, tan estupendas y tan delgadas. 
¡Anda y que les den! Este año, como se descuiden, compro los regalos a los negros y los peruanos de las mantas. Mi bolsillo lo agradecerá, los receptores de mis presentes se resentirán pero, sobretodo, no tendré que soportar ni hacerles el juego a esas ripias que se mueven con esas poses, te lanzan esas miradas y manejan esas palabrejas tan raras.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Más que felino, Mowgli

Lo último que nos faltaría es que a nuestro Mr. Bean particular se le subiera a la cabeza la descripción que hace de él el ex-embajador de EEUU en Madrid, Eduardo Aguirre, y que ha salido a la luz vía Wikileaks. El hombre, con una evidente falta de "pesquis" psicológico, tacha a nuestro insigne presidente de "político astuto con una asombrosa habilidad, como un felino en la jungla" Ya me imagino yo corriendo a Jose Luis a la Moncloa, tras leer dichas declaraciones, cuál niño en día de Reyes, buscando a su Sonsoles y poniendo morisquetas de tigre bengalí delante del espejo...; como lo intuyo soñando esa noche con parajes selváticos y tarzanes luchando contra tribus caníbales y cazadores truhanes. Menos mal que el embajador estadounidense ése es ya ex-, porque si tuviese Obama que regirse por sus apreciaciones y sus informes, estaba  aviado.
El caso es que a una servidora el fenómeno éste del Wikileaks la tiene fascinada. Eso de que un individuo haya puesto a toda la diplomacia americana en jaque, me hace gracia. Lo que no acabo de comprender es qué es lo que saca Julian Assange montando toda esta maraña. Pero me parece divinamente que, por una vez, los gobernantes se sientan vulnerables y comprendan que, en sus tejemanejes a la hora de regir el "mundo mundial", no todo vale. Dicen que lo que esta sacando no es nada, que es la punta de un iceberg cien veces más grande que el que hundió al Titanic. Veremos a ver.
De momento Assange esta en prisión y la verdad es que no entiendo por qué. Dicen que "por un cargo de coerción ilegal, dos de acoso sexual y uno de violación, todos presuntamente cometidos en agosto de 2010" ¿Pero se quieren creer que a mi  me atufa a amañe? Es verdad que el hombre tiene un aspecto algo inquietante, viscosillo quizás, pero es paradójico que ahora y no antes lo hayan metido en la cárcel.
Ante el debate que ha surgido a raíz de este fenómeno Wikileaks sobre si es conveniente que salgan a la luz o no todos esos informes, yo abiertamente opino que sí, que es refrescante. Y sobretodo es tonificante el pensar que gracias a un portal de esta índole podría llegar un día en el que estos mandamases se vieran obligados a gobernar con escrúpulos, con moral..., aunque fuese por temor a ser delatados por personas cercanas y a que se hiciesen públicas sus artimañas.       .
Estamos cansados de películas norteamericanas que nos muestran a agentes de la CIA implacables, a asesores presidenciales sin escrúpulos, a cúpulas militares espeluznantes, a centros de investigación gubernamentales que realizan todo tipo de atrocidades...; películas éstas que luego te dejan con una incómoda desazón de si lo que te han narrado tiene su fondo de verdad o es pura ficción...
Sea como fuere, en mi condición de "ácrata radical", toda esta situación me encanta. Como me resulta genial lo de ese grupo de hackers informáticos  autodenominados "Operación Venganza", que han cerrado filas en torno a Assange y que desde que éste esta encarcelado se han dedicado a "atacar a los que le dieron la espalda" como fueron "Visa, el Gobierno Sueco, Amazon y PayPal". "Hacktivistas" les llaman.
Quizás, mi percepción de esta situación sea algo insensata. Quizás. No sé. Pero creo firmemente en la libertad de expresión y rechazo absolutamente el que se puedan hacer todo tipo de atrocidades impunemente, y mucho menos en aras del bien mundial. Lo único que me joroba de Wikileaks es que, cuándo ya estábamos consiguiendo achicar la elevada autoestima de nuestro cuestionable "astuto felino de la jungla", venga y le alimente su "ego" de esa manera tan irresponsable. Cualquiera con coeficiente intelectual normal, pensaría que el tal Eduardo Aguirre en vez de miembro de la diplomacia americana debería de meterse de extra en Barrio Sésamo; pero ¿qué se apuestan que Mr. Bean, con su nivel mental, hasta lo invita a tomar el pavo en Navidad?...
En fin... es otro tema que también lo dejo estar. Veremos a ver, con el tiempo, en que queda todo esto del Wikileaks, del Assange, de los hacktivistas... y de nuestro "selvático animal". Igual en un ataque de salvaje arranque se nos va a la selva amazónica y nos deja en paz. ¿Podría ser? Uf, ojalá.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

El "asiento peligroso"

Definitivamente, lo nombro Gran Caballero de la Cabeza Hueca.
Monseñor Asenjo vuelve a las andadas, ¿es que nadie puede decirle que está mucho más guapo con la boca cerrada? Ya nos sorprendió este verano con el llamamiento aquél a los conductores para que "extremaran la prudencia en los viajes y respetaran 'el don sagrado de la vida' con el cumplimiento estricto de las normas de tráfico", llamamiento en el que recomendaba aquello "de encomendarse a la Virgen con el rezo del rosario durante el viaje, una práctica que debía hacerse en familia"... ... También nos asombró cuándo, más despistado que un pulpo en un garaje, tachó a los hermanos de la Esperanza de Triana de "falta de eclesialidad" porque denegaron su brillante propuesta de trasladar al Cristo de las Tres Caídas a Madrid para participar en el vía crucis que presidirá el Papa en 2011 (ver "A la doma del Arzobispo" del 7.VII), cuándo era de cajón que los trianeros se negaran a ello... Pero bueno, al pobre hombre no se le tuvieron en cuenta tales desatinos; supongo que todos intuimos que, como era época estival, se habría pimplado alguna cervecita Cruzcampo para sobrellevar los calores sevillanos ...
Aunque, ahora que caigo, venía de la diócesis cordobesa, ciudad en la que el calor aprieta también tela. Quizás por eso, pensándolo bien ( porque también le sentaban regular aquellos calores), en el 2008 siendo obispo de Córdoba, amonestó a "aquellos ciudadanos que desfraudaban a Hacienda", escribiendo exáctamente: "El comportamiento censurable de algunos no justifica la inhibición, la mentira o la ocultación, como tampoco lo justifica el posible desacuerdo con el destino que las Administraciones dan a parte de las cantidades que recaudan", para proseguir manifestando que si no se estaba de acuerdo siempre cabía la posibilidad de "cambiar el voto el las venideras elecciones"... ... Ya me gustaría a mí comprobar la transparencia de las cuentas de la Santa Madre Iglesia, aunque me conformaría con echar un ojo a la de su archidiócesis sevillana o a su ex-diócesis cordobesa para ver hasta que punto estaban tan estrictamente en orden con Hacienda. Por no explayarnos ni profundizar sobre los tiempos en los ejerció de consejero en la  extinta Cajasur cordobesa y en los que instó a sus feligreses a "huir de los gastos inmoderados", dedicando más dinero a "obras caritativas", cantidad ésta que no debería de "ser inferior al 10% de los ingresos"...
En fin... el caso es que con motivo de la llegada del adviento, don Juan José ha publicado su última carta pastoral y en ella arremete contra... ¡la tele!. Como lo oyen. Miren por dónde, el hombre me empieza a caer en gracia, porque eso de usar una pastoral para criticar a la bazofia que se ve en pantalla tiene su allá. Reproduciendo sus palabras exactas, "insta a los fieles a 'apagar el televisor o no encenderlo' para que no les 'arrollen los criterios paganos e, incluso, anticristianos que los medios nos brindan' " ¡Ja, ja, ja!. En su opinión, los medios "en muchos casos, difunden modos de pensar y de actuar que nada tienen que ver con los valores humanos y cristianos", e incluso "en demasiadas ocasiones canonizan formas de comportamiento ajenas al espíritu cristiano"... ... Definitivamente, nuestro bienintencionado arzobispo, zapeando, se ha topado con Eurovisión o con el Gran Hermano.
Ay, ay, ay ¡que hombre éste!... ... Y pensar que hay quienes dicen que, a parte de buena gente, es inteligente... Yo lo voy a dejar estar; el hombre por bocazas me hace gracia, la verdad. No se si sus polémicas cartas pastorales son producto de su osadía o de su ingenuidad. Por el momento dejaré "el asiento peligroso"* de "la Gran Orden de los Caballeros de las Cabezas Huecas" vacío y no porque haya sobrante de sillas en la mesa de la Orden (¡ a tope está!) sino porque no tengo a un "puro de corazón" que pueda ocuparla. Vacante se va a quedar. Pero como nuestro prelado siga con estas perogrulladas, me lo tendré que replantear, tendré que cambiar el libro de reglas y, si no por "puro de corazón", habrá que concedérsela por "puro de mollera"... Abierto dejo el tema por si ustedes tienen alguna sugerencia.

(*) En la leyenda artúrica, "el asiento peligroso" era un asiento (claro, es evidente) de la Mesa Redonda que estaba reservado para aquel caballero "puro de corazón" que encontrara el Santo Grial. Sir Galahad, hijo del archifamoso Sir Lancelot, fue el único que lo ocupó. Por lo visto, si se sentaba en él alguien que no estaba dotado para ello, las consecuencias eran fatales. ¡Que morbo! ¿qué les pasaría? Yo estoy por sentar en él a Mr. Bean a ver si se achicharra, pero ¿se imaginan que no le pase nada? Me parece que lo dejaremos estar...

domingo, 5 de diciembre de 2010

El canto del cisne.

Ayer, el centro de la ciudad era una verbena. Llenito estaba de gente. Las tiendas abarrotadas, las cajas colapsadas, las manos llenas de bolsas... Se ve que llega la Navidad.
Pero, no sé por qué, a pesar de esa aparente euforia compradora-compulsiva colectiva que aprecié, me quedé con un regusto extraño, como cuándo al contemplar algo, te quedas con la incómoda sensación de que hay un no se qué que falla, que no cuadra. Llámenle intuición. Era como si toda esa compulsión consumista  fuera como un "canto del cisne", algo agónica, nunca alegre.
En todas las Navidades afloran todas las mezquindades, entendiéndose por éstas a la zafiedad de la opulencia, a la vanidad de los emperifollamientos, a la gula de los banquetes pantagruélicos, a las broncas cainitas, y a tantas y tantas sonrisas forzadas y tanta hipocresía... ... Pero en esta Navidad que se avecina, nos vamos a encontrar con una dolorosísima novedad que es la de "echar el estertóreo resto, aún no pudiendo". ¿Y por qué pienso ésto? se dirán. Pues porque intuyo que nadie, a pesar de la situación económica que esté viviendo, a pesar del estipendio, va a dejar de traerle Reyes a sus hijos o a sus nietos; nadie va a dejar de poner el pavo en la mesa, muchos con un tremendo esfuerzo; nadie va a negarle a su niña, para Fin de Año, un modelito nuevo... ... Van a ser estas Fiestas, en definitiva, el último y colectivo estertor de un bello cisne, llamado esperanza, llamado ilusión. Un cisne trastocado en espectro y llamado millones de parados, llamado miles de futuros sin subsidio de desempleo, llamado, básicamente, hambre, pobreza, gente en la calle durmiendo, llamado cada vez más albergues de acogida repletos... ...
Hace unos días, leí un titular que decía: "La crisis multiplica los robos de alimentos en los supermercados". En el artículo se denunciaba el aumento alarmante de dichos hurtos y el bochorno que suponía para los vigilantes, abrirle el bolso a una señora clienta asidua y encontrarse con un cartón de huevos,  con un paquete de chopped o con una cañita de lomo...No se rían; ya sé que suena a película de Berlanga, pero la casuística de situaciones que te contaban era tal que te dejaba anonadada. Y es que la dichosa crisis nos esta trayendo ésto: miseria, humillaciones y vergüenza en gente desesperada, de natural honesta y buena... ...Como también está dando pie al ingenio y a la picaresca: "Un hombre es detenido en Almería por vender envases de Zumo que hacía pasar por teléfonos móviles"( Diario de Sevilla, 30.Oct.2010); o a alocadas iniciativas, como la de esa pareja que repartía octavillas en las puertas de las discotecas en las que "ofrecían descuentos de 5€ por cada gramo de coca" y con la dirección de su casa puesta... ¡Ingenuos diablos! En fin... anécdotas.

Pero lo que ayer me enervó, no fue la triste sensación que me ocasionó mi paseo y que hoy les he narrado, sino el llegar a casa, encender el telediario y encontrarme con el follón que había montado en los aeropuertos. Esperpéntico.
Verán, lo que opino de estos prepotentes "amos del aire"  llamados controladores es algo que ya dejé plasmado el 10 de febrero pasado ("A mileuristas los metía yo"); pero, tras el pollo que han ocasionado en este inicio de puente, mi blog de entonces se me ha quedado tibio. Vergüenza ajena me da, por no llamarlo repugnancia, el hecho de que esos tipejos (que se hacen llamar profesionales) hayan tenido la incalificable desfachatez de exigir aún más de lo que tienen, valiéndose de ruines extorsiones, como la que vinieron perpetrando, en perjuicio de tanto inocente, desde anteayer en nuestros aeropuertos.
Por si no están al tanto, les voy a aportar unos datos: "La media salarial de un controlador de vuelo es de 200.000€/año". La media. Pero del total de controladores españoles, que son 2300, hay "unos pocos que ganan más de 900.000€, 28, más de 700.000€; 135, más de 600.000€, y 713 tienen el sueldo de entre 360.000 y los 540.000€"... No esta mal ¿no?, y más teniendo en cuenta el hecho de que tenemos un país en ruina. Y no me refiero a las arcas del Estado ( que también), sino a tanta y tanta pobre gente que, aun queriendo, no tienen ni trabajo; por no hablar de aquellos que trabajan 10 horas diarias sin descanso, cobrando mil € y que, con todo y con eso, se sienten felices por tener tajo... Espero que, por una vez, nuestro Gobierno haga las cosas bien y no se deje chantajear por estos privilegiados desalmados. Aunque, yo iría a más (me van a perdonar) y emularía a Ronald Reagan, que "el 5 de agosto de 1981, despidió a 11.345 de los 17.500 controladores aéreos que trabajaban en los aeropuertos comerciales de EEUU por llegar a cabo un paro ilegal". ¡Vamos, que le echó dos pares!
En fin... vamos a dejarlo. Si quieren leer algo brillante sobre el tema, busquen en el Diario de Sevilla de ayer, la columna Hoja de ruta y lean el breve comentario de Ignacio Martinez, titulado "Cría cuervos". Merece la pena.
¡Ah!, y si son de los que sienten especial alergia a estas fechas navideñas, les recomiendo que vayan pidiendo cita para inyectarse un litro de Urbazón en vena, porque presiento que, la Navidad de este año, va a ser especialmente virulenta. Avisados quedan.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Mi gozo a un pozo

Todos albergamos un sueño. El mío, de siempre, es el de poseer una escultura de la etapa de madurez de Giacometti ( 1901-1966). Pero claro, para ello tendría que tocarme la lotería y, por supuesto, tendría que salir una al mercado, ya que están todas pilladas y si salen es a cuentagotas. Vana ilusión la mía, lo sé, porque ¿saben por cuanto se adjudicó el pasado 4 de febrero en Sotheby's Londres la última por la que se pujó?, pues por la friolera de 65.001.250 libras (74,1 millones de €),  con lo cual, imagínense la de loterías que me tendrían que tocar para saciar mi anhelo. Hacía 20 años que no salía ninguna escultura del suizo al mercado; 8 minutitos tardó en venderse "l'homme qui marche I", con un precio de salida de 20 millones de libras. Ya ven que rapidez, ni las rebajas de ZARA.
Últimamente, ésto del arte (entendiendo por arte, el de primer nivel, y no toda esa bazofia que, a menudo, se hace llamar como tal) me tiene fascinada. En plena crisis global, es el único bien que está en alza y es que el arte con mayúscula no entiende de crisis, ni de devaluaciones, es un activo que nunca pierde su valor. Muy al contrario, siempre se revaloriza. Así que a los listillos estos que andan podriditos de dinero, los tenemos devorando todo lo bueno que sale como tiburones sanguinarios. Antes se entretenían enriqueciéndose, aún más, con sus jugueteos con la bolsa o especulando con el suelo, pero visto lo visto, se han parado en seco y se han puesto, conservadores ellos, a poner sus dineros en objetos de valores imperecederos.
El problema surge cuándo, al sonido de las dentelladas de los voraces escualos, se ponen las pilas las mafias o salen a la luz las tropelías de ciertos jubilados. Es el caso del reciente "enigma de los 'picassos' regalados" y del jubilado ese francés Pierre Le Guennec, que nos ha dejado a todos con la boca colgando sacando a la luz 271 obras que según su versión, le regaló el artista malagueño hace 40 años. La verdad es que el asunto da para una película... Como también da para otra la del robo de ayer del camión ese en Getafe, cargadito de valiosas obras de arte de 28 de autores tales como Chillida, Tápies, Picasso, Saura...  Dicen que es un robo "por encargo", pagado previamente por un coleccionista sin escrúpulos y avezado.
Arte, arte, arte... últimamente sólo se habla de arte. En EL PAIS de ayer se leía el titular: "El sur compra arte", en alusión a la Miami Arte Basel y al éxito de ésta en su primer día a puertas abiertas. Pero no andaban sorprendidos; estos buenos resultados iniciales venían cantados tras los rotundos éxitos de las ferias Art Basel de Suiza, la Frieze inglesa, o la FIAC francesa. Y es que el dinero sigue existiendo, solo que en los bolsillos de unos pocos privilegiados.
"Hay gente pá tó" que decía el maestro. Sabias palabras éstas... a las que yo añado " y más si andan con los talegos llenos" porque díganme que hace la fundación del establo Schockemolehle  pagando hace unos días por un caballo ( Totilas se llama) la cuantiosa suma de 10 millones de €... , para que luego vaya el animal y coja un cólico, la gripe equina o el bacilo "clostridium tetani" y se lo lleve al otro barrio.  Yo para eso me compro un Modigliani, o un Matisse, o incluso un Picasso, que duran toda la vida y a lo más que pueden temer es a un fuego.
En fin..., sea como fuere y en vista de lo sabido, presiento que me moriré sin mi  Giacometti soñado. Mi hucha no da para tanto. Pero no me quejo. ¡Dios me libre! Mañana me busco un buen cataloguito y con eso me apaño. Pero si se enteran de que sale alguno a precio de saldo, no duden en avisármelo.

martes, 30 de noviembre de 2010

Al de Orihuela.

Soy una romántica empedernida, lo reconozco, de esas que abogarían porque no se masacraran a los animales cuando se levanta la veda, o que lucharía porque existiera aún la figura del pregonero; de las que salen corriendo al balcón al sonido del pitido del afilador; de aquellas que sigue mandando cartas con sello por eso de que no muera la figura del cartero... Me deleito con el sonido del viento, con la contemplación del mar u observando el planeo de los vencejos, pero... ¿ven?, nunca sentí especial interés por la poesía. Es verdad que tuve mis momentos, en la edad del pavo, en los que me aprendí los versos de Becquer; más tarde me entusiasmé con Rabindranath Tagore. También saboreé algo de Rafael Alberti y, por supuesto, de García Lorca o de Miguel Hernández... Pero, a excepción de con el indio, todo lo demás fue poca cosa. Pienso que la poesía es un género que se alimenta de lectores con ciertas dotes iniciáticas que yo desconozco y que no tuve jamás la gracia de poseer.
Hace hoy un mes, el 30 de octubre, hizo 100 años que nació el poeta de Orihuela. Fue una fructífera pero corta vida aquella que, desde mi niñez y por influjo de mi madre, vi como envuelta en un hálito de melancolía y tristeza.
Ayer, repasando con ella pasajes de su vida y retazos de su obra, escogimos para reproduciros hoy, como humilde homenaje, dos de sus más conmovedoras obras.
¡Va por usted don Miguel! y... permítanme la licencia... ¡va por ti mamá!, por recordar aún de memoria las letras de tantos poemas y por esas lágrimas que echaste, añorando tu juventud, cuando recitaste al cabrero de Orihuela.

Menos tu vientre.
Menos tu vientre, / todo es confuso.
Menos tu vientre, / todo es futuro / fugaz, pasado / baldío, turbio.
Menos tu vientre, / todo es oculto.
Menos tu vientre / todo inseguro, / todo postrero, / polvo sin mundo.
Menos tu vientre / todo es oscuro. / Menos tu vientre / claro y profundo.

Nanas de la cebolla.
La cebolla es escarcha / cerrada y pobre: / escarcha de tus días / y de mis noches. / Hambre y cebolla, / hielo negro y escarcha / grande y redonda.
En la cuna del hambre / mi niño estaba. / Con sangre de cebolla / se amamantaba./ Pero tu sangre, / escarchada de azúcar, / cebolla y hambre.
Una mujer morena / resuelta en luna / se derrama hilo a hilo / sobre la cuna./ Ríete, niño, / que te tragas la luna / cuando es preciso.
Alondra de mi casa / ríete mucho. / Es tu risa en los ojos / la luz del mundo. / Ríete tanto / que el alma, al oírte, / bata el espacio.
Tu risa me hace libre, / me pone alas. / Soledades me quita, / cárcel me arranca. / Boca que vuela, / corazón que en tus labios / relampaguea.
Es tu risa la espada / más victoriosa, / vencedor de las flores / y las alondras. / Rival del sol. / Porvenir de mis huesos / y de mi amor.
La carne aleteante, / súbito el párpado, / y el niño como nunca / coloreado. / ¡Cuánto jilguero / se remonta, aletea, / desde tu cuerpo!
Desperté de ser niño: / nunca despiertes. / Triste llevo la boca. / Ríete siempre. / Siempre en la cuna, / defendiendo la risa / pluma por pluma.
Ser de vuelo tan alto, / tan extendido, / que tu carne parece / cielo cernido. / ¡Si yo pudiera / remontarme al origen / de tu carrera!
Al octavo mes ríes / con cinco azahares, / con cinco diminutas / ferocidades. / Con cinco dientes / como cinco jazmines / adolescentes.
Frontera de los besos / serán mañana, / cuando en la dentadura / sientas un arma./ Sientas un fuego / correr dientes abajo / hincando el centro.
Vuela niño en la doble / luna del pecho: / él, triste de cebolla, / tú, satisfecho. / No te derrumbes. / No sepas lo que pasa / ni lo que ocurre.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Horizonte de sucesos

Tras cinco deliciosos días en la bellísima  y contemplativa ciudad de Venecia, un retorno un tanto "¿ma-má-qué-pa-sa-a-quí?" y un supremo y vertiginoso acto de superación ante el impacto de "vuel-ta-a-la-rea-li-dad-cru-da-y-du-ra", me he adentrado en el submundo de quince periódicos atrasados y me he encontrado con alguna que otra novedad.
 Por comenzar a enumerar por algún sitio, me ha llamado la atención leer eso de que la hedionda "Nápoles busca un vertedero andaluz" donde soltar sus conocidos excesos de basura. También me ha sorprendido que den tanto bombo a lo de que "un niño de 15 años haya identificado buitres leonados en el centro" de nuestra ciudad, cuando yo hubiera dado parte de unos cuantos hace tiempo y éstos con nombres y apellidos. Me ha asombrado igualmente, por eso de la rapidez  y eficacia de los gamberros de marras, que "la Plaza de España ya haya sufrido graves daños vandálicos a solo un mes de su reinauguración". También, en mi intensiva puesta al día, he tenido conocimiento y no he entendido el injusto castigo que se le ha impuesto a la empresa ésa que ha sido "Multada por servir comida escolar con gusanos" cuándo, por lo visto, esos bichejos tienen muchas proteínas...o al menos eso dicen en los libros de gastronomía china. Igualmente, me han entrado escalofríos con el dato de que " Uno de cada cuatro niños se encuentra en riesgo de padecer pobreza en España"... ..., ¡en nuestro país!
En las ochocientas y pico páginas que he revisado maratonianamente, también he leído con estupor sobre lo de "Un voto, un orgasmo" y el erotismo que está amenizando la campaña a las elecciones catalanas del próximo domingo. ¿Y lo del politiquillo ese jiennense que "ha cobrado la jubilación en Mercasevilla sin estar en la empresa" ni haber estado en plantilla en su "p...." vida? ¿Y que me dicen a eso de que los pobres donantes de espermas, tras el controvertido "debate sobre el derecho a conocer los orígenes", se puedan encontrar de la noche a la mañana con la friolera de 300 churumbeles llamando a su puerta a golpe de "¡hola papi!"?... ...
¡Vamos, ni Alicia en el país de las maravillas!
Pero, en este reencuentro con mis periódicos, el remate de los tomates de las declaraciones subrrealistas  me lo ha ofrecido en bandeja nuestro incalificable Pontífice Benedicto XVI, el cual, al referirse a la ordenación de mujeres ha alegado, según cuenta el rotativo, que "no es que la Iglesia no quiera; es que no puede"; en lo que respecta a la pederastia dice con pasmosa tranquilidad (por no llamarlo desvergüenza) que "los hechos no le cogieron por sorpresa"; y ya, me he quedado anonadada con lo de: "El Papa admite el uso de preservativos solo para la prostitución"... ¡¡¡Toma Moreno!!! Igual al pobre Benedicto, con estos primeros fríos de preinvierno, le ha dado por calentarse a base de "carajillos", como a los viejos de mi pueblo... porque si no, es que no lo entiendo...
En fin, señores... muy desconcertante todo. Tanto que ahora no sé si en vez de en Venecia he estado en la Vía Láctea, y en vez de montarme en un avión, lo que me ha pasado es que he sido absorbida por "un agujero negro supermasivo" y estoy dando vueltas en torno a su "horizonte de sucesos*" sin acabar de traspasar al otro lado.
Y ahora me pregunto, ¿éste es el "día a día" que dejé antes de emprender mi viaje o es que la bellísima ciudad italiana ha marcado en mi ánimo y en mi hipersensibilidad un antes y un después?
No sé, no sé. Sea como fuere, de lo que estoy segura es de que no dejé a los cuarenta o cincuenta funcionarios desalmados que a las 10.00 de cada mañana se agrupan cual coro navideño en los bajos de mi casa y me amenizan mi anhelado y reparador café matutino con un desatinado himno de Andalucía (en este preciso instante lo están cantando, por cierto). Como lo leen. Tan desafinado lo cantan que dejan al mismísimo bardo Assuranceturix a la altura de Luciano Pavarotti. ¡Y eso cada mañana, así, de amanecida!
De verdad os juro que esos barítonos de pacotilla no estaban ahí antes de mi partida y ahora no sé si, en verdad, estoy en el galáctico "horizonte de sucesos" como presiento o si he vuelto a mi bien amada ciudad.
Pero bueno, aquí estoy, de vuelta a la carga..., aunque..., hmmmm.... un tanto despistada.

* Un accesit: El "horizonte de sucesos" es el mayestático, hermoso y poético nombre con el que se define a "la superficie imaginaria de forma esférica que rodea a un agujero negro". También se le denomina "horizonte de eventos". Maravilloso, ¿verdad?. Quería aclarar que tan bella definición no era de mi invención. Ojalá. (Para más información, consultar google)

martes, 16 de noviembre de 2010

"Hacerlo bien o no hacerlo", esa es la cuestión.

Agustín Cabeza Compostizo, Margarita Flores del Campo, Ana Mier de Cilla, Evaristo Piernabierta Zas, Ramona Ponte Alegre, Pedro Trabajo Cumplido, J. Antonio Larrosa Espinosa, Pedro León de la Selva, Lidia del Toro Manso, Francisco Javier Marco de la Puerta, Dolores de la Cabeza, Paca Bron Franco, Carmen Conejo Roto, Manuel Esparrago Triguero... son claros ejemplos de la mala pasada que te puede jugar el destino si los dioses están propicios... Son jugarretas, éstas de las combinaciones de ciertos apellidos, que te pueden diezmar tu infancia, masacrar tu adolescencia y, en definitiva, marcar el resto de tu vida.
A todos ellos, enhorabuena porque, al fin, "se ha iniciado el trámite parlamentario del nuevo proyecto de ley del Registro Civil que aprobó el Consejo de Ministros este verano" y mediante el cuál podrán elegir el orden de sus apellidos sin pasar por la maraña burocrática que tienen que sufrir en la actualidad.
Así, todos aquellos, inocentes portadores de apellidos paternos ingratos, podrán pasarlos a un segundo plano. Claro, siempre y cuándo sus padres estén de acuerdo a la hora de inscribirles en el Registro porque si no, el pobre Agustín seguirá con su Cabeza Compostizo, la infeliz Carmen con su Conejo Roto, el sobrecargado Francisco Javier con su Marco de la Puerta o el apetitoso Manuel con su Esparrago Triguero. Y es que, por la nueva ley, si no hay acuerdo entre las partes, prevalecerá el orden alfabético.
No lo entiendo. Desde la reforma de 1999, ya se podía anteponer el apellido de la madre a la hora de inscribir a  un recién nacido; si no se especificaba, pues prevalecía el del padre. A partir de esta nueva reforma, habrá que indicar qué apellido va antes y si no lo haces, pues ¡hala! por orden alfabético. Eso significa, para mis pocas entendederas, que si una pareja entra en bronca por el tema y no llegan a un acuerdo, uno de ellos siempre sabrá que se sale con la suya. Así, una Z nunca tendrá nada que hacer contra una A. Y estos son los principios de igualdad... Para eso, que se recurra al método alemán por el cual, si no hay consenso, se echa a cara o cruz. Es más lógico, ¿no?
Según una portavoz de Justicia, con estos cambios que ahora se van a llevar a cabo "se ahonda en el tratamiento igualitario y se adapta la ley a los tiempos"... Pos bueno... Ya las leyes anteriores habían terminado con el cruel apellido Espósito, que se le daba a los niños huérfanos, marcándolos con ello a sangre y fuego. También se superó lo de las estigmadas madres solteras que tenían que poner a sus niños sin padre, sus dos apellidos. Hoy, de segundo ya pueden inventarse el que quieran. O no; pueden hacer lo que prefieran... Y como ya he comentado, también se puede, desde hace 11 años, anteponer el apellido de la madre si así se desea. Ahora, se trata de dar un pasito más... pero ¿hacia dónde?
Bueno, sí que hay un importante avance, y es que esta nueva ley, a parte de que "pretende incorporar el principio de igualdad también al simbolismo que suponen socialmente los apellidos"..., "también facilitará su modificación por procedimiento urgente para víctimas de la violencia familiar". ¿Ven? ésto me parece genial. Que si tú tienes un padre maltratador y canalla del que te quieras olvidar, lo puedas borrar de un tajo de tu herencia familiar.
En fin... todo lo que sea avanzar por la igualdad bienvenido sea, pero tampoco se puede caer en ingenuidades, ni en andar confundiendo "las churras con las merinas". Sin ser una servidora especialmente retrógrada, yo me hubiera limitado a darle unas pinceladas a la ley de 1999 y no me hubiera perdido en más matracas. Ya de hecho, las cifras demuestran que con lo que teníamos era más que suficiente, ya que, por ejemplo, "en el 2009, solo el 0,27% de las familias antepuso el apellido materno, tal y como la ley les permitía". Solo el 0,27%. Y es que las costumbres son las costumbres, y a no ser que haya una circunstancia de peso y muy específica que lo justifique, a la gente le gusta que las cosas sean como han estado siendo.
Mi impresión de todo ésto, es que siguen haciendo las cosas a medias, si pensarlas en profundidad ni rematarlas coherentemente, como el sentido común manda. Las intensiones son buenas y se les reconocen, pero siempre hay cien pinceladas que se les quedan por dar y es, francamente, una desgracia...
Pero bueno, dejémonos de lamentar y vaya por ese 0,2% que pueda hacer uso de este nuevo derecho.
Por cierto, para los traumatizados infelices que ya cargan con su sambenito, me ha parecido entender que  ya no hay arreglo. Así que la pobre Ramona tendrá que seguir tan festiva y el eficaz Pedro tan laborioso. Y así hasta sus últimos días. Agotador, angelitos. Lo siento por ellos.

domingo, 14 de noviembre de 2010

¡Es que son niños!

Tras ver hoy a Fernando Alonso en Abu Dhabi, me viene a la memoria el 31 de octubre pasado, fecha en la que vi la carrera victoriosa (en este caso, de 125cc) de Marc Márquez en el circuito de Estoril y que me dejó absolutamente sobrecogida. Al día siguiente, en la prensa, los entusiastas periodistas deportivos la tildaban de "victoria épica", "de gran logro" y al narrar su transcurso lo hacían con frases tales como: "Márquez se la jugó pasando entre dos rivales que se cerraban"... o "en la última vuelta se puso el primero en una espeluznante apurada de frenada a final de recta"... o "tras caerse... a falta de nueve vueltas... se reincorporó a la carrera con 15 pilotos por delante... y desde la última plaza de la formación de salida, realizó una fulgurante escapada de salida que le llevó hasta la 4ª plaza a final de la vuelta...". Vamos, todo muy épico. Ni que decir, por si no la vieron, que M.M. ganó.
Si se fijan, en estos grandilocuentes relatos periodísticos no faltan las palabras o las frases: "se la jugó", "espeluznante", "fulgurante", "espectacular"... pero la sensación que nos dejó a todos fue de que ese "heroico" chaval no se mató porque no era su día. Solo había que ver la cara del padre mientras veía en boxers la carrera; era todo un poema. Posteriormente, el aguerrido piloto se reía viendo las imágenes de su nervioso progenitor y, al dar una explicación a su logro y su carrera dijo crípticamente que cometió un "error de principiante" patinando y cayéndose y que cuándo se incorporó al circuito, sabiéndolo todo perdido lo "apostó todo por el todo" y "se agarró a la moto y tiró"... ¡Que "lo apostó todo por el todo" y que "se agarró a la moto y tiró"!...Vamos, que lo cuenta de milagro porque podría haber acabado como Shoya Tomizana, que se mató con 19 años en San Marino, en septiembre pasado.
Y ahora viene la pregunta del millón, ¿qué hace un niño de 17 años realizando un deporte de alto riesgo como ése? Pregunta a la que todo el mundo me responde lo mismo, pues que "hay que tener esa edad para correr como corren, que cuándo ya tienes más edad ya no es lo mismo y no se la juegan igual"...
Y ahí es adonde yo quería llegar. En unos tiempos en los que se habla tanto de preservar la integridad física y moral del menor ¿qué hacen esos niños montados en esas motos, a esas velocidades y aplaudidos por todos? ¿Quién da potestad a esos padres para alimentar esas aficiones desde edades tan tempranas en esos chicos? Cualquier día leeremos en la prensa que en "no sé dónde" hay combates de boxeo con niños chicos partiéndose mandíbulas y cejas a crudos y duros golpes... y lo narrarán ponderando la agilidad de uno y el buen derechazo de otro... Fríamente, sin escándalos. No se extrañen.

Para terminar, decirles que ayer leí en EL PAIS este titular: "Un niño de 12 años, uno de los sicarios más buscados en México" El Ponchis, se llama el crío. Al parecer es tan osado que se atreve con misiones que no son capaces de realizar ninguno de sus correligionarios de muchos más años del cartel del Pacífico Sur mejicano. Así, se ha convertido en una máquina de matar perfecta, sin fallos y cobra por cada asesinato perpetrado 3000$ (=2191€). Mal destino le auguro yo. A sus padres y hermanos, las vidas se las va a dejar resueltas, pero como no lo encierren antes, este chico no llega a los 18 años.
Y volvemos a lo mismo. No es que yo pretenda asemejar, ni por un momento, el sanguinario trabajo de El Ponchis, con el de nuestro joven  e imberbe motorista, ¡Dios me libre! Pero ambos son niños. En éso sí son iguales y ambos aún no han madurado, no han desarrollado su capacidad de discernir, en toda su dimensión, entre lo bueno y lo malo, pero están realizando trabajos de hombres cuándo deberían de estar estudiando, pensando en las niñas o jugando.
En fin... estamos cansados de escuchar denunciar a las ONGs, cómo se reclutan a niños para las guerrillas. Niños que son inicialmente secuestrados, que desarraigan de sus familias y a los que, aún llorando, le ponen un arma en las manos. Niños que, posteriormente, con una visión aún irreal de la vida, juegan matando sin entender la trascendencia de sus acciones y mueren sin haberse enterado de cómo los han utilizado. Es una monstruosidad, pero esta pasando.
Y no puede ser, no puede ser, no puede ser. No esta bien... Como tampoco esta bien (aunque en otra dimensión, insisto) que un adolescente de 17 años se este jugando la vida, con el beneplácito y a la vista de todos, a diario.
Pero claro, todo ésto es a mi humilde entender. Y aunque sé que seguiremos presenciándolo, quería darme el desahogo de denunciarlo.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

El universo lingüístico de Flavia.

El padre de Flavia es castellano; la madre, toscana. Flavia, por tanto, es bilingüe. Habla en su casa castellano e italiano por igual.
Pero, además, la hispanoitaliana Flavia va a un cole "supersuper" de su actual ciudad, en el que las asignaturas se imparten en inglés, excepto la música, que se enseña en alemán. Para más "inri", como lengua obligatoria aprende el francés y como optativa, el chino mandarín... Con lo cual, maneja seis idiomas en su vida diaria...
Y ¿cuál es el verano de Flavia?. Ella se va con sus papás a Oxford, ella no va a la playa, y mientras que los demás niños hacen castillos de arena, ella los hace de conocimiento y de la palabras nuevas y extrañas.
Y, así, Flavia ya es trilingüe. Habla con absoluta naturalidad a su padre en inglés, a su madre en italiano y el español lo reserva para sus recreos, sus amigas y sus juegos...
Flavia, simpática, charlatana, toda una florentina pálida, de pelo rubio y mirada clara, tiene ocho años y tal sensibilidad lingüística, idiomática y acústica que si se cruza con una de Valladolid le habla en vallisoletano y si me ve a mí, me habla en un andaluz cerrado. Así son sus registros. Si la sientas con un florentino, un castellano, un inglés y  un andaluz, ella se dirigirá con absoluta fluidez y naturalidad a cada uno como le corresponda. Sin titubear. Y no se te ocurra reírte o bromear sobre  su variaciones del español porque no lo entenderá...
Y ahora, díganme, si yo cojo hoy a la multibilingüe niña Flavia y le cuento que la Real Academia le va a cambiar el nombre a la "i griega", ¿qué dirá?... Yo lo tengo claro. Pues nada, no dirá nada. Se encogerá de hombros y le dará igual porque, en su universo de palabras, ésa sera una nimiedad. ¿Qué más le dará, si para ella la Y no es mucho más que un tirachinas sin goma o un árbol sin hojas... y el español, una lengua más entre ese amplio abanico de idiomas que baraja? Y se adaptará sin titubear porque es chica, blandita como la macilla y  tiene una mente tan global que se adecuará a todos los cambios que le vengan con absoluta facilidad.

Pero, ¿saben qué? pues que yo no soy la pequeña Flavia, ni tengo su edad; estoy dura como la mojama y me amoldo a las novedades con dificultad. Y encima soy una romántica y me gusta mi exótica Y en mi abecedario, tal cuál, sin modificar...; como me hace gracia lo de nuestra famosa y problemática Ñ, ella tan española. Son cosas de la edad...
Aunque lo intente racionalizar, no entiendo el por qué de que tengamos que rebautizar a nuestra entrañable letra helena cuando está muy bien como está. Sudor y sangre nos costó en la escuela aprender el abecedario, para que ahora nos lo vengan a cambiar. Porque, además, ya no tendremos 29 letras, sino 27, ya que se suprimirán la "ll" y la "ch". Mi canción con la que aprendí el abecedario, a este paso, se me va a quedar en la mitad... Otra novedad será la de los acentos; muchos de ellos desaparecerán ya que lo quitarán de la "o" cuándo vaya entre números, de la palabra "sólo", o de los monosílabos "guión", "truhán"... Aunque ésto, lo reconozco, me da más igual, ya que nunca los he manejado muy bien... Supongo, que a la vista está.

En fin... muy desconcertante, la verdad.
Opino que la RAE debe de estar para avanzar y creo que esos reales académicos que la forman, tienen una importante labor que desempeñar. No es baladí el hecho de que hayan incorporado a nuestro "Tesoro Nacional", que es el Diccionario de la Lengua Española, un total de 19219 palabras  más en éstos últimos años (2004: 2576 palabras; 2005: 9029; 2007: 4618 y 2010: 2996), algunas tan peculiares como "cultureta", o "muslamen", o "grafitero", u "obrón", o "meloncete",o "facha"... Son palabras que están en la calle y que deben de ser contempladas y se les valora el gesto de que lo hayan hecho... Pero cuándo de pronto nos sorprenden con estas "innovaciones" pacatas, la RAE me resulta tan añosa y tan rancia... , que me viene a la mente nuestra casposa  Santa Iglesia Católica Apostólica Romana, que creyó que con cambiar la letra del Padre Nuestro se actualizaba.

El emperador Carlos V decía que "un hombre debe dominar 4 lenguas: el francés para la diplomacia, el italiano para amar, el español para pelear y el alemán para domesticar a los caballos". Se ve que, como Flavia, odiaba la lengua germana..., entendía la belleza de la francesa o la italiana y la dureza y sequedad de la hispana... ... Pero es que una servidora, simple  y humilde mortal, la lengua española es la única que habla y es, también, la que ama. Y en ese respeto que por ella siento, me enorgullezco de su indomable ortografía con sus diptongos, triptongos, hiatos y haches intercaladas; gozo con su variadísimo y alucinante vocabulario; me maravillo con sus insufribles tiempos verbales y, básicamente, considero como mías (por pleno derecho por los suspensos que me supusieron en mi años de escolar), a mi Y, y mi Ñ, y a mi CH, y mi LL...; como a mi G y a mi J, mi V y mi B, mi C y mi S...

En unos tiempos en los que nuestra juventud se pierde en SMS absolutamente crípticos e ilegibles, en los que cada día se cuida menos la escritura y en los que el maravilloso hábito de la lectura se está perdiendo, creo que habría cosas más importantes que abordar en el campo de la penosamente maltratada lengua nuestra, antes que ponerse a andar divagando sobre el modo de llamar a una letra. Si lo que queremos es cambiar, hagamos eco de la "incendiaria propuesta que plantea García Márquez " consistente en "jubilar definitivamente la ortografía, 'terror del ser humano desde la cuna' " y sumerjámonos en la anarquía. Puestos a hacer el loco o más bien el tonto, tiremos los pies por alto y rompamos con todas las leyes establecidas. Todo menos caer en la majadería de creer que se es más erudito o que se está más con los tiempos si se pronuncia como "ye" la que hasta ahora se llamaba "i griega".
Para hacer ese avance, más vale quedarse en casa de uno, rodeado de tus bien amados libros y criando telarañas. Al menos, no montaré el pollo, ni daré la tabarra.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Mi propia teoría de la relatividad

Cuentan que en una reunión de sociedad coinciden Marilyn Monroe y Albert Einstein. Ella, sentada de comensal frente al brillante científico y sin saber de que hablar, intenta romper el hielo y le dice: "Que dice profesor, deberíamos casarnos y tener un hijo juntos, ¿se imagina un bebé con mi belleza y su inteligencia?" y Einstein, que no brillaba por su simpatía, muy serio y sin inmutarse le contesta: "Desafortunadamente temo que el experimento salga a la inversa y terminemos con un hijo con mi belleza y su inteligencia"...
Se vé que el caballero no brillaba mucho por su afabilidad  pero, indudablemente, tampoco por su educación, pero hay que reconocerle que era maravillosamente agudo a la hora de dar sus respuestas más inmediatas.

¡Pánico me da! Y verán por qué..., les cuento. Estando hace un mes, más o menos, viendo el telediario, escuché cómo un odontólogo famoso afirmaba que para que una limpieza de dientes fuera efectiva había que cepillarse un mínimo de 2 mn. cada vez. O sea, tres veces al día y dos minutitos cada vez... Ni que decirles tiene que, a la siguiente vez que me fuí a cepillar, toda obediente yo, cogí el reloj despertador, lo coloqué en el lavabo y me puse por la tarea. ¡Dos minutitos de nada!¿eh?. Cuándo creí que ya había terminado, miré el reloj y había estado cepillándome 20 sg... A los 50 ya echaba espumarajos, a los 80 ya tenía literálmente ganas de vomitar, a los 100 el espumarajo que me salía por la comisura ya era sanguinoliento y verdoso... y cuándo llegué a los aconsejados 120sg, me enjuagué la amalgama de baba, sangre, pasta y demás sustancias y... me acosté. Extenuada.
El asunto, no se rían, me dió que pensar. Me hizo reflexionar sobre la relatividad del tiempo; sobre lo interminablemente largos que se pueden hacer 2mn si estas cepillándote los dientes y lo fugaces que pueden resultarte 4 horas si estas cenando o bailando o haciendo algo que te genere endorfinas o felicidad...
Así, me adentré de una manera somera (mi intelecto no da para más) en la teoría de la relatividad de Einstein e "in-ten-téééé" profundizar en conceptos como materia-energía-espacio-tiempo, en fuerzas y campos gravitatorios, pesos de los cuerpos o efectos de aceleraciones de un sistema... ...Cuándo ya estaba suficientemente rallada (vamos, como una mismísima cebra), me puse a deducir "mi propia teoría de la relatividad" y comprendí que la mía se aproximaba más al mundo de Punset que al de nuestro malhumorado Einstein. Y es que, según capté y comprobé, el tiempo te lo marca tu cerebro o más bien, el efecto placebo que llega a éste. Si el impulso que recibe éste es negativo, el tiempo se hace interminable; si es positivo, pasa como un rayo... Y así, en mi mantecado mental, me generé como "una teoría de la relatividad albertiana" pero un poco alternativilla. "Made in" mi cerebro de marujilla.
Lo que me aterra ahora es que Einstein desde su tumba, lea sobre mis teorías y venga a buscarme. Si tuvo la agudeza de mente y la mala leche de alma de contestarle a la Monroe lo que le contestó a su juguetón comentario, que no me hará a mí tras mi  vil sacrilegio...  Pero bueno, no me voy a preocupar antes de tiempo; si tal cosa ocurre, ya pensaré en algo, tal vez lo entretenga con la teoría del odontólogo listo ése, o con la de los posibles pobladores microbianos de su barba... Igual le caigo en gracia.
Aunque esa será otra historia... De momento les recomiendo que no experimenten con lo de los dientes. ¡¡Ni lo intenten!!

jueves, 4 de noviembre de 2010

Los Ig Nobel

Tenía en mente escribir, hace unas semanas, sobre los Premios y las polémicas que éstos generaban últimamente. Sobre el "desacierto" que supuso para el Gobierno chino el que le dieran el Nobel de la Paz al disidente encarcelado Liu Xiabo, "por su larga y pacífica lucha por los derechos humanos fundamentales en China", y acerca del mosqueo que pillaron los "fidelistas" cuando supieron que el Parlamento Europeo le había concedido su anual Premio Sàjarov "a la libertad de conciencia" al cubano Guillermo Fariñas... También quería hacer referencia a los premios Príncipe de Asturias, concrétamente al ya empalagoso tema de "la roja" y a los sabiamente seleccionados Richard Serra y Amin Maalouf... Pero ese tema, como tantos otros, se me quedó en el tintero.
Si ahora saco a colación este detalle ya relegado es porque, en estos días, he tenido conocimiento de la existencia de los Ig Nobel, unos peculiares premios que ofrece la prestigiosa y elitista Universidad de Harvard, con carácter anual desde 1991.
¿Recuerdan aquella bajada mía, titulada "Anda y que les den" y que hacía referencia al absurdo de ciertas investigaciones científicas?..., pues miren por dónde a la sorprendentemente "cachonda" Universidad bostoniana le ha dado por premiar precisamente éso, o sea, el absurdo de ciertos trabajos de investigación; exactamente, "las investigaciones más extrañas y chocantes". Lo curioso es que lo que en sus inicios se consagraba "a investigaciones 'que no pueden o no deben ser reproducidas' ", con los años "se ha reconvertido a trabajos que 'primero pueden hacer reír, pero luego pensar' ". Entre otras cosas porque algunos de estos extravagantes premios han resultado tener gran utilidad, como por ejemplo "el que afirmaba que el mosquito de la malaria podía confundir el olor a queso con el de los pies humanos" y que salvó muchas vidas, "al emplearse queso para evitar la transmisión de la enfermedad"... ...
Así, se han entregado premios Ig Nobel  a estudios tales como: "La correlación entre los problemas financieros y el dolor de muelas", o  "La confirmación de que las bailarinas de striptease tienen más propinas durante la ovulación", o  "La demostración de que las vacas a las que sus dueños han puesto nombre dan más leche que las vacas sin nombre". También los han recibido aquellos que "determinaron analíticamente por qué las mujeres embarazadas no se caen hacia delante", o los que "descubrieron que los mohos del cieno pueden resolver puzzles"...  Y a los que"descubrieron que el Viagra ayuda a superar el jetlag a los hamsters", o a los que "desarrollaron una forma de extraer la fragancia y el sabor de la vainilla de las boñigas de vaca", o a aquellos que  "estudiaron el trascendental tema de cómo se arrugan las sabanas"... ... Y así hasta 190 premios otorgados en su historia, 10 por cada año. Métanse en Google y podrán leerlos todos.
En fin... un genial disparate.
 Sea como fuere, dejando al margen el debate de si estos premios deberían de estar permitidos o tolerados, a mí particularmente me resulta refrescante el hecho de que aún siga existiendo sentido del humor en este mundo y más viniendo de dónde viene, de la Universidad con las "cabezas pensantes" más brillantes de nuestro planeta. Ésta dosis de optimismo y esta capacidad para "ponerse el mundo por montera" de esta elité superdotada, me hace albergar la esperanza de que aún tenemos arreglo, de que no estamos del todo perdidos. No me pregunten el por qué de "esta causa-efecto" de mis deducciones porque no sabría explicarles; pero hoy, con mi inconsciente e irracional presentimiento voy a dormir más tranquila, voy a dormir mejor. Y soñaré con dulces vacas con boñigas de vainilla, felices hamsters viajeros y mohos jugando a hacer puzzles; seguro que, cuanto menos, por la mañana amaneceré mucho más tonificada, más optimista y, sobretodo, con una magnífica y soberbia sonrisa.

martes, 2 de noviembre de 2010

¡Cómo pasa el tiempo!

Cuando hace un año, tal día como hoy, me convertí en bloggera, no me imaginé que iba a durar tanto. Pero hoy, ya ven, 365 días después del inicio de este periplo, en el que me introduje casi a la fuerza, no me veo dejándolo ya que se me ha hecho casi imprescindible en mi vida diaria. Y no es que escriba mucho, pero me libera tanto de mis iras y demonios, que he llegado casi a tenerlo como a "mi peculiar psicoanalista particular".
Durante este año, escribiendo en esta página, me he reído y me he emocionado, he soltado miles de improperios y también algún que otro halago, he condenado todo lo que consideraba condenable e igualmente he ponderado aquello que merecía ser ponderado... Eso sí, todo bajo mi especial y "sui generi" criterio.
Me he mostrado en él de par en par, sin resquicio. He dado rienda suelta a mi lengua y a mis dedos y como soy consciente de la veracidad del lema: "eres esclavo de tus palabras y dueño de tus silencios", intuyo y asumo que a algunos os habré perdido por el camino.
No he escrito para gustar, ni para reventar audiencias, lo he hecho como "terapia liberadora" y puedo aseguraros, por tanto, que he conseguido mi propósito. En estos meses me han tachado de "ácrata radical", me han diagnosticado "desdoble de personalidad", me han dicho que escribo largo, o que divago, o que no dejo "títere con cabeza", e incluso que algún día me van a demandar..., pero nunca me han reprochado que en el fondo de todo lo que escribo, no haya ni un vestigio de verdad... sólo que mi manera de exponerla es un poco más ruda de lo normal. De hecho, me han sugerido que titule mi blog "papel de lija" en vez de "amanecequenoespoco". Tal vez lo haga...

Sea como fuere, gracias a los que seguís ahí. Mi reconocimiento a vuestra incondicionalidad. Soy consciente de que ésta ha sido una escalada árida y escabrosa, pero ha sido un placer compartirla con vosotros.
No sé que pasará en mi segundo año bloggero, no sé si estaré en el 2011, tal día como hoy, volviendo a agradeceros vuestro seguimiento. Pero bueno, ésa será otra historia... De momento, me siento con correa para rato, a mi ritmo, a mi aire, como tiendo a abordar las cosas: "sin prisa pero sin pausa". De todas maneras, si no llego, espero que hayáis disfrutado o sufrido mis pensamientos, críticas, despotriques y elucubraciones, al menos una centésima parte de lo que yo lo he hecho. Con eso me daré, plenamente, por satisfecha.

miércoles, 27 de octubre de 2010

El dudoso estigma de ser "hija de papá"

Hay declaraciones con las que se le abren a una las carnes, con las que se le revuelven las tripas. Son aquellas que salen de boca de ciertas niñatas de buena cuna y que, con sus pendientes de Cartier, sus bolsos de Vuitton, sus rostros y pelos perfectamente retocados y sus vestidos de Prada, te quieren hacer creer que, a pesar de las apariencias, ellas han sufrido más que nadie y han tenido que demostrar al mundo lo que valen con más ahínco  que si fueran unas chicas normales. Hay incluso algunas que como altas directivas de las empresas de marras de sus multimillonarias familias, abominan de sus orígenes, y tienen la desvergüenza de afirmar que sus lustrosos apellidos le han perjudicado más que beneficiado y que acarrear éstos ha sido como portar dolorosos y sangrantes estigmas... ¡Manda castaña!
Estoy hasta el moño de las "pobres niñas ricas" éstas.
Es como cuándo las chicas esas de piernas interminables, cuerpazos de infarto, melenas de anuncio y caras de ensueño, te dicen mirando cándidamente a las cámaras que sus físicos privilegiados no le han abierto ningunas puertas y han tenido que hacer extenuantes esfuerzos  para hacer entender que a parte de belleza portan también cordura e inteligencia.
¡Que penita me dan, me desgarran el alma!
Alguien debería de decirles que, ya que lo tienen casi todo, tengan la generosidad y el decoro de dar gracias a quién proceda y se mantengan con las boquitas cerradas. Porque digo yo que, a pesar lo que nos quieran hacer creer, jodidos están los que nacen con una mano delante y otra detrás. Porque eso de que "los niños traen un pan debajo del brazo" es un decir... Y si no, que lean los últimos informes de UNICEF.

Datos. "Los últimos informes de UNICEF son muy positivos (¿¿??), dicen que 'la mortalidad infantil ha descendido un tercio' ya que el número de muertes de niños menores de 5 años se ha reducido a (atentos al dato) 8,1 millones en el 2009"... ... "A pesar de la buena noticia de éste descenso (es para chillar), en el mundo aún mueren cada día 22.000 niños menores de 5 años"... ¡22.000 niños diarios, muertos de enfermedades curables en países civilizados, muertos por inanición, muertos por pura y llana miseria!
Ésto es en cuanto a la mortalidad pero, recurriendo a otra fuente, en cuanto a la explotación de los menores, hay otros datos desgarradores... "Se calcula que en todo el mundo hay 158 millones de niños y niñas de entre 5 y 14 años que trabajan" (cuando deberían de estar jugando o en los colegios estudiando), " millones de ellos en condiciones de extremo peligro"... ...  Y no toquemos ya el tema de la explotación sexual, de la prostitución infantil...
En fin..., no hay que caer en la ingenuidad y pensar que esos recientes datos que aporta la optimista UNICEF son fáciles de mejorar y mucho menos de eliminar. Quizá, esa impotencia y esa incapacidad es lo que los vuelve más terroríficamente desgarradores. Por eso, cuándo esas pijas, "hijas de papá y mamá", nos vienen queriendo convencer de sus desgracias, me entra una mala baba que me muero y me dan ganas de darles con una varita mágica para hacerlas aterrizar en una chabola del Tercer Mundo, para ver cómo se las apañan. Digo yo que, al menos, aprenderían a quedarse con la boca cerrada.


lunes, 25 de octubre de 2010

Dinero, dinero, dinero.

Ríos de tinta están corriendo sobre la opulenta boda del hijo de Nati Abascal.
Titulares a primera página están abominando sobre la falta de pundonor que ha supuesto el hacer este despliegue de riqueza ante un mundo en crisis.
Y digo yo ¿de qué se extrañan? Que se sepa, la revista Hola se agotó en menos de una hora en todos los kioscos de prensa. Y es que los de a pie no se dejan engañar con facilidad y saben que eso de la crisis es para ellos, para la gente normal, pero igualmente saben que hay cierto estatus social que vive al margen de cualquier cataclismo mundial.
Que si "deberían de haber sido más discretos", que si "deberían de haberse abierto a todos los medios", que si "no deberían de haber sido tan herméticos"... ¡Y que quieren! ¡Con brasas ardiendo tendrían que quemar a una servidora para que abriera la boca si estaba en juego un exclusiva de 480.000€! ¿O no? Porque la boda del año ha sido el negocio del siglo. Vean El Mundo de este sábado pasado. Entre regalos y venta de exclusiva, los novios se han embolsado cien millones de las antiguas pesetas... Y encima le han prestado el coche, le han regalado los puros y el alcohol, se han ahorrado los 85.000€ del catering y los vestidos de las dos féminas protagonistas valorados en 100.000€ han sido generosamente  donados por el diseñador Giambattista Valli, ganador final de una lucha propia de ring entre unos cuantos modistos finalistas meticulosamente seleccionados...
¡Así me caso yo también!... y no pidiendo préstamos a los bancos y tirando del dinero de los regalos para que se cubran los gastos, que es cómo se andan casando nuestros chavales en estos últimos tiempos.
En fin... que verdad es ésa de que "el dinero mueve al dinero". Y el que pretenda que los ricos de pro bajen su ritmo o sus costumbres porque puedan dañar la sensibilidad de los que no tienen nada, es que es un ingenuo.
Hay un suplemento del periódico Expansión que sale los jueves y que se llama Fuera de serie. Es digno de verse. Yo me lo paso pipa cada vez que lo pillo y no porque pueda comprar nada de lo que en él se oferta, ¡válgame Dios!, sino porque es paradójico que en un periódico económico se pueda disparatar y tener un sentido de la realidad tan distorsionado. Por ejemplo, te sugieren que compres a una niña que hace su Primera Comunión un reloj de brillantes y oro rosa que vale 8.655€ (me disfrazo y hago la Primera Comunión yo); o una bufanda de lana de 600 (eso sí,con una cremallerita y un bolsillito para guardar el móvil); o un maletín de trabajo por 42.500 (aunque, no crean, ¡que es de cuero, no de plástico!); o un collar de perro de oro rosa por 785€ (yo hago salchichas con el chucho y se lo choriceo)...
O sea, que el dinero a mansalva sigue existiendo.
A los periodistas éstos que ahora están tan indignados, lo que les pasa es que andan envidiosillos. Miles de € se hubiesen embolsado de haber descubierto alguno de esos secretos que no trascendieron. Y es que al final, nadie se mueve por un sentido altruista, todo es dinero, dinero, dinero...
El que piense lo contrario es que está colgando de un gigantesco guindo.

Anexo (31.X.2010). Un dato que he cogido de un artículo que se titula: "¿Crisis de lujo?¡Que vulgaridad!". En él se afirma que: "las marcas exclusivas recaudaron en 2009, 293 millones de € en España, un 18% más que el año pasado"... ¡Toma del frasco! ¿Ven lo que yo les decía? A ver cómo se rumia ese dato con la crisis que tenemos...

miércoles, 20 de octubre de 2010

¿De qué va la Princesa?

Señores, dicen en la prensa que nuestra Princesa "se ha sometido a una mastopexia" O sea, traduciendo al castellano vulgar, que se ha retocado las tetas... Bueno, y también dicen que la nariz y el mentón y los pómulos y los labios... ¡como que a este paso, de la cara, ya sólo le va a quedar por perfilar las orejas!... Y digo yo que, en vez de acudir a tanto quirófano, ¿por qué no va a un especialista a que le ajuste la dieta, a ver si engorda un poquito y marca la silueta?.
Cuándo en el 2004 se nos anunció que en la Casa Real se iba a colar un plebeya pensé: "¡Hombre, qué bien, savia nueva!"; y ahora va a resultar que por no portar sangre azul en sus venas, va a ser más altiva, sofisticada y coqueta que la Reina María Antonieta.
¿De qué va nuestra Princesa? ¿Es que ha perdido la chaveta? Yo ya la veía mona en sus inicios, ¿para qué entonces tanta cirugía  estética?... Es una pena porque, si es verdad lo que nos dicen las fotos y  la prensa, la pobre es mucho más vacua de lo que pensábamos... porque ¡os juro que yo le presuponía más inteligencia!
Dicen que "Quién con niños se acuesta, meado se levanta"...; tal vez, la fama de los Borbones, le está calando en las entendederas.Y yo que creí, ingenua de mí, que iba a ser como una brisa de aire fresco, como una trangresión en nuestra rancia nobleza y que iba a aportar un poco de meollo a nuestra realeza...
Si la vemos en las noticias es porque se ha puesto pantalones cuando no debe, porque se ha rizado la melena, porque lleva un aparato en lo dientes, o un supuesto piercing en la lengua. Ya no se hablan de otras cosas cuándo nos referimos a ella; la asociamos a Lorenzo Caprile, a Felipe Varela, a sus zapatos de plataforma, sean de la marca que sean... ¿No está perdiendo un poquito el norte obsesionándose tanto por su imagen y belleza?; con tanta estupidez esta convirtiendo a sus cuñadas en mujeres encomiables, sensatas y serias...
Y el caso es que ésta va a ser nuestra Reina... Quizá, ese ha sido el problema, que le ha superado el título y se le ha subido a la cabeza.
Anda asturiana, vuelve al sendero de la cordura que tú puedes dar mucho de sí si te pones por la tarea. No des la razón a tus detractores que abominaban de la sangre de tus venas; no nos hagas pensar a todos que estaban en lo cierto al abogar por una "profesional" para tu puesto de princesa. Demuéstrales lo que vales y déjate de tanta innecesaria y estúpida estética. Que ésto no es Mónaco, sino España, la seca, la de Isabel la Católica y la de "La Regenta"; la de Rosalía de Castro, Concepción Arenal,Victoria Kent, Agustina de Aragón..., la de Mariana Pineda  y la de otras muchas mujeres que se hicieron valer por su grandeza.
Piénsalo un poco... el listón esta muy alto. ¡Ahí lo llevas!

lunes, 18 de octubre de 2010

De cerdo a gitano.

En las presentes circunstancias no sé que preferir, si ser "cerdo" o "gitano". Todo depende. Si vives en la Serranía de Huelva, tu destino como miembro de la raza porcina es bien aciago; si eres gitano en Francia, que quieren que les diga, tampoco tu futuro es demasiado afortunado. Los primeros acaban cebados y guisados, los segundos, muertos de hambre y exiliados...
Sea como fuere, en la UE nos han brotado eurodiputados graciosillos o, cuanto menos, juguetones. Por si no tuvieran problemas (yo creía que lo de la crisis los traía de cabeza), andan buscando tiempo para jugar a los rompecabezas y es que "los acrónimos están de moda" en Bruselas. A nada que se aburren o se hartan de oír hablar ininterrumpidamente de lo mismo, se vé que sacan los tableros de Scrabble y se ponen a combinar letras. De esta manera, a base de darles vueltas, han tenido la "ingeniosa idea" de convertirnos, ya no en PIGS sino en GIPSY.
Para quién me haya leído asiduamente sabrá que PIGS (cerdos) es la combinación de las iniciales de los países europeos con mayor recesión económica, o sea: Portugal, Irlanda, Grecia y España y es como nos venían llamando despectivamente en Europa desde hace años. GIPSY (gitano), es el producto de la utilización de las mismas desafortunadas letras (aunque no sé de dónde puñetas han sacado la Y, ¿será Italia?) y es el nuevo "mote" que nos han endosado.
Alguien debería de cuestionarles seriamente su sentido del humor a estos diputados, porque todavía pueden intentar insultarnos comparándonos con los cerdos, pero ¿a que viene que pretendan denigrarnos llamándonos gitanos? Porque, digo yo, ¿que pasa con los gitanos? ¿o es que ahora va a tomar toda Europa el modelo Sarkozy, metiéndolos como etnia a todos en un mismo saco? Dudo mucho que la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de justicia Viviane Reding, se haya enterado, con el mosqueo que ha cogido con las expulsiones del Presidente galo.
Sea como fuere, la frivolidad y ligereza de ésta gente a la hora de bromear, da asco. Todavía me puedo sentir ofendida con lo de PIGS, por lo que tienen éstos de apestosos y marranos, pero no pienso molestarme porque me llamen gitano. Quizá, en las presentes circunstancias me dé más repugnancia que me llamen presidente francés o eurodiputado.
Y es que, señores, "Hace daño quién puede, no quién quiere", que se vayan enterando.

sábado, 16 de octubre de 2010

La jauría humana

¿Recuerdan aquella película opresiva de Fritz Lang en la que una masa incontrolada linchaba a un inocente Spencer Tracy?. "Furia" se llamaba; si la han visto, seguro que la recuerdan, era tan angustiosa que no se olvida con facilidad.
El caso es que ayer, por circunstancias que ahora mencionaré, la extraje involuntariamente del baul de mi memoria. El detonante de tal despertar fué el ver en el telediario el dantesco espectáculo de Isabel Pantoja acudiendo a los Juzgados.
Eso fué a las 3,00 pero unos horas antes reflexionaba en este blog sobre la libertad de expresión y sobre el derecho de las personas a clamar cuándo les viniese en gana... Hoy me veo en la necesidad de matizar esa afirmación..., porque, verán, de lo que ayer a primera hora defendía, a lo que al mediodía pasó a la tonadillera, hay un sutil y peligroso paso que jamás debería de ser traspasado.
Que se sepa, esa señora es inocente mientras se demuestre lo contrario..., y no es que yo sienta una especial simpatía hacia ella, pero pienso que se la está tratando con excesivo escarnio. Si ha robado, que lo pague, pero en lo que no se puede caer es en condenarla de antemano.
El episodio de ayer fué, por espontáneo, brutal; la empujaron, la insultaron, le rajaron el vestido... cosas todas que no deberían de haber pasado.
Si ayer hablábamos del incuestionable derecho del pueblo a la libertad de expresión en un país democrático, hoy es necesario denunciar la falta de caridad y sentido igualmente democrático que, a veces, tiene ese mismo pueblo llano a la hora de castigar cuándo lo considera necesario. Ayer, con esa actitud de una violencia extrema, se transformaron en despiadados verdugos y convirtieron a la Pantoja en martir. ¿Y saben lo gracioso? que la mayoría de esas personas estaban allí, fijo, por diversión, como a divertirse iba el pueblo cuándo presenciaban las hogueras de la Inquisición o los aguillotinamientos de la Revolución.
Ese es el peligro de la masa, que cuándo el ser humano se confunde en ella, puede cometer la mayor de las atrocidades en el más absoluto de los anonimatos.
En fin... un episodio que se debería de haber evitado.
¡Ah! y una especial mención a esos depredadores de noticias que se hacen llamar periodistas. Injustificable fue ese "celo profesional" que les llevó a comportarse con esa voracidad. Despreciable.

jueves, 14 de octubre de 2010

¡Fuera, fuera!

Pero ¿qué quieren?, ¿de qué se extrañan?... ...
Escandalizados andan todos, Rey y Príncipe incluídos, por el abucheo popular que se tuvo que tragar nuestro insigne Presidente del Gobierno en el día del Pilar.
¿Por qué se sorprenden?... ¿Es que sólo se puede gritar cuándo los sindicatos lo ordenen?, ¿cuándo el guión lo establezca?, ¿no cuándo las entrañas de uno lo requiera?
Dicen que no era el momento ni el lugar adecuado, que no se puede chillar e insultar cuándo pasa la bandera..., pero que se sepa nadie le increpó a ésta... sino a un Presidente que nos ha arrastrado con su inoperancia y su ineficiencia, a golpe de mentiras, a la ruina nacional.
¿Quién es el chulo que le va a exigir al Pueblo que no proclame su desengaño cuándo le venga en gana?, ¿quién es el guapo que le va a cerrar la boca a ese 20% de parados, a esa juventud sin futuro, a esos jubilados?..., ¿el Rey acaso, con el presupuesto del Estado que maneja para sus gastos o la cuenta que las malas lenguas dicen que tiene en Suiza?... , ¿o el Príncipe, con una mujer cuyo máximo interés es competir en elegancia con Rania de Jordania?... ¡Anda ya! ¡que no se anden acuchillando tanto y que no hablen de la chusma, que no es ni más ni menos que el pueblo llano, con esa cara de asco!.
Ahora la Ministra de Defensa quiere cambiar el formato, entre otras cosas, "alejando el público unos metros de la zona de autoridades"...; será por miedo a que le salpique un escupitajo.... Por su lado, el de Fomento, José Blanco, anda culpando a la derecha de todo el zafio espectáculo... y los de las Juventudes Socialistas de Madrid han acusado a las Nuevas Generaciones del PP de organizarse para increpar al Presidente y las culpan de todo el desaguisado...
En fín... todo menos admitir la verdad de lo que esta pasando y es que estamos asqueados, hartos de politicastros que más que dedicarse a velar por nuestro bienestar, deberían de enfrascarse en otros trabajos de menos responsabilidad o, bueno ..., también podrían irse al paro, pero no con esas pensiones que se van, los muy desalmados, sino con una mano delante y otra detrás que es como se va la gente de la que ahora están abominando.
Tal vez no fué el momento más indicado para insultos e imprecaciones, no digo que no. Dicen que cuándo se homenajeó a los caídos deberían de haberse callado y es verdad, por respeto y consideración deberían de haber parado, fué desconsiderado e inapropiado. Pero éste es el coste de la libertad de expresión y de los sistemas democráticos, que en cualquier momento puede surgir una manifestación de espontáneos más o menos educados, y en estas manifestaciones no hay maestros de ceremonia con megáfono que te digan cuándo tienes que chillar y cuándo tienes que permanecer callado...
Pero la reflexión, a mi parecer, es otra y es que cuándo una población ruge es por algo y profundizar sobre eso es a lo que se deberían de dedicar y no a buscar culpables o a cambiar "formatos"... No hay mayor ceguera que la de quién no quiere ver y así andamos, dando palos de ciego, sin llegar jamás a ningún lado.
Siento profundamente lo de esas familias que tuvieron que tragarse la pena de vivir semejante numerito mientras estaban homenajeando a sus hijos, a sus maridos, a sus hermanos enterrados, pero en cuanto al Presidente, por mi parte, que se trague ese sapo, se lo tiene bien empleado. Si tuviera vergüenza torera ( de los toreros de antaño) debería de pasar ya el testigo. Dicen que "más vale malo conocido que bueno por conocer" pero yo no lo tengo tan claro. España necesita un cambio.

jueves, 7 de octubre de 2010

Low cost = humiliating fare

En su imperiosa necesidad de sobrevivir a la crisis mundial, la línea aerea irlandesa Ryanair ha vuelto a rayar el filo de lo imposible. Esta vez ha "lanzado una promoción con un millón de plazas a ocho euros"a más de 500 destinos. Así que, si son ustedes espíritus viajeros, no se lo piensen. Eso sí, la oferta termina hoy jueves 7 de octubre a las 24,00 y los viajes ofertados habrán de realizarse en el  próximo mes de noviembre, los martes, miércoles y jueves.
"¿¡Quién da más!?", que diría el subastador... Ah!, para evitar sorpresas de última hora, o sea, que sumando sumando sumando, los 8€ se conviertan en 80€ en el último momento, la aerolínea señala para nuestra tranquilidad que "estas plazas low fare todo incluído" incluyen tasas y cargos...; claro, siempre y cuándo "los pasajeros no incurran en cargos extra, paguen con la tarjeta Mastercard prepago, viajen únicamente con equipaje de mano y no adquieran prioridad de embarque"... Natural, por 8€ no se puede pedir más.
Estas son las cosas del libre mercado y de la competencia, que las compañías y empresas, en su ansia de atraer usuarios, lanzan ofertas de las que todos nos beneficiamos... El problema es cuándo se raya el límite de la decencia... Y es que no todo vale...
Verán..., no sé cómo lo verán ustedes, pero cuándo el mes pasado leí que la misma "competitiva" línea, o sea, Ryanair,"estudia vender asientos verticales en sus aviones a bajo precio", pensé que habían traspasado la frontera. Tal vez, mi concepto de lo que es moral o decente esté un pelín más alto que la del resto de los mortales.., no lo sé, pero me extrañó que en los días sucesivos, nadie, en ningún medio de comunicación entrara al degüello y denunciara o abominara públicamente de dicho propósito...
Por lo visto, la intención es "instalar asientos verticales, los llamados SkyRiders, en sus aviones a un precio entre 1 y 4€ en los vuelos inferior a dos horas". Así, "el director de información de Ryanair, Daniel de Carvalho, afirmó que la aerolínea se convertiría en la primera compañía en instalar este tipo de asientos", iniciativa ésta de la que, al parecer, el individuo esta absolútamente orgulloso... Y prosigue explicando que "los asientos más estrechos del mundo (ya se le llenaría la boca diciéndolo) ocuparían entre un 30% y el 40% de la superficie total del avión"... O sea que mientras que una servidora viajaría cómodamente en su asiento, el 40% del resto de los viajeros haría el trayecto de pie y doliéndole todo el cuerpo... ¿Cómo se puede soportar y entender eso, si la mayoría de nosotros no somos ni capaces de comer ante la mirada de un perro vagabundo y hambriento?
¡Señores, por favor! ¿En qué hemos caído...?¿Es que hemos perdido el norte de las cosas? ¿Es que para hacer rentable un negocio hay que traspasar los límites de la indignidad? ¿Es que todo vale, es que todo está permitido a la hora de ganar dinero y de hacerse de pingües beneficios?... Dicen que quizá sea un problema mío más que de lo que esten dispuestos a pagar ese €, que sea yo la que me incomode al verlos, imaginando que ellos no pueden y yo sí puedo... Es probable, pero no me quiero perder en eso..., de hecho pienso que si en algo radica la decencia, el respeto, es en mostrar tus opulencias con los opulentos y no andar resfregándosela a los que tienen menos...
Así que no, no, no... ¡¡¡que no!!!
Ay Raynair, Raynair, Raynair... ¡que gran iniciativa has tenido!, seguro que atraerás a miles de usuarios, pobres diablos, que al precio de 1€ estarán dispuestos a molerse el cuerpo viajando, pero, ¿sabes?, cónmigo has terminado y eso que una servidora era de las que viajaba en tus vuelos, pero a los precios más caros... Quizá mi gesto sea un granito de arena en un desierto, pero supongo que no lo has sopesado...
Supongo que en ningún momento te has planteado que haya ( al menos eso espero) miles de personas con escrúpulos; personas de bien a las que se les revuelva el estómago con este "lucrativo e imaginativo" salto que habeis dado. Habrá quién te lo pondere, pero yo ya por eso no paso, ya por ahí no trago. Súmame, por tanto, a tus pérdidas de este año.

martes, 28 de septiembre de 2010

¡Hijos de mala madre!

Estando el pasado sábado en una boda del más puro ambiente taurino, tuve el desafortunado "placer" de escuchar, mientras comía, ciertas "anécdotas" que me vinieron a confirmar que ésto de los toros si no tiene los días contados, debería de tenerlos.
Como inciso, antes de proseguir, quiero declararles ( para no llevarles a engaño) mi condición de antitaurina y no sólo de las que no pisan un ruedo por principio (y por desagrado, por supuesto), sino de las que también acabaría de un tajo y por Decreto Ley con nuestra denominada Fiesta Nacional. Y sin pestañear. Pero, a pesar de ello, intentaré narrar la historia de lo que oí, con la mayor objetividad que la mala baba generada en ese día me permita. Ya tendrán ustedes ocasión de juzgar...
Prosigo...
El caso es que entre plato y plato, los comensales con los que compartía mesa, todos ellos amantes enardecidos de los toros, empezaron a narrar ciertas historias, de esas que no conoce nadie, sólo los muy  iniciados. Así, el comensal de mi derecha contó, con sumo regocijo, cuáles eran las últimas novedades para debilitar al toro antes de salir al ruedo. Y no crean que me voy a referir a la salvaje puya del picador que todos conocemos, sino a técnicas más oscuras, más siniestras...
La primera (sólo tuve estómago para escuchar dos) consiste en astillarle un cuerno al toro; en la fractura le inyectan un hongo, hongo éste que produce una brutal infección en ese lado de la testa, dejando al animal, por consiguiente, con unos dolores insoportables y ciego de ese ojo... Con ello se consigue que el toro embista sólo por un lado ( no entendí si por el bueno o por el malo); se le avisa al torero de marras de cuál es el lado en el que le han hecho el desaguisado y éste, chulillo él, hace todos sus pinitos por el lado contrario...
Sin comentarios...; pero aquí no acabo.
La segunda manera de mermar la fuerza del astado era mucho menos elaborada, pero no por ello menos perversa... Cuándo el toro está encajado en el tunel (o cómo se llame) antes de salir a la plaza, se le echan desde arriba sacos llenos de arena para deslomarlo; ésto le provoca tal lesión en los riñones y tales dolores, que sale al coso absolutamente destrozado, al parecer casi muerto en algunos casos.
Ni que decirles tiene que en este punto  yo ya no podía ni masticar, ni tragar y, ni mucho menos, digerir lo que comía, con lo que en un gesto de suprema rebeldía (que sólo oyó el narrador de mi diestra, pero que a mí me reconfortó) le dije algo así cómo: "Si yo fuera Presidente del Gobierno, por Ley, terminaba con todo ésto" y me fuí al baño. No quise escuchar más; estaba literamente enfermando. Y el caso es que núnca dudé sobre la veracidad de lo que estaban contando; me consta que sabían lo que decían.
Hay un artículo de Antonio Lorca en EL PAIS de ayer lunes 27 titulado: "La fiesta de los toros, a Sanidad" que comienza diciendo: "Quieren los toreros que la fiesta pase a depender del Ministerio de Cultura. Vana ilusión. Los toros deben estar incardinados en el de Sanidad, pues padecen enfermedades graves y dolencias que parecen incurables y necesitan cuidados intensivos".... Y sigue afirmando: "hay que tener la chaveta perdida (refiriéndose a los aficionados) para acudir tarde tras tarde a esta tristísima farsa en la que han convertido este espectáculo" o "si no hay respeto por el toro, difícilmente puede haberlo por el torero". Y prosigue: "No puede estar en Cultura una farsa de algo que en su día se consideró un arte y hoy es una miseria"... ; "mientras que no se resucite al toro bravo, esta fiesta tiene un serio riesgo de pronta desaparición"...
Y ahora arrea contra los toreros, conocedores de todo el entuerto: "Y los toreros, las figuras, quienes mantienen este engaño, no pueden irse de rositas... ... son arte y parte de corridas podridas y alguien debería pedirles responsabilidades" Ahí queda eso, con dos pares de huevos y en el mismísimo EL PAIS. Claro, si yo no hubiera escuchado lo que se contó en aquella mesa no habría sabido leer entre líneas el asunto al que este encomiable crítico taurino se estaba refiriendo.
En fin... no me extiendo más. No seré yo quién llore si algún día se acaba definitivamente con nuestra ¿¿¿¿Fiesta???? Nacional; ya me alegré sobremanera cuándo la abolieron en Cataluña el pasado 28 de julio. Pero presiento que no tendré el gusto de vivir ese momento; como tampoco se podrá terminar con esos más de 3000 festejos que hay en España en las que turbas borrachas queman, matan a palos, despeñan y realizan otras muchas atrocidades a animales (en su mayoría toros también) en aras de su fiesta local...

Finalizo con una recomendación para todos aquellos que hoy se hacen (con mayor o menor fortuna) llamar toreros...; lean "Juan Belmonte, matador de toros" de Manuel Chavez Nogales. Dicen que las comparaciones son odiosas, pero ya que persisten en el firme empeño de seguir matando con todo tipo de deslealtades al toro, por lo menos que sepan cómo se hacía antes, cuándo los toreros se ponían delante del astado con honor, con pasión y con hambre; a ver si se les cae, al menos un poco, la cara de vergüenza.
Me conformo con eso. De momento... ...

domingo, 26 de septiembre de 2010

Las manadas para los borregos.

¡¡¡Huelga, huelga, huelga!!!...; ¿han oído ustedes, acaso, hablar de que el próximo 29 hay una huelga de las generales?
Por Dios, ¡que empacho ya!, no se habla de otra cosa... ; es tema recurrente en telediarios, prensa, tertulias, debates..., ¿es que ya no hay otro asunto en el mundo que ése? ¡Que jartible!
La gota que ha colmado el vaso de mi paciencia ha sido el hecho de amanecer una mañana con mi fachada, y tooodas las del barrio, pintadas con proclamas tipo (esperen, que voy al balcón a leer):  Huelga todos los días (¿no jode?) o 29 S: Huelga!!!... y estas son las que tengo más cerca.
¿Es que, a parte de pelmazo, se tiene que ser también vándalo? ¿Es que hay alguien que pueda albergar la duda de que no nos hayamos enterado de la huelga y se vea por ello abocado a pintarraquear esas convocatorias a tamaño de 3x4 mt? De buena gana ponía yo a estos incivilizados huelguistas, a borrar el mismo día 29 el desaguisado que han montado con esos pintarrajos. ¡Capullos!
Con respecto a dicha movilización, ya andaba una servidora chamuscada desde que leyó una mañana: "La Pastoral Obrera de Sevilla apoya la huelga general del 29-S". O sea, que hasta éstos nos vienen arengando a golpe de sentencias, venidas concretamente del director de la diócesis hipalense, tipo:  "Rechazamos la reforma laboral. Apoyamos la huelga general  como una medida justa y legítima"... No esta mal, sobre todo teniendo en cuenta que ellos a lo que se deberían de dedicar es a lavar la mierda de sus calzones y, como mucho, a dar de comulgar. Menos mal que al día siguiente el arzobispo Asenjo se desmarcó, alegando que "la Archidiócesis no se identifica con opciones políticas concretas". Algo es algo, aunque habría que investigar si estas últimas palabras han sido fruto de un ecuánime sentir personal o de un tirón de patillas venido del mas allá.
Pero dejando la Iglesia atrás y abordando un mundo más terrenal, díganme ¿que opinan de lo del Pastrana? Yo sabía que al pobre hombre le había dado algo así como un ictus cerebral, pero tenía entendido que la secuela que le dejó fué cierta falta de movilidad corporal, pero núnca imaginé que se hubiera quedado retrasado mental... Porque, a ver Manolo de mis sentires, ¿ a que viene esa estupidez de que "Pastrana pide a los abuelos que no cuiden de sus nietos el día de la huelga"? ¿Que demonios te pasaba ese día; estabas borracho, tonto perdío, de cachondeo, con un exceso de medicación o simplemente divagando? porque yo no lo entiendo, de verdad que no te entiendo Manolo.
Bueno, y ya lo del miércoles ¿no fue genial?. Por si no lo saben, hubo "ensayo general"; como lo oyen... ¡y con toda la parafernalia, o sea, líderes sindicales ( ahí estaba otra vez Manuel Pastrana), pancartas, megáfonos y demás zarandajas. Y, por el centro de Sevilla, se estuvo paseando la comparsa, de esta guisa, hasta el Palacio Presidencial. Caray, ¡ni que se tratara de una opera del Teatro Maestranza!... ... Aunque, bueno, puesto a pensarlo, el simil no esta  tan mal, ya que ésto es como un teatrillo barato lleno de figurones que más que declamar lo que hacen es vociferar. Eso sí, ahí tienen echado un buen pulso para ver quién chilla más... A huevazos los calmaba yo. Partida de mamarrachos...
En fin señores, el 29 todos a la huelga general, a hacer bulto que es lo que se pretende. Porque a esta gente  de las altas esferas sindicales lo que les interesa es demostrar al Gobierno que tienen respaldo popular y que si ellos convocan, acudimos "todos a una" como en Fuenteovejuna. Pero digo yo, ¿van con ésto a solucionar el 20% de paro; van a devolver el 5% de sus dineros a los funcionarios; van a conseguir que se suban las pensiones de nuestros ancianos; van a bajar el IVA; van a conseguir que no nos suban más las facturas de la luz o el gas... ? Pues ¡que va!, desengáñense, ¡que va!. Son temas inevitables tal y como esta el patio; lo que ellos pretenden con esta huelga es demostrar el poder sindical.
Y no es que yo esté a favor o en contra de la jartiblemente anunciada huelga, ¡Dios me libre!, que cada cuál haga lo que quiera; cómo tampoco siento una especial empatía hacia nuestro presidente y nuestro gobierno... Pero lo que no admito ni concibo es que me tomen por un borrego y que pretendan que me ponga a balar cuándo ellos me pidan que lo haga. De eso nada. ¡Una servidora se reserva el derecho de piar cuándo le de la gana! Y es que sólo los animales irracionales se mueven en manada.

martes, 21 de septiembre de 2010

¡Anda y que les den!

Mírenlo que arte; hay que tener cuajo. Ya nos lo podrían haber avisado antes del verano y no ahora, cuándo ya quizá sea demasiado tarde. Y es que no ha sido hasta ahora, a estas alturas, cuándo nos han venido con la historia de que "el cloro de las piscinas puede alterar el ADN". ¿No te fastidia?; ¿a final de septiembre nos vienen con éstas?
Al parecer, unos "investigadores de Epidemiología Ambiental y del Hospital del Mar de Barcelona han llegado a la conclusión de que nadar en las piscinas tratadas con cloro puede provocar ciertas mutaciones"... ... Para ello han estado estudiando las reacciones de 49 nadadores-cobaya y tras hacerles pasar por sabe Dios que perrerías, han tenido a bien "subrayar que la natación es positiva para la salud ( uf, menos mal ), pero se advierte del citado peligro"... ... Como lo oyen. Imagínense que irresponsibilidad dar luz a esta investigación a estas alturas cuándo millones de niños tienen ya más que tragada todo el agua clorada que se tenían que tragar. ¡Y ya no estamos hablando de "los efectos genotóxicos del cloro" al  roce con la piel, que es lo que se han limitado a analizar en este estudio, sino de los devastadores estragos de dicho desinfectante al colarse en los mismísimos pulmones! Si lo primero genera "mutageneidades", ¿qué no generará ésto último?
¡Ay, Dios mío!Y todo esto teniendo en cuenta que la crisis nacional, o sea, la ruina particular de al menos 30 millones de españoles, ha propiciado la afluencia masiva a las piscinas en detrimento de los viajes al exterior o los saludables baños de mar... Ahora imagínense que empezamos a cruzarnos con infantes mutantes que por influencia nefasta del cloro se convierten en Faletitos o en Paquirrinitos..., o con cándidas niñas transformadas en Belenitas Esteban o Anitas García Obregón... ¡aghhhhh!. ¡De pánico!
Ese es el problema de la ciencia, que avanzar avanza, pero que lo hace cuándo ya es tarde o cuándo menos te lo esperas y no te coge en guardia.

Otra milonga es la noticia de la cerveza, también de hace tres días. En esta investigación prodigiosa tipo "niños mutantes", pero esta vez realizada por una "investigadora del Instituto del Frío-Ictan del Consejo Superior de Investigaciones Científicas", se ha llegado a la conclusión de que "el consumo moderado de cerveza, tanto tradicional como sin alcohol, no provoca un aumento del peso ni modificaciones en la composición corporal" O sea, que lo de la barriga cervecera de toda la vida es un invento chino. ¡JA, JA y otra vez JA!... ...  Ana María, que es como se llama la investigadora de marras, alega que "eso de que el consumo de cerveza produce distensión abdominal es un mito". Habría que averiguar quién ha financiado este estudio, porque a mí me da por pensar que detrás podría estar Cruzcampo, o Heineken, o San Miguel, o Mahou, o Águila... Vamos, que ni a ustedes ni a mí nos la va a dar.
¿Ven? otra investigación que llega tarde, porque la primera hubiera servido para prevenir mutaciones ingratas, pero la segunda hubiera favorecido aún más, el consumo de cerveza, con lo que las industrias cerveceras habrían estado encantadas y si han sido las que pagan... ... No sé, no sé... ... Bueno sí, algo sé, y es que, con las dos bodas que mis amigas y una servidora tenemos a la vuelta de la esquina, he podido comprobar que las barrigas de beber ¿¿¿agua??? y los traseros imponéntemente mutantes que arrastramos tras el verano nos ha impedido, ¡a tooodaaasss!, reciclar vestiditos del pasado. ¡A ver quién es la chula que me demuestra lo contrario!... Así que recalco: eso que dice la marisabidilla esa del CSIC de que "las mediciones antropométricas tomadas a los voluntarios que se presentaron para el estudio" (que se pusieron tibios de cerveza sin apoquinar un duro...) "determinaron que el consumo moderado de cerveza no modifica la circunferencia del brazo (ya ven, yo sé de una que noquearía a un luchador de sumo, tal y como tiene los brazos y esa se bebe las cervezas a pares), cadera (sí, las conozco con una circunferencia como de mesa camilla) o cintura (¡ahhgg!, pero ¿eso existe?), ni tampoco registra alteraciones significativas en los pliegues cutáneos (ésto sí que no sé a qué se refiere... terror me da)" se lo puede contar al Papa, porque la menda no se lo traga.

A mí lo que me desalienta de todas estas investigaciones y conclusiones mamarrachas es que tengamos a nuestros jóvenes talentos haciéndo estudios inútiles con sabe Dios que presupuestos. Podrían dedicarse a algo más productivo, digo yo, porque hasta ahora va pagando Bruselas pero ese chorro algún día se cortará y entonces habrá que ver a qué tonterías se van a dedicar... De momento ahí nos andan mareando; un día que si el aceite de girasol es bueno, o que si te puedes hartar de huevos, o que la carne de ternera es más sana que la de pollo, o que hay hartarse de comer frutos secos.... y a la semana siguiente todo lo contrario... ¡Ah! como eso de que la dieta mejor que hay, es la del ajo (será si vives en Transilvania)... En fin... estupideces.
Yo ante el desconcierto, seguiré actuando como me pida el cuerpo, ajena a todo este reloqueo, porque creo que ni el  más avezado e inteligente científico nos va a decir de una vez lo que es salubérrimo para nuestros organismos y nuestros cuerpos serranos.
Así que, chicos, ¡a disfrutar!, porque hagamos lo que hagamos, vamos a acabar comidos por los gusanos y esa sí que es una verdad como un puño..., aunque ojalá mañana viniera alguien a refutárnoslo.